Tikehau Capital
Tikehau Capital
Tikehau Capital superará los €5.000m en activos dedicados a la acción climática en 2025 y lanza el Climate Action Centre
Espacio patrocinado

Tikehau Capital superará los €5.000m en activos dedicados a la acción climática en 2025 y lanza el Climate Action Centre

Me gusta
Comentar
Compartir

Tikehau Capital, grupo global de gestión de activos alternativos, anuncia hoy su objetivo de gestionar al menos 5.000 millones de euros en activos bajo gestión dedicados exclusivamente a la lucha contra el cambio climático para 2025. Esto proporcionará a Tikehau Capital medios considerables para invertir en empresas y proyectos que impulsen la descarbonización de la economía hacia un futuro más sostenible. Este importante compromiso demuestra la continua ambición del Grupo por invertir los ahorros globales hacia una economía más resistente e inclusiva, creando valor de manera sostenible para todos.

Desde hace casi diez años, Tikehau Capital ha financiado empresas que apoyan activamente la transición energética, algo que ha atraído más de 1.500 millones de euros en capital comprometido para combatir el cambio climático a través de múltiples estrategias de inversión, incluyendo estrategias de capital privado, deuda privada y de mercados cotizados.

Estas estrategias están clasificadas como "Artículo 9" según el Reglamento Europeo de Divulgación de Finanzas Sosteniblese (SFDR por sus siglas en inglés), un conjunto de normas de la UE cuyo objetivo es hacer que el perfil de sostenibilidad de los fondos sea más comparable y mejor comprendido por los inversores finales. En el futuro, las estrategias de inversión que permitirán a Tikehau Capital cumplir con su ambición de superar para 2025 los 5.000 millones de euros en activos bajo gestión dedicados a la lucha contra el cambio climático estarán todas clasificadas bajo el "Artículo 9" del SFDR.

Como parte del compromiso continuo del grupo por promover una agenda climática positiva, Tikehau Capital ha anunciado también hoy el lanzamiento del Centro de Acción Climática, una plataforma que aprovechará la innovación financiera y se centrará en la descarbonización, en la biodiversidad, la agricultura y la alimentación sostenibles, la economía circular y el consumo sostenible. El Centro de Acción Climática reunirá a más de 30 profesionales de inversión, expertos en criterios ESG y asesores experimentados que ya están trabajando en desplegar las estrategias de inversión existentes centradas en la cuestión climática. Durante los próximos meses, el centro será reforzado a través de la incorporación de numerosos especialistas en finanzas sostenibles.

El Centro de Acción Climática estará dirigido por Pierre Abadie, que ha sido nombrado director climático del Grupo, además de su actual función como codirector del fondo de capital privado T2 Energy Transition de Tikehau Capital. Pierre trabajará en estrecha colaboración con Cécile Cabanis, consejera delegada adjunta de la compañía, para garantizar que los objetivos relacionados con el clima se integren plenamente en la estrategia de impacto y el enfoque ESG de Tikehau Capital.

Estos avances demuestran la ambición de Tikehau Capital de aprovechar su experiencia actual y avanzar en sus esfuerzos para hacer frente a la emergencia climática. El Grupo es pionero en acción climática desde hace mucho tiempo, como demuestran las numerosas iniciativas lanzadas en la última década, entre ellas
 

  • Inversión en proveedores de energías renovables que, conjuntamente, han aportado cerca de 5 gigavatios de capacidad de producción. 
  • El lanzamiento del fondo de private equity, T2 Energy Transition, en 2018, uno de los primeros fondos singularmente comprometidos con la transición energética y la descarbonización de la economía. Hasta el momento, la estrategia climática centrada en Europa, que gestiona más de 1.000 millones de euros, ha invertido más de 500 millones de euros, en nueve PYMEs que impulsan la transición energética. 
  • El lanzamiento de diversas estrategias de inversión centradas en la acción climática, incluyendo un fondo de deuda privada de impact lending y un fondo de impacto de deuda high-yield, ambos diseñados para financiar empresas que tienen el potencial de permitir el cambio global hacia una economía de carbono neto cero.
  • En marzo de 2021, Tikehau Capital realizó con éxito su primera emisión de bonos sostenibles, recaudando 500 millones de euros, el primer bono público sostenible de referencia emitido por una firma de gestión de activos alternativos en Europa. Los ingresos del bono, que se colocó entre más de 100 inversores de todo el mundo, se utilizarán para invertir en activos sostenibles o en los fondos de inversión del Grupo centrados en ESG. Tras esta exitosa emisión, y teniendo en cuenta la refinanciación de la línea de crédito revolving no dispuesta del Grupo en julio de 2021, la deuda vinculada a ESG representa alrededor del 60% de la deuda total del Grupo hasta la fecha.
  • En abril de 2021, Tikehau Capital anunció el lanzamiento de una estrategia de capital privado dedicada a la descarbonización en Norteamérica que pretende replicar el éxito y la filosofía de inversión del fondo de capital privado European T2 Energy Transition.
     
0 ComentariosSé el primero en comentar
User