BBVA Protección 2025 PP

N3236
1,75
2023 €
0,81%
Rentabilidad en el año
3A €
-0,70%
Rentabilidad anualizada a 3 años
Nivel de riesgo
1
2
3
4
5
6
7
1,75
Valor liquidativo a
Rentabilidad (3 años):
-0,70%
Comisión (máxima):
0,980%
Categoría:
DGS:
N3236
Clases disponibles:
Clase única
Nivel de riesgo:
Moderado
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
30
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:

Información

BBVA Protección 2025, PPI es un Plan de Pensiones Individual que se encuentra integrado en el un Fondo de Renta Variable Mixta y que desarrolla su gestión de formaacorde al horizonte marcado (2025). BBVA garantiza al llegar el vencimiento (el 30 de junio de 2025) el 100% de las aportaciones que realice en el Plan (valoradas al valor liquidativo del final del mes en que se efectúen). Ello implica que en el vencimiento BBVA le garantiza el 100% del importe aportado. Adicionalmente quedan garantizadas las mayores revalorizaciones que vaya consiguiendo el Plan de forma consolidada, desde que realice la aportación hasta el final de cada trimestre. El plan está dirigido a inversores con aversión al riesgo, que busquen en todo momento el mantenimiento de las aportaciones al Plan y que tengan su horizonte de jubilación en 2025.

Resumen
Comisiones
Documentos
Categoría
Benchmark
Not Benchmarked
Plan indexado
No
Patrimonio del fondo
n/a
Patrimonio de la clase
902,5M
Fecha de inicio
Comisión de gestión
0,980%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
0,150%
Gastos corrientes
n/a
Comisión de reembolso
0,000%
Comisión de suscripción
0,000%
Quarterly Report
SemiannualReport
Rulebook
Key Investor Information Document (KIID)
Supplement
AnnualReport
Rulebook Summary
Factsheet

Rentabilidad

Calculada en euros

Por periodos
Por años
Rentabilidades medias anuales en los periodos superiores a un año.

Ratios

Principales ratios (en euros) del plan BBVA Protección 2025 PP:

12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
-5,27%
Volatilidad
4,54%
Máxima caída
-6,37%
Alpha
n/a
Beta
n/a
Ratio de Sharpe
-1,52
R Cuadrado
n/a
Tracking Error
n/a
Correlación
n/a
Ratio de Información
n/a
Rentabilidad anualizada
-0,70%
Volatilidad
3,43%
Máxima caída
-7,36%
Alpha
n/a
Beta
n/a
Ratio de Sharpe
-0,52
R Cuadrado
n/a
Tracking Error
n/a
Correlación
n/a
Ratio de Información
n/a
Rentabilidad anualizada
-0,03%
Volatilidad
3,42%
Máxima caída
-7,59%
Alpha
n/a
Beta
n/a
Ratio de Sharpe
0,56
R Cuadrado
n/a
Tracking Error
n/a
Correlación
n/a
Ratio de Información
n/a

Exposición

Regional
Asset allocation
Portfolio

Exposición regional

Zona Euro
0,1%
País Desarrollado
0,1%
Estados Unidos
0,0%
Canadá
0,0%
Iberoamérica
0,0%
Reino Unido
0,0%
Europa (ex-Zona Euro)
0,0%
Europa Emergente
0,0%
África
0,0%
Oriente Medio
0,0%
Japón
0,0%
Australasia
0,0%
Asia Desarrollada
0,0%
Asia Emergente
0,0%
Mercado Emergente
0,0%
No Clasificado
0,0%

Exposición por asset allocation

Bonos
98,7%
Otros activos
0,7%
Cash
0,5%
Acciones
0,1%
Acciones preferentes
0,0%
Convertible
0,0%

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
Junta De AndaluciaES00000122U1
1.278.971.16688,62%
Spain(Kingdom Of)ES0000012700
142.408.9469,87%
Lazora SIIES0109562001
8.193.5010,57%
Spain(Kingdom Of)ES0000012007
2.558.1510,18%
Azora Europa Sa
2.288.8170,16%
Par.Altamar Buyout E
733.2320,05%
Par.Corpfin Capt Iii
584.4850,04%
Spain(Kingdom Of)
00,00%
Spain(Kingdom Of) 4.65%
00,00%
Spain(Kingdom Of) 5.15%
00,00%
Datos a
Cargando...
Conoce el producto y puede ayudarte con tus dudas.

Puedes preguntarle a nuestra comunidad de asesores

Preguntar

Otros planes de BBVA Pensiones EGFP

Más planes de BBVA Pensiones EGFP ordenados por rentabilidad a 3 años.

Más en Garantizado PP

Más planes de la categoría Garantizado PP ordenados por rentabilidad a 3 años.

Puntuación y opiniones

Este producto aún no ha recibido ninguna opinión. Sé el primero en escribir la tuya para ayudar al resto de usuarios a tomar mejores decisiones financieras.

Preguntas relacionadas

Yo Mismo pregunta
¿Puedo retirar mi plan de pensiones sin penalización?
1 respuesta
Hola buenos días Yo mismo,
El plan de pensiones es un producto finalista destinado a cubrir la jubilación que sólo es posible su rescate bajo ciertas contiengencias o en alguno de los supuesto excepcionales de liquidez.
También se podrá rescatar pasados 10 años de la contratación. A partir del 2025, se puede retirar el plan de pensiones siempre que hayan transcurrido 10 años desde la primera contribución. Este cambio normativo se introdujo en el 2015.
Estoy a tu disposición para ampliar la información, saludos.
Publicado
No hay más preguntas

Consulta nuestra guía rápida de planes

Aprende a invertir en planes de pensiones.

¿Qué es un plan de pensiones?
La definición de un plan de pensiones más sencilla es que se trata de un producto de ahorro a largo plazo pensado para la jubilación. Es el producto más popular y el que más comercializan bancos y entidades financiera a la hora de planificar el retiro.
Diferencia entre un plan de pensiones y un plan de jubilación
Los planes de pensiones están pensados para tener una buena jubilación. De ahí que sea fácil confundirlos con los planes de jubilación cuando en realidad se trata de dos productos de ahorro a largo plazo completamente distintos, con unas características fiscales y un funcionamiento diferente.
¿Por qué contratar un plan de pensiones?
Un plan de pensiones es un complemento a la pensión pública del Estado, cuyo futuro no está ni mucho menos asegurado en las condiciones actuales. Incluso aunque sí lo estuviesen, una de las máximas de la planificación financiera y la inversión es diversificar. En otras palabras, no poner todos los huevos en la misma cesta.
Las pensiones de la Seguridad Social
La mayoría de los españoles confía en la pensión pública de la Seguridad Social para asegurar su jubilación. El problema es que la forma en la que se calcula la pensión pública puede variar según lo que acuerden los partidos políticos. De hecho, la última reforma de las pensiones de 2013 ya lo hizo y a partir de 2019 cambiará incluso la forma en la se revalorizan las pensiones públicas.
¿Cómo funcionan los planes de pensiones?
El funcionamiento de un plan de pensiones es más sencillo de lo que pueda parecer. Básicamente, un ahorrador decide invertir su dinero en el plan y los gestores del fondo de pensiones se encargan de hacer crecer el dinero invirtiendo según los límites que marca la política de inversión del plan.
Ley de planes de pensiones
Los planes de pensiones son un producto de inversión a largo plazo regulado. El Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones y sus posteriores modificaciones.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.