15,53€
2023 €
8,63%
3A €Rentabilidad en el año
29,67%
Rentabilidad anualizada a 3 años
15,53€
Valor liquidativo a
Rentabilidad (3 años):
+29,67%
Comisión (máxima):
1,500%
Gestora:
Categoría:
DGS:
N5145
Clases disponibles:
Fonfuturo 200 SA Nostra FP
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
N5145 | 15,53€ | 29,67% | 1€ | 1,500% |
*Rentabilidad anualizada
Nivel de riesgo:
Arriesgado
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
1€
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:
Información
El Fondo de Pensiones Fonfuturo 200, Fondo de Pensiones, se configura como un Fondo cuyo objetivo de inversión es la obtención de la máxima rentabilidad a largo plazo sujeto a restricciones en su nivel de riesgo. Se define por su vocación como un Fondo de Renta Variable Mixta, según la clasificación de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Resumen
Comisiones
Documentos
Gestora
Categoría
Benchmark
Not Benchmarked
Plan indexado
No
Patrimonio del fondo
17,1M€
Patrimonio de la clase
17,1M€
Fecha de inicio
Comisión de gestión
1,500%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
0,102%
Gastos corrientes
n/a
Comisión de reembolso
0,000%
Comisión de suscripción
0,000%
Rentabilidad
Calculada en euros
Por periodos
Por años
Ratios
Principales ratios (en euros) del plan SA Nostra Magallanes RV Europa PP:
12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
9,94%
Volatilidad
24,09%
Máxima caída
-14,82%
Alpha
29,61
Beta
1,63
Ratio de Sharpe
0,88
R Cuadrado
69,66
Tracking Error
15,30
Correlación
83,47
Ratio de Información
1,69
Rentabilidad anualizada
29,67%
Volatilidad
22,40%
Máxima caída
-18,12%
Alpha
14,40
Beta
1,76
Ratio de Sharpe
0,92
R Cuadrado
67,00
Tracking Error
15,10
Correlación
81,85
Ratio de Información
1,10
Rentabilidad anualizada
6,40%
Volatilidad
20,52%
Máxima caída
-31,41%
Alpha
1,91
Beta
1,84
Ratio de Sharpe
n/a
R Cuadrado
64,07
Tracking Error
14,38
Correlación
80,05
Ratio de Información
0,27
Exposición
Sectorial
Regional
Asset allocation
Capitalización
Portfolio
Exposición por sectores
Industriales
18,3%
Servicios Financieros
16,0%
Materiales Básicos
15,7%
Consumo Cíclico
14,3%
Energía
8,7%
Consumo Defensivo
6,9%
Servicios de Comunicación
3,9%
Tecnología
2,1%
Exposición regional
País Desarrollado
77,3%
Zona Euro
56,9%
Reino Unido
9,1%
Mercado Emergente
8,6%
Europa (ex-Zona Euro)
8,3%
Iberoamérica
3,5%
Estados Unidos
2,9%
Asia Emergente
2,4%
Europa Emergente
1,7%
Oriente Medio
0,9%
Japón
0,0%
Australasia
0,0%
Asia Desarrollada
0,0%
No Clasificado
0,0%
Canadá
0,0%
África
0,0%
Exposición por asset allocation
Acciones
85,8%
Cash
12,8%
Bonos
1,4%
Acciones preferentes
0,0%
Convertible
0,0%
Otros activos
0,0%
Exposición por capitalización de mercado
Mediumcap
54,0%
Largecap
17,4%
Smallcap
7,7%
Giantcap
5,4%
Microcap
1,4%
10 mayores posiciones en cartera
Posición | Valor | Peso |
---|---|---|
Renault SAFR0000131906 | 793.493€ | 4,64% |
Commerzbank AGDE000CBK1001 | 789.600€ | 4,62% |
UniCredit SpAIT0005239360 | 748.557€ | 4,38% |
Spain (Kingdom of)ES0000012F84 | 673.939€ | 3,94% |
HeidelbergCement AGDE0006047004 | 660.477€ | 3,86% |
Covestro AGDE0006062144 | 626.097€ | 3,66% |
ArcelorMittal SA New Reg.Shs ex-ArcelorLU1598757687 | 603.684€ | 3,53% |
ING Groep NVNL0011821202 | 570.278€ | 3,34% |
Faurecia SEFR0000121147 | 567.136€ | 3,32% |
easyJet PLCGB00B7KR2P84 | 504.352€ | 2,95% |
Otros planes de Sa Nostra Seguros de Vida SA
Más planes de Sa Nostra Seguros de Vida SA ordenados por rentabilidad a 3 años.
Más en Mixtos Euros Moderados PP
Más planes de la categoría Mixtos Euros Moderados PP ordenados por rentabilidad a 3 años.
Puntuación y opiniones
Preguntas relacionadas
Consulta nuestra guía rápida de planes
Aprende a invertir en planes de pensiones.
¿Qué es un plan de pensiones?
La definición de un plan de pensiones más sencilla es
que se trata de un producto de ahorro a largo plazo pensado para la
jubilación. Es el producto más popular y el que más comercializan
bancos y entidades financiera a la hora de planificar el retiro.
Diferencia entre un plan de pensiones y un plan de jubilación
Los planes de pensiones están pensados para tener una buena
jubilación. De ahí que sea fácil confundirlos con los planes de
jubilación cuando en realidad se trata de dos productos de ahorro a
largo plazo completamente distintos, con unas características fiscales
y un funcionamiento diferente.
¿Por qué contratar un plan de pensiones?
Un plan de pensiones es un complemento a la pensión pública del
Estado, cuyo futuro no está ni mucho menos asegurado en las
condiciones actuales. Incluso aunque sí lo estuviesen, una de las
máximas de la planificación financiera y la inversión es diversificar.
En otras palabras, no poner todos los huevos en la misma cesta.
Las pensiones de la Seguridad Social
La mayoría de los españoles confía en la pensión pública de la
Seguridad Social para asegurar su jubilación. El problema es que la
forma en la que se calcula la pensión pública puede variar según lo
que acuerden los partidos políticos. De hecho, la última reforma de
las pensiones de 2013 ya lo hizo y a partir de 2019 cambiará incluso
la forma en la se revalorizan las pensiones públicas.
¿Cómo funcionan los planes de pensiones?
El funcionamiento de un plan de pensiones es más
sencillo de lo que pueda parecer. Básicamente, un ahorrador decide
invertir su dinero en el plan y los gestores del fondo de pensiones se
encargan de hacer crecer el dinero invirtiendo según los límites que
marca la política de inversión del plan.
Ley de planes de pensiones
Los planes de pensiones son un producto de inversión a largo plazo
regulado. El Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, por
el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Regulación de los
Planes y Fondos de Pensiones y sus posteriores modificaciones.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.