Yolanda Olcina pregunta:
¿es mejor bajar el aporte al plan de pensiones y ese dinero invertirlo en algún plan de ahorro?
Publicado hace 1 año
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Daniel Colomer Doncel responde:
Certificación Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF- FEF)
Buenos días Yolanda.
En mi opinión, no creo que esta pregunta pueda responderse tan fácilmente. Por defecto, no creo que un vehículo sea mejor que el otro, va a depender eso sí de tus circunstacias:
- Cuánto te supone la desgravación fiscal que consigues en tus aportaciones.
- Tienes algún otro plan de ahorro?
- Perfil Inversor, entre otras...
Si de lo que estamos hablando es de rentabilidad meramente, habrá planes mejores y peores así como planes de ahorro.
Siéntete libre de contactarme para darme más información y poder analizar en detalle tu consulta.
Recibe un cordial saludo
Daniel Colomer Doncel
Asesor Financiero Mapfre Inversión
dcolome@mapfre.com
605273056
Publicado hace 1 año
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Guillermo Zamorano responde:
¡Hola Yolanda! ?
Dependerá de la necesidad de liquidez que vayas a tener. Si vas a necesitar el dinero en un plazo de 5 o 10 años un plan de ahorro puede ser una buena opción. Si por el contrario quieres esperar a la jubilación no hay motivo para reducir tu aportación al plan de pensiones en favor de uno de ahorro. Otro tema distinto es que quieras obtener más rentabilidad por tu dinero y que tu plan de pensiones no lo esté consiguiendo, o que simplemente quieras aportar más dinero a tu plan de pensiones de lo que permite la ley (1.500€/año). Fiscalmente, si quieres mantener el dinero hasta la jubilación, un plan de pensiones es más atractivo.
Te dejo un enlace a otra página donde hay información más extensa sobre el tema:
Un saludo y que tengas un día fantástico ?
Publicado hace 1 año
(editado 5/3/2024)
Ultima revisión hace 1 año
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Patricia Méndez López responde:
Certificación AFI
¡Hola Yolanda! Un plan de pensiones y un producto de ahorro son productos que pueden ser perfectamente complementarios.
Con respecto a cuál aportar más depende únicamente de tus circunstancias personales: si buscas ventajas fiscales, si valoras más la liquidez...habría que estudiar a fondo tu caso particular.
Mi correo electrónico es: pmende2@mapfre.com, puedes contactarme sin ningún compromiso y comentamos.
¡Nos vemos!
Publicado hace 1 año
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Yolanda
1.- La aportación máxima que puedes hacer a un plan de pensiones anualmente son 125€/mes, 1500€/año.
2.- La conveniencia o no sobre la aportación la va a marcar tus ingresos, salvo que tengas unos ingresos superiores a 60.000€, no te interesa hacer aportaciones a un plan de pensiones, sino a otra solución, un PIAS.
3.- Mientras que el plan de pensiones tributa tanto el capital aportado como el beneficio por rendimientos del trabajo cuando rescates, los PIAS, SÓLO EL BENEFICIO, e incluso, si cumples 4 sencillos requisitos no tributa ni el beneficio.
Tómate la libertad de escribirme un what`s app al 607470782 y vemos soluciones para tu plan de pensiones actual y dicho requisitos del PIAS para ver si te pueden beneficiar de uan verdadera exención fiscal.
Un saludo desde Sherwood
CUAL ES MI EMPRESA --> FORTUNA servicios financieros premiumhttps://fortunasfp.es/links/
https://fortunasfp.es/links/
SOMOS RECOMENDABLES --> Certificaciones y premioshttps://fortunasfp.es/reconocimientos/
https://fortunasfp.es/reconocimientos/
Publicado hace 1 año
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Arnulfo De Bartolomé Marbán responde:
Certificación Santander Financial Institute (SANFI)
Depende de las circustancias particulares del inversor, sin tener mas datos es dificil contestar.
Estoy abierto que contactes para desarrollar la consulta.
Publicado hace 1 año
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.