Jose Valero pregunta:
Para mantener la inversión unos 3 años, ¿sería este fondo una buena opción para intentar conseguir una rentabilidad del
Publicado hace 1 mes
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Jose, Precisamente por los tiempos que corren, este fondo de inversión —con un 77 % en renta fija— no es el más adecuado.
Entiendo que piensas que, al tratarse de renta fija, es una opción segura y estable, ¿verdad? Solo te invito a hacer memoria de lo que ocurrió en 2022 con la renta fija, cuando llegó a perder más que la renta variable debido a la fuerte subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales para contener la inflación.
Por otro lado, te dejo un artículo extenso para que tomes conciencia de los altos riesgos que conlleva actualmente estar posicionado en el mal llamado "activo libre de riesgo".
Y te apetece ver opciones más adecuadas a los tiempos que corren, sólo tienes que enviar una what`s app al 607470782
Un saludo desde Sherwood
TOTALFINANCE: Para todo... para todos.
Las finanzas no son solo para ricos.
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos.
Publicado hace 25 días
(editado 5/4/2025)
Ultima revisión hace 25 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Jose:
Invertir en renta fija es invertir en deuda y este fondo invierte en deuda pública respaldada por países y en deuda corporativa respaldada por empresas. Por eso se considera una inversión menos volátil y como se relaciona el riesgo con la volatilidad se consideran "inversiones adecuadas para plazos cortos" como el que planteas en tu pregunta de aquí a tres años vista.
He puesto entre comillas la frase "inversiones adecuadas para plazos cortos" porque el problema de la deuda es que es un instrumento financiero muy goloso para los que se financian de esa manera y ha provocado que en los últimos años el nivel de deuda tanto de los países como de las empresas se haya disparado y ya hay diversos estudios tanto del Fondo Monetario Internacional como del Banco de España que avisan del peligro de la insostenibilidad de la deuda al ritmo de crecimiento que lleva la deuda en general actualmente.
Luego si ya nos están avisando de que la deuda es insostenible a este ritmo, la aparente seguridad que siempre ha apoyado el invertir en renta fija tradicionalmente, hoy no es así y tiene un riesgo mucho mayor de lo que nos podamos pensar en principio.
De hecho muchos expertos hablan de que todos los movimientos arancelarios que ha realizado Trump, son para obligar a la Reserva Federal Americana a bajar los tipos de interés ya que EEUU tiene que refinanciar a muy corto plazo una gran cantidad de millones de dólares, que si no consigue financiarse a tipos mucho más bajos pueden llevar ya definitivamente a EEUU a un nivel de deuda realmente insostenible.
En fin los avisos son claros, los efectos ya se están notando hoy con la crisis arancelaria, por lo que quizás no es el mejor momento para la renta fija y hay que buscar otras alternativas a esas invesiones conservadoras tradicionales que hoy por hoy ya no lo son tanto.
Quedo a tu disposición para ayudarte a que conozcas otras alternativas, solo tienes que contactar conmigo en el 609447547.
Rafael Sánchez Montero
Asesor Financiero Acreditado CNMV
Fortuna servicios financieros premium
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos
Publicado hace 22 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.