carlos pregunta:
Invertir en renta fija a medio/largo plazo.
Que impresion teneis acerca de invertir en renta fija a medio y largo plazo ,cuando parece que no van haber ni subidas ni bajadas del tipo de interes de los bancos centrales sobre todo en Europa.Gracias
Publicado hace 25 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Manuel Ortega Bellido Consultor financiero responde:
Respuesta profesional
Buenas tardes Carlos,
La renta fija ha sido históricamente percibida como una inversión segura y estable. Sin embargo, esta percepción no siempre se ajusta a la realidad, especialmente en tiempos de alta incertidumbre económica y financiera.
Un factor clave es que los países, en su mayoría, pagan sus deudas refinanciando, es decir, emitiendo más deuda para pagar los vencimientos anteriores. Esto crea un círculo vicioso en el que el endeudamiento sigue creciendo sin control.
Los principales riesgos de la renta fija:
1. ? Riesgo de tipos de interés.
2. ? Riesgo de crédito y solvencia
3. ? Riesgo de liquidez
La aparente seguridad de la renta fija oculta riesgos significativos que podrían materializarse en los próximos años. El riesgo de tipos de interés, el riesgo de crédito y solvencia, la falta de liquidez en los mercados y la erosión del poder adquisitivo por la inflación son factores que los inversores no pueden ignorar.
Te remito el artículo escrito por un compañero que te explica de una manera clara el por qué NO debes acercarte a la renta fija.
? Contáctanos hoy mismo y descubre cómo optimizar tu inversión antes de que sea demasiado tarde. ?✨envía what`s app al ☎️ 661497043 ☎️
Francisco Ortega
Fortuna Servicios Financieros Premiun.
Publicado hace 21 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Carlos:
Invertir en renta fija es una inversión clásica de tinte conservador, que siempre nos la han vendido como segura, pero que realmente ni es segura y tampoco renta demasiado, como pudimos ver en el año 2022 cuando la renta fija tuvo caídas similares a la renta varable.
Súmale a esto que los niveles de deuda tanto soberana como privada están a un ritmo insostenible, no dicho por mí si no por el Fondo Monetario Internacional que en su informe sobre la estabilidad financiera global de octubre de 2024, que puedes ver en este link: https://www.imf.org/en/Publications/GFSR/Issues/2024/10/22/global-financial-stability-report-october-2024invertir nos dice de forma literal:
"El análisis basado en una muestra de 43 economías avanzadas y de mercados emergentes, indica que la elevada incertidumbre macroeconómica puede agravar significativamente el riesgo de que se materialice un evento de deterioro extremo del crecimiento del PIB en países con el endeudamiento excesivo en los sectores público y privado"
Y ahora resulta que vemos que Trump ha creado la crisis de los aranceles y en la opinión de muchos expertos viene provocada por el exceso de endeudamiento que tiene actualmente USA, deuda que tiene que negociar a muy corto plazo y lo que ha buscado con esta crisis, es tratar de renegociar esa deuda a unos tipos más económicos que los existentes, porque si no, seguramente el riesgo de un endeudamiento excesivo de USA estaría alcanzado ya esos niveles insostenibles.
También el Banco de España en su informe LA DINÁMICA DE LA DEUDA PÚBLICA publicado en 2024 habla de la insostenibilidad de la deuda a este ritmo y del riesgo que para la estabilidad económica tiene el exceso de deuda que hemos vivido desde 2007 hasta nuestros días en España pasando de un nivel de deuda del 35% del PIB a un nivel de deuda de más de un 107%, una subida de 72 puntos en apenas 16 años que es un ritmo insostenible.
Conclusión, el 2022 nos avisó de que la renta fija ni es segura ni renta, el año pasado el Fondo Monetario Internacional y el Banco de España nos avisaron de que tengamos cuidado con la deuda que está en niveles altísimos y a un ritmo insostenible y ahora el sr. Trump ha provocado una crisis que muchos expertos opinan que viene por el exceso de deuda de USA, por lo que desde 2020 con el aumento desmesurado de la deuda provocada por el Covid, busqué alternativas conservadoras para llevarme a mis clientes a otro tipo de activos que siendo conservadores han demostrado ser mucho más consistentes en estos momentos que la renta fija y encima dar muy buenas rentabilidades media que no se hubieran alcanzado nunca con deuda, como por ejemplo la inversión en oro y en plata.
Quedo a tu disposición para ayudarte a que conozcas otras alternativas interesantes a la renta fija, solo tienes que contactar conmigo en el 609447547.
Rafael Sánchez Montero
Asesor Financiero Acreditado CNMV
Fortuna servicios financieros premium
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para rico
Publicado hace 21 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Hola Carlos,
Por tu referencia a los bancos centrales, entiendo que te refieres a renta fija gubernamental, sin embargo existen opciones de renta fija de empresas, que es una opción muy buena de no estar expuesto a los vaivenes del mercado y si a rendimientos asegurados en compañias de alta calidad.
Como todo en cuestión de riesgos es conocer tu perfil y el porcentaje que destinas en tu cartera a esa posición
Si quieres podemos comentarlo en una videollamada
Un cordial saludo y buen fin de semana
Publicado hace 18 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días, Carlos:
Como complemento a lo que te indican mis compañeros, la próxima gran crisis que verá este mundo será una crisis de deuda, y posiblemente el fin del dinero fiat. En un entorno como el actual, con tipos de interés más altos que hace una década, inflación aún latente y una elevada deuda pública, la renta fija ya no es ese “activo sin riesgo” que muchos creen. Hay otros activos, como el oro físico, que te salvarán de este entuerto. Te paso un enlace donde hablamos de cómo invertir en el activo refugio por excelencia:
PARA VER --> https://youtu.be/uxmjaWsVS9s
Para MAS y MEJOR, sólo tienes que enviar un what`s app al 607470782
Un saludo desde Sherwood
TOTALFINANCE: Para todo... para todos.
Las finanzas no son solo para ricos.
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos.
Publicado hace 13 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.