Horacio Blanco pregunta:
Plan de pensiones ING S&P500
Hola
Tengo un plan de pensiones vinculado a SP500.
Veonque ha bajado al 35% y entiendo que es por todas las decisiones hechas en USA
He ido aportando cada mes desde hace unos años 50 eur. Creen que debo pasar a plan conservador o dejar lo como está y esperar a que repunte el SP500 otra vez?
Gracias
Publicado hace 22 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Hola Horacio,
Sería necesario entender cual es el precio medio al que tienes comprado el índice. De momento la caída del mercado considero que se trata de una corrección.
Eso no quiere decir que no haya que considerar otras opciones con el que complementar el plan. Quieres que lo comentemos en una videollamada ?
Saludos
Publicado hace 18 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Hola Horacio, buenas tardes.
Entiendo que si llevas inviertiendo de forma periódica, aún con la bajada que comentas, deberías estar en positivo.
Faltan variables a tener en cuenta para realizar un asesoramiento personalizado para poder responder a tu pregunta., entre ellas el horizonte temporal de las inversiones.
Estoy a tu disposición para valorar ésta y otras preguntas de manera personalizada, saludos y hasta pronto!
Publicado hace 18 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Horacio:
Durante los últimos 10 años el S&P 500 ha dado una muy buena rentabilidad media, pero el problema de invertir replicando índices está en que los índices están mal construidos y no siempre todas las empresas pesan lo mismo dentro de ese índice. La conclusión actual es que para seguir el ritmo del S&P 500 la mayoría de tu inversión se tiene que concentrar en "solo" 7 empresas (las siete magníficas ya sabes Amazon, Alphabet (Google), Apple, Nvidia, Tesla, Meta, Microsoft) y prácticamente la mayoría de tu inversión está centrada en USA y en el sector tecnológico.
Eso ha provocado un riesgo mucho mayor del que la mayoría se piensa, por esa concentración en pocas empresas, en pocos sectores económicos y en pocos sectores geográficos y en cuanto una noticia ha afectado de lleno a la economía americana (y mundial) pues el efecto negativo en tu inversión ha sido rápido y brusco y ya se venía advirtiendo desde hace tiempo que las empresas americanas tecnológicas tenían un PER muy elevado, más del recomendable para invertir (una sobrevaloración en el mercado del precio de sus acciones como consecuencia de esa concentración de muchísimos inversores) y se recomendada no abandonar el S&P500 ni la tecnología ni el mercado USA, pero sí reducir el porcentaje y desviarlo hacia otros lugares con PERs más actrativos como España y Europa y buscar oportunidades en otros mercados como los emergentes y dotar a tu cartera de inversión de una capa de inversión conservadora pero consistente como es la inversión en metales preciosos como el oro y la plata.
Ahora ya has sufrido una caída, para orientarte sobre lo que deberías hacer que esa es la gran duda de todos, si pasarte a algo más consevador, si mantener la inversión, si cambiar de tipo de inversión hacia otros sectores, necesitaría saber algo más como por ejemplo el horizonte temporal del que aún diponemos, tu disponibilidad de liquidez, tu objetivo concreto con este PP.
Si deseas que te ayude a tomar esa decisión no dudes en contactar conmigo en el 609447547, estaré encantado de poder atenderte.
Un saludo.
Rafael Sánchez Montero
Asesor Financiero Acreditado CNMV
Fortuna servicios financieros premium
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos
Publicado hace 15 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días, Horacio:
Si te gustan las montañas rusas, quedarte en ese plan de pensiones es lo mejor que puedes hacer. Y no lo digo por Donald Trump, sino por la concentración y valoración de las 7 megacaps, que representan el 85% del comportamiento del índice. Este índice tiene un problema estructural... El S&P 500 no es la panacea para todo ni para todos.
Con los tiempos que corren, te invito a buscar mejores resguardos, como ya han hecho más de 150 gestores que gestionan más de 500 trillones, según la encuesta de Bank of America, que han rotado hacia mejores opciones.
Y te estarás preguntando... ¿Dónde me refugio? ¿Dónde me meto? En la "niña bonita" de Europa, con un PER de 10/12... España, sí, España, pero en un plan de pensiones con poca exposición al sector financiero debido a las bajadas de tipos de interés que se avecinan.
Para MÁS y MEJOR, mándame un WhatsApp al 607470782.
Un saludo desde Sherwood.
TOTALFINANCE: Para todo... para todos.
Las finanzas no son solo para ricos.
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos.
Publicado hace 12 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.