Patricia Mendez pregunta:
¿Cuáles son las expectativas de este fondo?
Publicado hace 9 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Patricia
Este fondo es ideal para inversores con estómago fuerte, que no se asusten ante caídas del 10% o más, y que tengan un horizonte de inversión de largo plazo, con interés por el sector salud y la innovación científica. No es para quienes buscan estabilidad o una renta moderada y sostenida: aquí se viene a apostar por el futuro de la medicina y la tecnología genética.
Si encajas en ese perfil y estás bien diversificado en otras áreas, puede ser una pieza interesante para complementar tu cartera. Pero ojo: es un fondo que puede dar grandes alegrías o grandes sustos. Y como en toda apuesta por la innovación, lo importante es estar informado, tener paciencia y no dejarse llevar por las emociones del corto plazo.
En lo que va de 2025, el fondo cae más de un 5%, arrastrado por un entorno algo menos favorable para el sector, donde los inversores están buscando activos más defensivos. En 2022 y parte de 2023, también tuvo momentos complicados. A pesar de esto, mantiene una rentabilidad anualizada del 13,83% en los últimos tres años, lo que habla de su capacidad para recuperarse con fuerza tras caídas.
Como complemento y con una visión a largo plazo, el oro es una opción a tener muy en cuenta. Tal y como está el panorama... no dejes pasar la oportunidad que representa este activo refugio.
Para MAS y MEJOR sólo tienes que enviar un what`s app al 607470782.
Un saludo desde Sherwood.
TOTALFINANCE: Para todo... para todos.
Las finanzas no son solo para ricos.
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos.
Publicado hace 7 días
(editado 22/4/2025)
Ultima revisión hace 7 días
patriciamen...
Muchas gracias! Si, es por diversificar mi cartera y con un peso pequeño. Tambien tengo algo de oro y bitcoins que como dices me ayuda a complementar la diversificacion de cartera (RV global y algo de RF).En mi caso la caida es del 25% (llevo poco tiempo con él) y es algo para el muy largo plazo, pero es un fondo del que no encuentro mucha informacion, por eso queria saber que vision teniais. Gracias por la respuesta – hace 5 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Patricia:
Hablar de futuro en el mundo de la inversión solo tiene sentido cuando lo relacionas con el factor tiempo. Y este fondo de inversión, ya lo dice en su política de inversión, es proporcionar un crecimiento de capital a largo plazo, así que si buscas una inversión a menor plazo no deberías invertir en este fondo y si estás pensando en una estrategia de inversión a mayor plazo sí podrías incluirlo en tu cartera de inversión.
El segundo punto que se debe pensar cuando uno se mueve en el mundo de la inversión es que mientras más diversifiques mayor la probabilidad de obtener resultados positivos, y este fondo es muy específico, solo invierte en el sector de la biotecnología, por lo que si "solo" inviertieras en este fondo estaría asumiendo una riesgo potencialmente mayor.
El tercer punto es pensar en el sector económico en el que invierte, la biotecnología, es decir se invierte en compañías que desarrollan fármacos de molécula pequeña o biológicos sujetos a la aprobación de agencias reguladoras globales, compañías que comercializan productos o servicios para ayudar en la investigación y el desarrollo de pequeñas moléculas o fármacos biológicos. Es decir la investigación, el desarrollo y comercialización de fármacos, que siempre están sujetos a los controles y aprobaciones de las agencias reguladoras correspondientes. Esto aumenta el riesgo porque puede ser que esos controles regulatorios retrasen la comercialización y venta de los fármacos y también el riesgo postivo de que aparezca algún medicamento mágico que pegue el "pelotazo".
En conclusión, ¿es un sector atractivo?, por supuesto que sí, ¿es un sector en el que metería todo mi dinero?, porsupuesto que no, para mí este tipo de fondos solo los utilizaría en un porcentaje pequeño de mi cartera de inversión y siempre y cuando tenga claro que mi inversión está dirigida a largo plazo y estoy dispuesto a aceptar la volatilidad alta que pueda tener por el camino.
Si quieres que te ayude a buscar otras alternativas de inversión, incluyendo horizontes temporales a no tan a largo plazo, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de un whatsapp al 609447547.
Rafael Sánchez Montero
Asesor Financiero Acreditado CNMV
Fortuna servicios financieros premium
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos
Publicado hace 6 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.