Manuel pregunta:
¿Cómo puedo saber si me penaliza en banco por traspasar ese fondo a otra entidad y a otro fondo?
En concreto sobre estos fondos:
- Caixabank Garantizado Euribor II FI : ES0164380000
- Caixabank Garantizado Creciente 2024 FI: ES0113264008
Publicado hace 17 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Hola, Manuel:
Buena pregunta. Para saber si te penalizan por traspasar esos fondos a otra entidad, tienes que comprobar dos cosas clave:
1. Periodo de garantía o ventanas de liquidez
Ambos fondos son garantizados, lo que significa que si los sacas antes del vencimiento, pierdes la garantía y puedes incluso comerte pérdidas.
2. Comisiones de reembolso anticipado
A veces llevan penalizaciones si sales antes de tiempo. Se mira en el DFI (documento de datos fundamentales) o directamente te lo pueden decir en tu oficina o área cliente.
➡️ Pero lo podemos ver en 5 minutos, y si toca salir, te ayudo a encontrar una alternativa sin trampas y con sentido.
? Llámame o escríbeme cuando quieras. Encontraremos mejor alternativa, te lo aseguro
Antonio Jiménez Colilla
EFPA 13.495 | Economista Col. 27486
? 627426976
? jcanto2@mapfre.com
Publicado hace 10 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Manuel. El acto de mover el fondo de una entidad a otra, por norma general, no conlleva una comisión específica por el traspaso como tal.
El Garantizado Euribor II cumple su promesa con rigor: ofrece seguridad absoluta del principal y rendimiento moderado, alineado con el nivel del Euribor actual. Ideal para inversores que buscan evitar cualquier riesgo de pérdida nominal y valoran pagos anuales predecibles. Sin embargo, su posicionamiento en los quintiles más bajos de rendimiento relativo indica que no ha sido competitivo dentro de su grupo. Con tasas por debajo del 3 % en los mejores años y ranking apagado en 2025 (+1,11 %, muy por debajo del promedio ~2,5 %), su eficiencia queda limitada si se considera el coste de oportunidad frente a alternativas conservadoras con mejor rendimiento real. Con lo que entiendo que quieras traspasar.
El Garantizado Creciente 2024 es un producto clásico de vencimiento fijo diseñado para quien invierte con un horizonte claro: recibir capital íntegro en 04/12/2024 más rentas periódicas crecientes. Ha cumplido con su estrategia de forma razonablemente correcta, aunque el comportamiento en 2023 fue negativo (–5,73 %) y en 2025 parece rezagado frente a su categoría. Su ranking mixto (quintiles 2–4) indica buen resultado en periodos pero no excelencia sostenida. Es un vehículo útil para quien busca garantía temporal con rentas moderadas y plazo definido, pero su rentabilidad global no destaca respecto a otros garantizados con vencimiento similar. Con lo que también entiendo que quieras pasar página.
A mí me gusta dos fondos en particular por los tiempos que corren:
1️⃣ ELBA de Banco Alcalá: VER FICHA y comentarios ? ? ?
2️⃣ Capital Formula Investment Fund – Fonds AAA FX1: VER FICHA ? ? ?
Si te apertece que profundicemos, sólo tienes que enviarme un what`s app al 607470782
Un saludo desde Sherwood
+ UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia
https://fortunasfp.es/franquiciate/
+ CUAL ES MI EMPRESA --> FORTUNA servicios financieros premium
https://fortunasfp.es/links-2/
+ SOMOS RECOMENDABLES --> Certificaciones y premios
https://fortunasfp.es/reconocimientos/
Publicado hace 5 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
Francisco Manuel Ortega Bellido Consultor financiero responde:
Respuesta profesional
Manuel buenas tardes,
He entrado en el producto y en la CNMV y salvo error no veo comisión de traspaso pero el primero he visto que vence el 19-12-2025 y si, una vez llegado ese vencimiento lo puedes traspasar al que te aconsejen en la entidad o cualquier otro dentro o fuera de la misma.
Si advertirle que los "fondos garantizados" primero te garantiza el capital al vencimiento, es decir, que puede ser rescatado o traspasado (viendo ventanas de liquidez, comisiones... primero) pero a valor de mercado.
Le digo esto porque primero debe saber el vencimiento de ambos, el valor actual de los mismos y las comisiones de traspaso para no llevarse una sorpresa.
Lo mejor y lo que le aconsejo es que se lo digan en su entidad, le daran una simulación de traspaso en caso de que sea posible, con su valor actual y con las comisiones si las tiene y ver si le compensa y como suele pasar en ocasiones con los fondos garantizados aparte de que después de varios años lo más que va a conseguir es su capital pero las comisiones y otras harán que la rentabilidad no sea interesante.
No le puedo mandar los archivos de la CNMV de ambos pero puede ponerse en contacto conmigo por WhatsApp en el 661497043 y le doy más información o encontrarlo en el buscador y dentro de la Entidad.
Publicado hace 5 días
Accede a Finect para poder compartir tu comentario.
¿Sabes la respuesta?
Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.
Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.