Pablo Orozco pregunta:

Tengo 64 años, en breve me jubilaré y quería saber que fondos de inversión o ETFs me podéis aconsejar.

Actualmente mi cartera, con la que no estoy mu contento, es:
  • Santander Gestión Global Decidido S FI ES0133664005
  • Caixabank Destino 2030 Estándar FI ES0137474005
  • Mutuafondo Mixto Flexible FI ES0131367007
Gracias de antemano

0
Me gusta
6
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Antonio Jiménez ColillaEFPA España
Antonio Jiménez Colilla Agente responde:
Certificación EFPA España
Respuesta profesional
Hola, Pablo

Gracias por tu mensaje. Estás en un momento clave, y me alegro de que estés revisando tu cartera antes de jubilarte: es el paso más importante para asegurar que tu patrimonio trabaje para ti, no al revés.

He revisado los fondos que tienes y te diré algo con toda claridad:

No están optimizados ni para tu perfil actual ni para el momento de mercado que vivimos.
Estás asumiendo más riesgo del necesario, pagando comisiones altas y sin recibir a cambio la tranquilidad ni los resultados que deberías.

Pero la buena noticia es que esto tiene solución.
Te propongo esto:
Hablemos 10 minutos, sin compromiso.
Te explico qué está fallando, cómo podrías mejorar tu cartera y qué alternativas reales y sencillas tienes para:

✅ Bajar el riesgo sin renunciar a rentabilidad
✅ Prepararte para una jubilación más tranquila
✅ Tener acceso a fondos de calidad, sin comisiones extra y con atención personalizada (no bots, no apps, no humo)

Y todo esto sin ningún coste.

Si después de hablar ves que tiene sentido, genial. Si no, al menos tendrás una segunda opinión profesional con argumentos claros.

¿Te parece bien que te llame esta semana y lo vemos con calma?

Un abrazo,
Antonio Jiménez Colilla

EFPA 13.495 | Economista Col. 27486
? 627426976
? jcanto2@mapfre.com

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Alberto Baeza Oliver
Alberto Baeza Oliver Agente responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional

Estimado Pablo,

En una situación como la suya, es importante ir un paso más allá de simplemente “tener fondos”. Invertir por invertir no tiene sentido si no responde a un plan global adaptado a sus necesidades en esta nueva etapa. Antes de decidir qué productos escoger , conviene valorar qué ingresos tendrá tras la jubilación, qué capital necesita mantener disponible, qué nivel de rentas adicionales busca y cuál es su verdadera tolerancia al riesgo ahora que la prioridad pasa a ser preservar el patrimonio y generar estabilidad.

Además, su cartera actual está compuesta íntegramente por fondos de entidades españolas, con comisiones elevadas que acaban traduciéndose en una rentabilidad menor para usted . Hoy en día es posible acceder a fondos de gestoras internacionales de primer nivel, que históricamente han ofrecido mejores resultados con una relación rentabilidad/riesgo más eficiente y costes más ajustados. Gestoras como J.P. Morgan AM, Fidelity, Schroders, PIMCO, M&G, Morgan Stanley IM o Robeco, entre otras, son una referencia en el sector por su calidad y consistencia.

Mi recomendación es que valoremos su situación con calma, definamos bien sus objetivos y a partir de ahí configuremos una cartera más eficiente y alineada con sus necesidades. Si lo desea, puedo prepararle un estudio personalizado con alternativas concretas y acompañarle en el proceso de reestructuración de su cartera actual para que la transición sea lo más sencilla posible.

Puede escribirme sin compromiso al 627 091 609 y lo comentamos con tranquilidad.

Saludos,
Alberto Baeza
Asesor Financiero – Mapfre Gestión Patrimonia

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
Hola Pablo,

Empezaremos desde lo general a lo más concreto:

Recomendaciones estratégicas para tu situación. A tu edad y perfil de vida, la cartera debería centrarse en:

Preservar capital
Generar rentas periódicas si lo necesitas
Tener una volatilidad moderada-baja
Mantener algo de crecimiento para cubrir la inflación

Estructura de cartera orientativa:
Suponiendo que no necesitas extraer grandes rentas mensuales y puedes mantener una inversión a medio plazo (5–10 años), te propongo una estructura tipo (ajustable a tu situación exacta):

Una cartera adecuada a tu situación podría estar compuesta, en primer lugar, por una base sólida de renta fija de calidad, que representaría entre un 40% y un 50% del total. Esta parte incluiría principalmente bonos gubernamentales de corto plazo de la Eurozona y bonos corporativos con grado de inversión. Su objetivo es proteger el capital y reducir la volatilidad general. Algunas opciones concretas en esta categoría podrían ser el ETF iShares Euro Government Bond 1-5y (IBGX), o fondos como M&G Optimal Income, que combina deuda pública y privada con una gestión muy reconocida.

En segundo lugar, convendría mantener un 25% a 35% en renta variable global, pero con un enfoque conservador. Es decir, acciones de empresas sólidas, de gran capitalización y baja volatilidad, idealmente diversificadas a nivel mundial. Para esto, puedes considerar ETFs como el Vanguard Global Minimum Volatility (VFMV) o fondos de renta variable defensiva como el Robeco Global Conservative Equity. Esta parte te permite protegerte frente a la inflación sin asumir riesgos excesivos.

Un tercer bloque, de entre 10% y 20%, se puede destinar a fondos multiactivos defensivos. Son vehículos que combinan acciones, bonos y liquidez, gestionados activamente para adaptarse al ciclo económico. Ejemplos recomendables en este campo son Carmignac Patrimoine o BNY Mellon Global Real Return, que tienen un historial probado de preservación de capital en entornos difíciles.

Finalmente, es prudente dejar un 5% a 10% en liquidez o activos monetarios, para cubrir imprevistos o necesidades a corto plazo sin tener que vender inversiones en mal momento. Esto puede hacerse mediante fondos monetarios, cuentas remuneradas o incluso depósitos a corto plazo.


Fondos y ETFs concretos que te podrían interesar
Aquí te dejo una selección de instrumentos diversificados, líquidos y con mejor perfil riesgo/rentabilidad que los que tienes actualmente:

ETFs (si puedes operar en mercado)
Requiere cuenta en bróker como MyInvestor, Renta 4, BME, etc.

iShares EUR Govt Bond 1-5y UCITS ETF (IBGX)

Bonos gobierno europeos a corto plazo

Riesgo muy bajo, buena cobertura de tipo de interés

ISIN: IE00B14X4T88

Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRL)

Renta variable global diversificada

Buena opción si mantienes parte en bolsa

Xtrackers ESG EUR Corporate Bond UCITS ETF

Bonos corporativos sostenibles

ISIN: LU0484968812

Amundi MSCI World Minimum Volatility ETF

Renta variable global con menor volatilidad que el MSCI World

Buena para esta etapa de vida

Fondos tradicionales (si prefieres mantenerte en bancos)
Carmignac Patrimoine A EUR Acc (ISIN: FR0010135103)

Mixto flexible con enfoque conservador

Historial sólido, bien gestionado

Buena gestión de divisas y riesgo

DWS Invest Conservative Opportunities LC (ISIN: LU1481038675)

Mixto prudente

Buen control del riesgo

Robeco Global Conservative Equities (ISIN: LU1079767862)

Renta variable de baja volatilidad

Enfocado a proteger capital sin renunciar del todo al crecimiento

Candriam Bonds Euro Short Term (ISIN: LU1292831960)

Bono corporativo a corto plazo

Buena opción como alternativa a monetarios


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Pablo. Los fondos que me comentas no son malos. Como casi todo en la vida, siempre hay margen de mejora, pero tras analizarlos con detalle, puedo decirte que para tu perfil y edad no son una mala elección del todo.

Quizás el problema ha sido el momento de entrada, que no fue el más oportuno, y eso ha condicionado su rendimiento desde el inicio. De ahí tu descontento, que es totalmente comprensible.

A continuación, te comparto mi comentario sobre cada uno de los fondos para que tengas una visión más clara y podamos valorar si conviene hacer algún ajuste.




De todas formas: échale un ojo a estos dos fondos que a mí personalmente me gustan mucho, uno muy resiliente ante las adversidades y otro garantizado, sin menoscabo de la rentabilidad:




Un saludo desde Sherwood


+ UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia
https://fortunasfp.es/franquiciate/




Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
Buenas tardes Pablo,

Santander Gestión Global Decidido S FI ES0133664005 , se trata de una opción atractiva para inversores con horizonte temporal medio o largo, que busquen una cartera internacional bien diversificada y capaz de adaptarse con rapidez. Es un fondo para quienes entienden que, en inversión, la gestión activa y el posicionamiento firme pueden marcar diferencias relevantes a la hora de capturar oportunidades..

Caixabank Destino 2030 Estándar FI es una propuesta de valor para quienes buscan una herramienta estable, diversificada y con un horizonte temporal definido.

Mutuafondo Mixto Flexible FI es un fondo para quienes valoran la estabilidad, la gestión profesional y una trayectoria que resiste bien las curvas del mercado.

Le hago una pregunta. No está dispuesto a conocer unagama de soluciones financieras, como fondos de inversión, unit linked, seguros de ahorro, metales preciosos, crowdlending, entre otros que le puedan aportar un valor añadido, una fiscalidad, una rentabilidad, una gestión activa, una diversificación que haga que su cartera se reantabilice de otra manera posiblemente más segura, rentable y flexible?

Pues si es así, estaré encantado de poder tener una cita contigo, me escribes un WhatsApp al 661497043 y te lo explico todo con más detalle.

Un saludo.



Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
Buenas tardes Pablo, teniendo en cuenta tu edad, y estando tan cerca de la jubilación, es fundamental ajustar la estrategia de inversión para priorizar la seguridad y la protección de tu capital. Algunas recomendaciones clave son reducir la exposición a activos más volátiles y diversificar adecuadamente tus inversiones, introduciendo soluciones que te den estabilidad y liquidez mas descorrelacionades del mercado tradicional. Lo más recomendable es que consultes con un asesor financiero, quien podrá analizar tu situación en su totalidad, considerando tus necesidades de ingresos, gastos y expectativas, para diseñar una estrategia personalizada y adaptada a ti.

Si lo deseas, puedes ponerte en contacto conmigo enviandome un whatsapp al 620650148 y agendamos una reunión para profundizar en tu situación y valorar opciones que puedan ayudarte.

Saludos

Beatriz Rodríguez
FORTUNA Servicios financieros premium

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.