Antes de decidir cómo y dónde invertir, lo más importante es que te plantees esta pregunta:
¿Tengo los conocimientos suficientes para tomar decisiones de inversión acertadas por mi cuenta durante los próximos 30 o 40 años?
Si la respuesta es sí, entonces puedes considerar gestionar tus inversiones de forma autónoma. Si no estás segura, lo más prudente es buscar asesoramiento profesional antes de tomar decisiones importantes. Y no solo al inicio: la inversión es un proceso dinámico que requiere ajustes constantes a lo largo del tiempo.
¿Por qué es importante contar con asesoramiento?
El mundo de la inversión es amplio, complejo y cambiante. Elegir el camino correcto en cada etapa es lo que marca la diferencia. Mientras todo va bien, es fácil sentirse segura. Pero cuando los mercados se vuelven volátiles —y créeme, lo harán más de una vez en tu vida— es cuando realmente se pone a prueba tu estrategia.
Como asesor financiero, he vivido crisis como la de 2008, la pandemia del COVID-19, conflictos geopolíticos como la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto Israel-Gaza, y tensiones comerciales como las que generó la política arancelaria de Trump. En todos esos momentos, contar con una guía profesional ha sido clave para muchos inversores.
1. Haz una planificación financiera personalizada. Define tus objetivos (jubilación, ahorro, inversión a medio plazo…), tu horizonte temporal, tu perfil de riesgo y tus preferencias. Esto es la base para elegir los productos adecuados.
2. Selecciona los productos financieros más adecuados. Una vez tengas clara tu planificación, podrás analizar qué instrumentos se ajustan mejor a cada objetivo: PIAS, fondos indexados, planes de inversión, etc. Aquí también entra en juego la fiscalidad, que puede impactar significativamente en tu rentabilidad neta.
3. Revisa y ajusta tu planificación cada año. Tu vida personal, profesional y el entorno económico cambiarán. Por eso, es fundamental hacer un seguimiento continuo y adaptar tu estrategia cuando sea necesario.
¿Invertir con un banco o por tu cuenta?
Los bancos pueden ofrecerte buenos productos y profesionales capacitados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que sus asesores son empleados que deben cumplir objetivos comerciales, lo que puede limitar el abanico de opciones que te ofrecen. Solo podrán recomendarte productos propios del banco, lo que puede no ser lo más conveniente para ti en todos los casos.
Si estás empezando, mi consejo es que te asesores primero. Aprende a implicarte en la toma de decisiones pero previo asesoramiento, planifica y luego decide dónde y cómo quieres invertir, teniendo en cuenta que lo más importante no es el prodcuto en sí, si no que los productos elegidos sean adecuados y estén alineados con tus objetivos y que puedas adaptarlos y actualizarlos con el paso del tiempo.
Estoy a tu disposición si quieres que analicemos juntos tus opciones o diseñemos un plan financiero personalizado.
Asesor Financiero Acreditado CNMV
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos