Roberto Alemany Rius pregunta:

¿Este fondo, LU1506569588,es traspasable?

¿Cuántos partícipes tiene al día de hoy?
0
Me gusta
3
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Roberto

Este fondo es una SICAV domiciliada en Luxemburgo y, por tanto, no puede ser objeto de traspaso fiscalmente neutral dentro del ecosistema español. Al tratarse de un fondo extranjero, su transmisión solo se puede realizar mediante reembolso acompañado de una nueva inversión, lo que normalmente implica un evento fiscal

Te paso el comentario que he hecho sobre este fondo:

Escríbeme por WhatsApp al 607 470 782 y conversemos sobre opciones de inversión complementarias que puedan potenciar y diversificar tu portafolio. Entre ellas, descubrirás propuestas únicas, como el único fondo de inversión en el mundo que invierte en la industria de la Fórmula 1 .


Un saludo desde Sherwood


+ UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia
https://fortunasfp.es/franquiciate/




Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Antonio Jiménez ColillaEFPA España
Antonio Jiménez Colilla Agente responde:
Certificación EFPA España
Respuesta profesional
Hola Roberto,

El fondo Digital Funds Stars Europe Smaller Companies (LU1506569588) es un fondo luxemburgués. Este tipo de fondos sí es traspasable en España.

Respecto al número de partícipes, esa cifra exacta no es pública en tiempo real para el inversor particular. Se actualiza de forma periódica en informes oficiales, pero no es un dato que puedas consultar cada día como el valor liquidativo.

Ahora… si lo que buscas es operar con este u otros fondos sin complicarte, con acceso a cientos de gestoras internacionales, traspasos sin coste fiscal y un seguimiento profesional, conmigo puedes tenerlo todo centralizado y con atención personalizada 24/7.

? Si quieres, lo vemos y te enseño cómo puedes mejorar tu operativa y ampliar mucho tu catálogo de fondos.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Rafael Sánchez Montero
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Roberto:

Según la CNMV el "régimen fiscal de diferimiento” se aplica a los fondos de inversión españoles y a los constituidos en otro país comunitario registrados en la CNMV como UCITS con “pasaporte comunitario” y por el contrario, no se aplica a los fondos de inversión cotizados en España (ETFs).

Este fondo LU1506569588 según su ficha comercial, cumple con los requisitos de la Directiva UCITS 2009/65/CE., por lo que esta condición se cumple, puedes comprobarlo en este enlace:

Te dejo también un enlace a la CNMV donde puedes comprobar que fondos están registrados en la CNMV como UCITS, para que lo puedas confirmar tu mismo. https://www.cnmv.es/Portal/consultas/mostrarlistados?id=26&lang=es&page=0

Así que en principio este fondo es traspasable.

Pero también hay que tener en cuenta que según la Agencia tributaria este régimen de diferimiento fiscal en la tributación de las ganancias patrimoniales solo resulta aplicable en los siguientes casos:

1. En los reembolsos de participaciones en instituciones de inversión colectiva que tengan la consideración de fondos de inversión.

2. En las transmisiones de acciones en instituciones de inversión colectiva con forma societaria, siempre que cumplan las dos condiciones siguientes:

2.1 Que el número de socios de la institución de inversión colectiva cuyas acciones se transmitan sea superior a 500. De ahí supungo que viene tu pregunta sobre cuantos partícipes tiene este fondo.
Te dejo varios enlaces a la gestora de este fondo con información del mismo, pero yo no he podido encontrar el número de partícipes que tiene el fondo, a ver si tú tienes más suerte:

2.2 Que el contribuyente no haya participado, en algún momento dentro de los 12 meses anteriores a la fecha de la transmisión, en más del 5 por 100 del capital de la institución de inversión colectiva. Esta es una información que solo tú puedes saber.

Te dejo el enlace a la página de la agencia tributaria donde viene esta información.


Hay que estar muy atento a las comisiones de reembolso del fondo que se traspasa, a las comisiones de suscripción del fondo que recibe el traspaso y también saber si la gestora que gestiones el traspaso cobra comisión extra por la gestión del mismo. Es muy importante tener claros todos estos aspectos antes de tomar la decisión de traspasar.

Si desas ampliar la información, escríbeme por WhatsApp al 609 447 547 y vemos alternativas interesantes para traspasar tu fondo de inversión.

Un saludo.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.