Manolo pregunta:

Es un buen momento

Multipartner SICAV - Konwave Gold Equity Fund es un buen momento para invertir en este fondo.
0
Me gusta
4
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Antonio Jiménez ColillaEFPA España
Antonio Jiménez Colilla Agente responde:
Certificación EFPA España
Respuesta profesional
Requisitos para invertir con comodidad en el Multipartner SICAV - Konwave Gold Equity Fund

Es un fondo de renta variable centrado en empresas del sector del oro y, secundariamente, otros metales preciosos. Para que un inversor pueda incluir este fondo en su cartera con comodidad, debería cumplir los siguientes requisitos genéricos:

Tolerancia al riesgo alta:

Este fondo tiene una volatilidad significativa (23,45% en el último año, agosto 2025), típica de fondos sectoriales. Es adecuado para inversores con un perfil de riesgo agresivo que puedan soportar fluctuaciones importantes en el valor de su inversión.
Debes estar cómodo con el riesgo asociado a empresas mineras, que dependen no solo del precio del oro, sino también de factores operativos (costes de producción, regulaciones).

Horizonte de inversión a medio/largo plazo:

Dado el carácter cíclico del sector del oro, se recomienda un horizonte de al menos 3-5 años para suavizar posibles correcciones de mercado.
No es ideal para inversores que busquen retornos rápidos o estabilidad a corto plazo.

Diversificación en la cartera:

Como este fondo está altamente concentrado en el sector aurífero (al menos 2/3 de la cartera), es importante que el resto de tu cartera esté diversificada en otros activos (renta variable global, renta fija, etc.) para evitar una exposición excesiva al oro.
Idealmente, este fondo debería representar una porción pequeña (5%-10%) de tu cartera total.

Confort con costes asociados:

El fondo tiene un cargo inicial del 1,50% y gastos corrientes estimados entre 1%-2% (típico en fondos activos). Debes estar dispuesto a asumir estos costes, que son más altos que los de un ETF (por ejemplo, ~0,5% en ETFs de mineras de oro).
Asegúrate de que tu capital invertido justifique estas comisiones (por ejemplo, importes mínimos que hagan el cargo inicial manejable).

Conocimiento del sector o interés en el oro:

Es recomendable entender las dinámicas del mercado del oro (precios, demanda, incertidumbre económica) y el sector minero, ya que el fondo no invierte en oro físico, sino en empresas que pueden verse afectadas por factores corporativos.
Este fondo es ideal para inversores que quieran exposición específica al oro sin invertir directamente en el metal.

Acceso y requisitos legales:

Debes verificar la disponibilidad del fondo a través de tu bróker o plataforma, ya que está registrado en Luxemburgo y puede no estar disponible en todos los países o requerir un importe mínimo de inversión.
Asegúrate de cumplir con las regulaciones fiscales de tu país (por ejemplo, declaración de inversiones en el extranjero).

¿Es un buen momento para invertir?

A favor:

El fondo ha tenido un rendimiento sólido (+76,17% en los últimos 12 meses hasta agosto 2025), impulsado por precios del oro cercanos a 2.500-2.600 USD/oz y la demanda de activos refugio en un contexto de incertidumbre económica (inflación, tensiones geopolíticas).
La gestión activa de Konwave AG puede aprovechar oportunidades en empresas mineras de oro, que se benefician de márgenes más altos cuando el oro sube.

En contra:

El fondo está cerca de su máximo de 12 meses (434,02 EUR vs. 444,26 EUR), lo que aumenta el riesgo de comprar en un pico y sufrir una corrección si el oro pierde impulso.
Su alta volatilidad (23,45%) lo hace arriesgado, especialmente si el sector minero enfrenta retos como costes energéticos elevados o regulaciones.

Consideración:

Podría ser un buen momento si crees que el oro seguirá fuerte en 2025 debido a factores macroeconómicos. Sin embargo, considera una entrada gradual para mitigar el riesgo de una corrección tras el fuerte rally reciente.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Manolo,

¿Es buen momento para invertir en oro? La respuesta es sí, pero con matices.

El oro sigue siendo históricamente un activo de cobertura frente a la inflación, la inestabilidad geopolítica y la debilidad de las divisas. Es interesante en un entorno de incertidumbre macroeconómica, como el actual.

Formas de invertir y sus limitaciones

a) Acciones de mineras: no replican fielmente el comportamiento del oro, ya que dependen de la gestión de la empresa, costes de extracción, endeudamiento y política de dividendos. Suelen tener un gap significativo respecto a la cotización del metal.

b) ETFs sobre oro: son accesibles y líquidos, pero el inversor no posee oro físico, sino participaciones en un vehículo financiero. Esto introduce:

- Riesgo de contrapartida (depende de la solvencia de la entidad gestora y depositaria).

- Posible uso de derivados: no siempre están 100% respaldados por oro físico, lo que en escenarios de crisis puede provocar un desacoplamiento entre el ETF y el oro real.

c) Oro físico (lingotes o monedas)

Es la única vía para eliminar el riesgo de contrapartida.

Con lo que mi recomendación es clara: ORO FÍSICO. Desde 2020 hemos gestionado más de 50 millones de euros en metales preciosos, acompañando a nuestros clientes en la protección y diversificación de su patrimonio.

Si quieres profundizar en este aspecto y conocer cómo puede encajar en tu estrategia, solo tienes que enviarme un WhatsApp al 607470782.

Un saludo desde Sherwood


+ UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia
https://fortunasfp.es/franquiciate/


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
Buenos días

Al ser un fondo referenciado al oro y ser el oro un valor refugio, en determinados momentos de coyuntura en el que los mercados descuenten incertidumbre, por el entorno económico y geopolítico, estos activos suelen revalorizarse bastante, como ha pasado con éste fondo. El hecho es que como parte de una estrategia de diversificación, tener una pequeña parte para poder beneficiarse de la tendencia alcista, teniendo en cuenta que el recorrido seguramente no sea tan largo, puede tener sentido. Posteriormente si el valor corrigiese, entrar en la posición a mejor precio.

Si quieres contactar conmigo, puedes escribir al Whatsapp 640 971 300 y estaré encantado de responderte.

Un saludo
0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Antonio Alejandro Martínez DíazInstituto e-Learning del Seguro
Antonio Alejandro Martínez Díaz Consultor financiero responde:
Certificación Instituto e-Learning del Seguro
Respuesta profesional
El oro como activo tiene sentido, pero ojo con los fondos: al final son vehículos financieros con capas de liquidez y derivados que no siempre replican la realidad del metal. Si lo que buscas es refugio auténtico, el único “seguro” es el oro físico —sin riesgo de contrapartida ni estructuras sintéticas detrás. El fondo puede servir para especular o tener liquidez, pero la protección real sigue estando en la onza.

Si quieres profundizar 660631040

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.