Enhorabuena por esa oposición aprobada y enhorabuena por tener ya una planificación financiera a la hora de invertir. Muchas personas pasan de no invertir nunca, a invertir sin ton ni son, pero tú ya tienes claros conceptos como fondo de emergencias, básico para tener una correcta planificación financiera, conceptos como conocer tu perfil de riesgo y conceptos como renta variable, renta fija, etc....
Lo que de verdad necesitas es tener una reunión con un asesor financiero que te ayude a pulir y perfeccionar tu estrategia financiera, definiendo claramente tus objetivos financieros (ya tienes claro que quieres comprarte una vivienda, ya deberías tener planificado cuánto necesitas para la entrada y para los gastos de compraventa y deberías tener planificado ya sistemas para poder cancelar tu hipoteca antes de tiempo ahorrándote muchos años de pagar hipoteca y ahorrándote muchos interes), definiendo el horizonte temporal de cada uno de tus objetivos y a partir de ahí, buscar las mejores estrategias para alcanzar esos objetivos siempre de la forma que mejor se adapte a tu perfil de inversor. Pero la compra de la vivienda no debería ser el único objetivo financiero de tu vida y deberías conocer ya otros objetivos financieros importantes para tí, e irlos planificando para poder trabajar de forma conjunta todos los objetivos financieros que te plantees y no solo uno.
Otra cosa que debes conocer es que el concepto riesgo no se puede limitar a solo renta fija o renta variable, el concepto riesgo es mucho más amplio y existen estrategias que siendo más agresivas pueden acabar teniendo un riesgo menor de lo que en principio se podría entender. Esto no lo digo yo, lo dice la Comisión Nacional del Mercado de Valores, copio literlamente:
"Recuerde que cuanto más lejano o menos importante sea un objetivo, mayor será el nivel de riesgo que podrá permitirse en las inversiones destinadas a cubrirlo: no es lo mismo invertir para comprar la primera vivienda dentro de dos años que hacerlo para realizar un viaje de placer después de la jubilación"
Te dejo el enlace donde viene publicada esta información
La CNMV ya te advierte de que el tiempo es muy importante en las inversiones, ya que los objetivos más lejanos te permiten ser trabajados teniendo una estrategia de inversión más agresiva, porque el tiempo aumenta la probabilidad de moverte en terreno positivo en tu inversión y disminuye el riesgo si realizas tus inversiones de forma constante, bien planificadas y les realizas un seguimiento para saber qué hacer en cada momento y aquí es donde también te puede venir ese asesor financiero que te oriente de forma regular sobre los caminos o modificiaciones a realizar.
Con esto te respondo también a la pregunta que has realizado de cada cuánto tiempo debes realizar cambios en tus fondos de renta fija o de renta variable y eso dependerá de cada objetivo, de cada horizonte temporal, pero lo que sí debes hacer es mínimo una valoración anual, para decidir si mantienes o si cambias pero basadas esas decisiones en no perder el rumbo de tus objetivos finales.
La renta variable como bien dices es para invertir a plazos más largos y aprender a convivir con la volatilidad, pero también saber aprovecharla de la forma más inteligente. Para eso es bueno tener esa correcta planificación porque es lo que te permitirá saber qué hacer en cada momento en función de que haya subidas o bajadas.
En cuanto a la renta fija, la renta fija ya sabes que estás invirtiendo en deuda, ya sea pública o sea privada, todos los expertos vienen avisando de que el nivel de riesgo de crecimiento de la deuda mundial es insostenible y eso, aunque invertir en deuda se considera de riesgo bajo, puede llevar a que tu inversión en renta fija tenga un mayor nivel de riesgo del que consideras.
Te dejo este enlace al informe del Fondo Monetario Internacional, en el que si te descargas el resumen ejecutivo verás como habla de los riesgos del crecimiento de la deuda mundial para la estabilidad del sistema financiero global.
Desde FORTUNA Servicios Financieros Premium, llevamos varios años avisando del riesgo de insostenibilidad de la deuda y aconsejando a nuestros clientes para que redujeran su porcentaje de inversión en renta fija sustituyéndola por la inversión en metales precioses como el oro y la plata con un resultado espectacular en los últimos años en comparación con la renta fija y con unas expectativas, ya sabes que cuando se habla a futuro nadie tiene la respuesta segura, todo se basa en tendencias y probabilidades, de que siga creciendo mucho más de lo que lo hará la renta fija en los próximos años y de una forma muy consistente y segura, ya que el oro y la plata se consideran productos de inversión conservadores, seguros y muy líquidos.
Si deseas perfeccionar esa planificación financiera con todos estos detalles que te he comentado, no dudes en ponerte en contacto conmigo, mándame un whatsapp al 609 447 547 y hablamos.
Asesor Financiero Acreditado CNMV
FORTUNA Servicios Financieros Premium
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos