Hace más de 5 años, asesoramos a nuestros clientes sobre el riesgo de la insostenibildad de la deuda a nivel mundial, basado en numeros informes del Fondo Monetario Internacional que avisan del peligro que tiene para la estabilidad económica mundial el nivel insostenible actual de la deuda mundial tanto de empresas como de países. Por eso buscamos qué alternativas de inversión existían para poder salir de la "segura" renta fija y vimos que la mayoría de las personas conservadoras invertían en bonos americanos y alemanes (y como eso es más deuda pues no valía como alternativa) el dólar y el oro y como el dólar actualemnte se ve influenciado a la baja también por el gran endudamiento USA, pues la alternativa que quedaba era solo el oro (y su prima la plata).
Estaba claro pues que había que apostar por la inversión en oro y plata. ¿Pero cómo se podía hacer? porque se puede invertir en oro a través de ETFs de oro, o través de invertir en mineras directamente o comprándolo físicamente. Pero muchas de esas dos primeras formas de invertir no se basan en la compra de oro físico, si no de futuros y promesas (más de lo mismo como con la deuda), por eso la apuesta fue la inversión en oro y plata de forma física.
Decidimos aconsejar a nuestros clientes que cambiasen billetes por lingotes de oro y de plata de diferentes gramajes y apostamos por el oro y plata en su versión de máxima pureza y que además cada lingote estuviese certificado como por ejemplo por la London Bullion Market Association (LBMA).
Se trataba ahora de buscar cuál era la forma más cómoda de posibilitar el acceso a este tipo de inversión para mis clientes y es ahí donde aparece la compañía SilverGold Patrimonio, que es una empresa que se dedica a intermediar en el mercado de metales preciosos pero comprando el metal físicamente.
SilverGold Patrimonio es una compañía privada, que ayuda a sus clientes a comprar el oro y la plata con las características antes comentadas, que ayuda a custodiarlo, pero que sobre todo ayuda a venderlo, encargándose de todo el proceso desde la compra hasta la venta mientras sus clientes están sentados tranquilamente en sus casas.
Para ello, ofrece contratos, que es la forma en la que en España se reguilan las operaciones entre particulares y empresas, contratos sujetos al derecho civil y mercantil español, en los que se refleja el importe que cada cliente quiere invertir y se establece una fecha en la que el metal se va a vender sí o sí dando flexibilidad a los clientes para que puedan vender todo o parte antes de ese vencimiento en función de sus necesidades.
Una vez comprado el metal y hasta que llegue el momento de la venta hay que decidir quién se encarga de la custodia del metal, ya que SilverGold Patrimonio al ser simplemente un intermediario en la compra y en la venta del metal, no pude ser el que lo custodie, así que ofrecen dos alternativas:
1ª) Se le envía físicamente al cliente para que sea el cliente el que lo custodie hasta que llegue el momento de la venta o
2ª) Se deposita en empresas especializadas en la custodia de valores como por ejemplo lo es Loomis España, una multinacional especializada en la custodia de valores (seguro que has visto algún camión de Loomis por tu ciudad en algún banco entregando y recogiendo sacas de dinero)
Y cuando llega el momento de la venta, pues se vende y se vende sí o sí y una vez vendido se informa al cliente del resultado de esta venta y el cliente decide si quiere que le ingresen el dinero en su cuenta corriente o quiere volver a reinvertir.
Y es aquí en mi oponión, en el servicio de venta, donde de verdad cobra sentido el valor añadido que te puede dar invertir a través de un intermediario como SilverGold PAtrimonio que hacerlo por tu propia cuenta.
Cualquier persona puede comprar oro de inversión, solo tiene que acudir a numerosas páginas webs de refinerías que te venden lingotes de oro de diferentes gramajes y seguramente comprarías más barato que si comprases a través de SilverGold Patrimonio, pero el verdadero problema que se le presenta a los inversores particulares a la hora de invertir en oro y plata no está en la compra, si no en la venta, porque no todo el mundo sabe como vender el oro al mejor precio posible en cada momento.
Si ves la páginas webs de estas refinerías a través de las cuales podrías invertir en oro, siempre te dan dos precios, uno es el precio al que te venderían a tí el oro o la plata que tienen en stock y otro el precio que es mucho más pequeño, que es el precio al que te lo comprarían a tí si fueses tú el que tiene oro y quisieras venderlo a ellos.
Como la mayoría de los inversores particulares, ni saben a quién vender el oro, ni tienen tiempo para ponerse a ello, la única opción que les queda para vender su oro con beneficio es esperar a que pase el tiempo suficiente para que el precio de recompra de la misma casa que te vendió el oro sea superior al precio al que te lo vendió. Necesitas más tiempor para obtener beneficio porque hay una diferencia entre precio de venta y precio de compra por parte de estas casas.
Sin embargo a través de SilverGold Patrimonio, que sí tiene clientes en cada momento dispuestos a comprarte el oro y al precio de mercado real, este problema está solucionado y la rotación de la inversión beneficio puede ser mucho más rápida y efectiva para tí.
Además puedes estar tranquilo que tu inversión se venderá llegada la fecha que ponga el contrato, ya que en el mismo contrato SilverGold Patrimonio te garantiza que si no encuentran compradores para tu oro o plata a la hora de venderlo será la misma empresa SilverGold Patrimonio la que se encargará de adquirirlo para su propio stock en precios similares a los que se lo vendería a otro inversor particular.
En definitiva en este tipo de inversiones hay que valorar:
- Si te compensa el riesgo de invertir a través de una empresa privada que no está sujeta a ningún fondo de garantía ni está supervisada por la CNMV ni el Banco de España, pero sí está vigilada por el SEPBLAC organismo del Banco de España que se engarga de la lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y además de que la compañía informa a la Agencia Tributaria de cada una de las operaciones que realiza con cada uno de sus clientes para que Hacienda controle que estos inversores cumplen con sus obligaciones fiscales en el caso de vender con beneficios.
- Si te compensa usar un intermediario (SivlerGold Patrimonio) para realizar este tipo de inversiones, porque evidentemente el usar un intermediario tiene un coste, el intermediario tiene que tener su margen comercial, es decir cada gramo que compres de oro o de plata será mas caro posiblememte que si lo compras tú directamente. Y aquí para mí la respuesta está clara, "sí compensa" cuando ves el conjunto de todo el servicio que te ofrece SilverGold Patrimonio y no te quedas solo en la compra, ya que descubres que su verdadero valor añadido está en que te facilita al máximo la entrada en este tipo de inversiones, de una forma cómoda, se encarga de que tu metal esté bien custodiado, pero sobre todo se encarga de venderte el oro en el momento que lo desees o a vencimiento del contratro a precios seguramente más altos que a los que lo podrías vender tú por tu cuenta dando como resultado un beneficio mayor en menos tiempo siempre que la evolcuión del precio del oro y la plata haya sido positiva en ese periodo.
- Tienes que saber que el mercado del oro y de la plata no está controlado por nadie y nadie te puede asegurar una revalorización o una pérdida en la inversión que realices y rentabilidades pasadas no te garantizan rentabilidades futuras por eso es bueno asesorarse y saber qué momentos son buenos para entrar en este tipo de inversión y ahí si podemos pensar que actualmente por todo lo que está ocurriendo en el mundo parece un buen momento para ester tipo de inversiones.
Si quieres que te explique más en detalle no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del 609447547 preferiblemente con un whatsapp.
Asesor Financiero Acreditado CNMV
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos