Proyectos Inmobiliarios Piedravista pregunta:

Me gustaria saber más sobre la compra de metales fisicos a traves de SilverGold Patrimonio

Modelo de negocio de SilverGold Patrimonio
0
Me gusta
7
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Proyectos, te detallo:

1️⃣ SilverGold Patrimonio (SGP) es una empresa comercializadora de metales de inversión físicos, no una institución financiera, por lo que no está regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Su actividad de compraventa de metales preciosos se rige por la Ley 17/1985 y la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales, que está bajo la supervisión del Sepblac.

2️⃣ SilverGold actúa como minorista, vendiendo mini lingotes de metales como oro, plata, platino y paladio, que adquiere de refinerías mayoristas certificadas por la London Bullion Market Association (LBMA). Estas refinerías incluyen a C-Hafner, Valcambi, Heraeus y Sempsa. Los lingotes que comercializan están emblistados y certificados por la LBMA, la cual regula el mercado mundial de metales preciosos.

3️⃣ La empresa ofrece a los clientes la opción de recibir los lingotes en sus domicilios o de guardarlos en las cámaras acorazadas de Loomis, una multinacional sueca de seguridad y transporte de valores.

4️⃣ SilverGold no promociona sus servicios como planes de inversión financiera ni promete rentabilidades fijas, ya que el precio de los metales se basa en el mercado y en factores como la oferta y la demanda, la inflación y la estabilidad geopolítica. Aunque históricamente el oro ha tenido una revalorización anual media del 9.44% desde 2010, SGP no garantiza estos resultados. La empresa ofrece varios servicios de compra de metales, como: Compra Única, Compra Periódica y Compra Experta. Al finalizar el contrato de compra, los clientes pueden optar por quedarse con el metal, solicitar a SilverGold que lo venda a otro cliente, renovar el contrato, o que SilverGold incorpore el metal a sus propias reservas.

5️⃣ Un informe de Axesor, una firma de gestión de riesgo de crédito, indica que SilverGold es una empresa solvente y líquida, con una probabilidad de impago del 0.881% y sin incidencias judiciales ni impagos registrados. La empresa ha sido reconocida con el Premio a la Excelencia en Soluciones de Inversión por el periódico LARAZON

Un saludo desde Sherwood.

--> NOTA: para cualquier consulta adicional sólo tienes que enviarme un what`s app al 607470782

WhatsApp Image 2025-08-01 at 12.12.48.jpeg


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
SilverGold Patrimonio es una empresa especializada en la compraventa de metales preciosos físicos (oro, plata, platino, paladio, rodio, osmio y diamantes), con productos certificados por la LBMA y opciones de custodia en las bóvedas de alta seguridad de Loomis. A diferencia de los productos financieros tradicionales, SGP actúa como minorista: el cliente adquiere directamente mini lingotes de refinerías internacionales de prestigio, con plena transparencia en precios y condiciones. Todo el proceso está respaldado por un marco legal sólido, con controles de la Ley 17/1985 y la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales. La compañía ofrece múltiples modalidades de compra adaptadas a cada perfil, sin falsas promesas de rentabilidades, únicamente basadas en la evolución real del mercado del oro y otros metales. Además, está auditada por firmas inscritas en el ROAC, cuenta con informes positivos de solvencia (Axesor) y ha sido reconocida con premios a la excelencia empresarial. Con una red nacional de oficinas y un equipo comprometido, SGP se ha convertido en un referente que ha democratizado el acceso a los metales preciosos, antes reservados a grandes patrimonios, poniéndolos al alcance de cualquier ahorrador que busque seguridad, tangibilidad y confianza.
0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
SilverGold Patrimonio es una compañía española especializada en la comercialización de metales preciosos físicos como oro, plata, platino o rodio. A diferencia de los productos financieros tradicionales, aquí el cliente no “invierte” en la empresa, sino que compra lingotes certificados por la London Bullion Market Association (LBMA), con la opción de recibirlos en casa o guardarlos en las bóvedas de máxima seguridad de Loomis.

La empresa cumple con toda la normativa legal, desde la Ley 17/1985 de metales preciosos hasta la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales, y además está auditada por firmas inscritas en el ROAC, lo que garantiza transparencia y confianza. Sus productos no prometen rentabilidades artificiales, sino que reflejan la evolución real del mercado del oro y otros metales, conocidos por su valor estable y su carácter antinflacionario.

Con presencia en toda España, una red comercial consolidada y reconocimientos como el Premio a la Excelencia Empresarial otorgado por La Razón, SilverGold Patrimonio se ha consolidado como un referente que ha democratizado el acceso a los metales preciosos, permitiendo que no solo los grandes patrimonios, sino también pequeños ahorradores, puedan proteger su dinero en activos tangibles y seguros.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Rafael Sánchez Montero
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola:

Hace más de 5 años, asesoramos a nuestros clientes sobre el riesgo de la insostenibildad de la deuda a nivel mundial, basado en numeros informes del Fondo Monetario Internacional que avisan del peligro que tiene para la estabilidad económica mundial el nivel insostenible actual de la deuda mundial tanto de empresas como de países. Por eso buscamos qué alternativas de inversión existían para poder salir de la "segura" renta fija y vimos que la mayoría de las personas conservadoras invertían en bonos americanos y alemanes (y como eso es más deuda pues no valía como alternativa) el dólar y el oro y como el dólar actualemnte se ve influenciado a la baja también por el gran endudamiento USA, pues la alternativa que quedaba era solo el oro (y su prima la plata).

Estaba claro pues que había que apostar por la inversión en oro y plata. ¿Pero cómo se podía hacer? porque se puede invertir en oro a través de ETFs de oro, o través de invertir en mineras directamente o comprándolo físicamente. Pero muchas de esas dos primeras formas de invertir no se basan en la compra de oro físico, si no de futuros y promesas (más de lo mismo como con la deuda), por eso la apuesta fue la inversión en oro y plata de forma física.

Decidimos aconsejar a nuestros clientes que cambiasen billetes por lingotes de oro y de plata de diferentes gramajes y apostamos por el oro y plata en su versión de máxima pureza y que además cada lingote estuviese certificado como por ejemplo por la London Bullion Market Association (LBMA).

Se trataba ahora de buscar cuál era la forma más cómoda de posibilitar el acceso a este tipo de inversión para mis clientes y es ahí donde aparece la compañía SilverGold Patrimonio, que es una empresa que se dedica a intermediar en el mercado de metales preciosos pero comprando el metal físicamente.

SilverGold Patrimonio es una compañía privada, que ayuda a sus clientes a comprar el oro y la plata con las características antes comentadas, que ayuda a custodiarlo, pero que sobre todo ayuda a venderlo, encargándose de todo el proceso desde la compra hasta la venta mientras sus clientes están sentados tranquilamente en sus casas.

Para ello, ofrece contratos, que es la forma en la que en España se reguilan las operaciones entre particulares y empresas, contratos sujetos al derecho civil y mercantil español, en los que se refleja el importe que cada cliente quiere invertir y se establece una fecha en la que el metal se va a vender sí o sí dando flexibilidad a los clientes para que puedan vender todo o parte antes de ese vencimiento en función de sus necesidades.

Una vez comprado el metal y hasta que llegue el momento de la venta hay que decidir quién se encarga de la custodia del metal, ya que SilverGold Patrimonio al ser simplemente un intermediario en la compra y en la venta del metal, no pude ser el que lo custodie, así que ofrecen dos alternativas:

1ª) Se le envía físicamente al cliente para que sea el cliente el que lo custodie hasta que llegue el momento de la venta o

2ª) Se deposita en empresas especializadas en la custodia de valores como por ejemplo lo es Loomis España, una multinacional especializada en la custodia de valores (seguro que has visto algún camión de Loomis por tu ciudad en algún banco entregando y recogiendo sacas de dinero)

Y cuando llega el momento de la venta, pues se vende y se vende sí o sí y una vez vendido se informa al cliente del resultado de esta venta y el cliente decide si quiere que le ingresen el dinero en su cuenta corriente o quiere volver a reinvertir.

Y es aquí en mi oponión, en el servicio de venta, donde de verdad cobra sentido el valor añadido que te puede dar invertir a través de un intermediario como SilverGold PAtrimonio que hacerlo por tu propia cuenta.

Cualquier persona puede comprar oro de inversión, solo tiene que acudir a numerosas páginas webs de refinerías que te venden lingotes de oro de diferentes gramajes y seguramente comprarías más barato que si comprases a través de SilverGold Patrimonio, pero el verdadero problema que se le presenta a los inversores particulares a la hora de invertir en oro y plata no está en la compra, si no en la venta, porque no todo el mundo sabe como vender el oro al mejor precio posible en cada momento.

Si ves la páginas webs de estas refinerías a través de las cuales podrías invertir en oro, siempre te dan dos precios, uno es el precio al que te venderían a tí el oro o la plata que tienen en stock y otro el precio que es mucho más pequeño, que es el precio al que te lo comprarían a tí si fueses tú el que tiene oro y quisieras venderlo a ellos.

Como la mayoría de los inversores particulares, ni saben a quién vender el oro, ni tienen tiempo para ponerse a ello, la única opción que les queda para vender su oro con beneficio es esperar a que pase el tiempo suficiente para que el precio de recompra de la misma casa que te vendió el oro sea superior al precio al que te lo vendió. Necesitas más tiempor para obtener beneficio porque hay una diferencia entre precio de venta y precio de compra por parte de estas casas.

Sin embargo a través de SilverGold Patrimonio, que sí tiene clientes en cada momento dispuestos a comprarte el oro y al precio de mercado real, este problema está solucionado y la rotación de la inversión beneficio puede ser mucho más rápida y efectiva para tí.

Además puedes estar tranquilo que tu inversión se venderá llegada la fecha que ponga el contrato, ya que en el mismo contrato SilverGold Patrimonio te garantiza que si no encuentran compradores para tu oro o plata a la hora de venderlo será la misma empresa SilverGold Patrimonio la que se encargará de adquirirlo para su propio stock en precios similares a los que se lo vendería a otro inversor particular.

En definitiva en este tipo de inversiones hay que valorar:

- Si te compensa el riesgo de invertir a través de una empresa privada que no está sujeta a ningún fondo de garantía ni está supervisada por la CNMV ni el Banco de España, pero sí está vigilada por el SEPBLAC organismo del Banco de España que se engarga de la lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y además de que la compañía informa a la Agencia Tributaria de cada una de las operaciones que realiza con cada uno de sus clientes para que Hacienda controle que estos inversores cumplen con sus obligaciones fiscales en el caso de vender con beneficios.

- Si te compensa usar un intermediario (SivlerGold Patrimonio) para realizar este tipo de inversiones, porque evidentemente el usar un intermediario tiene un coste, el intermediario tiene que tener su margen comercial, es decir cada gramo que compres de oro o de plata será mas caro posiblememte que si lo compras tú directamente. Y aquí para mí la respuesta está clara, "sí compensa" cuando ves el conjunto de todo el servicio que te ofrece SilverGold Patrimonio y no te quedas solo en la compra, ya que descubres que su verdadero valor añadido está en que te facilita al máximo la entrada en este tipo de inversiones, de una forma cómoda, se encarga de que tu metal esté bien custodiado, pero sobre todo se encarga de venderte el oro en el momento que lo desees o a vencimiento del contratro a precios seguramente más altos que a los que lo podrías vender tú por tu cuenta dando como resultado un beneficio mayor en menos tiempo siempre que la evolcuión del precio del oro y la plata haya sido positiva en ese periodo.

- Tienes que saber que el mercado del oro y de la plata no está controlado por nadie y nadie te puede asegurar una revalorización o una pérdida en la inversión que realices y rentabilidades pasadas no te garantizan rentabilidades futuras por eso es bueno asesorarse y saber qué momentos son buenos para entrar en este tipo de inversión y ahí si podemos pensar que actualmente por todo lo que está ocurriendo en el mundo parece un buen momento para ester tipo de inversiones.

Si quieres que te explique más en detalle no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del 609447547 preferiblemente con un whatsapp.

Un saludo.

Rafael Sánchez
Asesor Financiero Acreditado CNMV
FORTUNA Servicios Financieros Premium https://fortunasfp.es/links-2/
TOTAL FINANCE: Para todo y para todos. Las finanzas no sólo son para ricos



Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
SilverGold Patrimonio es una empresa española especializada en la compra-venta de metales preciosos (oro, plata, platino, paladio, rodio y osmio). Fundada en 2018 en Málaga, su objetivo principal es hacer accesible la inversión en metales físicos a todo tipo de inversores, no solo a grandes patrimonios. Está orientada tanto a particulares como a empresas que buscan proteger o diversificar su patrimonio a través de activos tangibles.

Una de sus grandes ventajas es la flexibilidad que ofrece: puedes comprar de forma puntual o periódica, con contratos a corto o medio plazo, y elegir distintos metales según tu estrategia. Además, permiten invertir desde cantidades bastante moderadas, lo que resulta interesante si estás empezando a diversificar tu patrimonio.

Además, SilverGold permite elegir entre recibir el metal físicamente o mantenerlo custodiado en instalaciones de seguridad privada, lo que resulta muy útil si no quieres asumir riesgos de almacenamiento en casa.
Cada operación está respaldada con documentación detallada, incluyendo la pureza del metal (certificada por la London Bullion Market Association, con sello Good Delivery (pureza 999)), su peso, número de serie y ubicación, si está bajo custodia.

Un valor añadido clave es que ofrecen un compromiso de recompra: si al finalizar el contrato no hay comprador externo, la empresa se compromete a adquirir el metal para su inventario a un precio referenciado, lo cual da una mayor seguridad de salida y liquidez.

Ventajas clave de SilverGold Patrimonio:

- Accesibilidad a meteles físicos desde importes asequibles.
- Flexibilidad de planes y contratos a medida
- Custodia opcional, sin complicaciones logísticas
- Trazabilidad y certificación de los metales.
- Compromiso de recompra
- Asesoramiento personalizado

En resumen, SilverGold Patrimonio puede ser una opción interesante si buscas proteger tu patrimonio con exposición directa a metales físicos con respaldo profesional y sin complicarte con la logística habitual que implica comprar y custodiar oro o plata por tu cuenta. Es una alternativa que combina comodidad, seguridad y diversificación.


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Antonio Alejandro Martínez DíazInstituto e-Learning del Seguro
Antonio Alejandro Martínez Díaz Consultor financiero responde:
Certificación Instituto e-Learning del Seguro
Respuesta profesional
Lo interesante de SilverGold Patrimonio es que acerca el mundo de los metales físicos a un público que normalmente no tendría acceso directo a él. No se trata solo de “comprar oro”, sino de poder participar en un activo real, tangible y certificado, sin tener que moverte de casa ni depender de un banco o un ETF.

A diferencia de los productos financieros tradicionales, en SilverGold Patrimonio el inversor tiene propiedad directa del metal, con refinerías acreditadas por la LBMA, lo cual da garantías sobre pureza y trazabilidad — un detalle clave que muchos pasan por alto.

Además, el modelo de custodia y recompra que ofrece SilverGold Patrimonio aporta liquidez y flexibilidad, dos aspectos que suelen ser los puntos débiles en este tipo de inversiones físicas. Que una empresa española como SilverGold Patrimonio se haya tomado la molestia de estructurar algo así, con cumplimiento de SEPBLAC y foco en la transparencia, ya es un paso adelante en un sector donde normalmente reina la opacidad.

¿Lo veo útil? Sí, como herramienta de diversificación patrimonial. No es un sustituto de la renta variable o la liquidez, pero tiene sentido como cobertura frente a la inflación o tensiones en los mercados de deuda (que, seamos sinceros, no van precisamente por buen camino).

Para mas detalles 660 631 040

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
SilverGold ha ayudado ha democratizar el sector de la compra y venta de metales de una manera transparente, clara y cumpliendo con las normas del sector.

Como dicen mis compañeros, ya son años trabajando, por supuesto con áreas de mejora, como todos pero que lo más importante que es la credibilidad de cada una de las operaciones es tangible, más de 2000 operaciones y más de 50 millones de euros lo avalan.

  • Te permite la compra de metales desde un importe mínimo, no hace falta ser un acaudalado.
  • Te permite entrar en el mundo de los metales conocidos como el oro, plata y otros menos conocidos con el paladio, diamantes.. y proximanente osmio.
  • Te permite decidir la custodia en tu domicilio si lo quieres "ver" o custudiarlo con tus credenciales.
  • Te permite que la empresa adquiera tu metal al vencimiento sin tener que buscar un comprador...
  • Te permite tener tu dinero en el valor refugio por excelencia, seguro y rentable históricamente.
  • Te permite encontrar una oportunidad donde actualmente ni las cuentas remuneradas, ni los depósitos, ni las letras te dan lo que el inversor conservador pide.
  • Te permite crear una planificación financiera para el corto, medio y largo plazo y adecuar a tus objetivos y necesidades.
  • Te permite escuchar lo que muchos clientes manifiestan... quería entrar, he oido pero no sabía cómo.

Toda persona, empresa independientemente de su magnitud no es perfecta pero tengo claro que es un partner clave en el momento económico reciente, actual y futuro.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.