UNA BURBUJA CURIOSA: ZZZZ BEST

UNA BURBUJA CURIOSA: ZZZZ BEST

Me gusta
Comentar
Compartir

Esta burbuja que voy a describir no es una de las más grandes e importantes de la historia, pero si es un ejemplo de compañía tan recomendada por los analistas como detestada en su pinchazo. Y es que a mí este ejemplo me recuerda a lo sucedido en el mercado español (Ibex, continuo, MAB) por alguno de sus componentes. La historia trata del mundo de los empresarios que llegan a ser ricos antes de que les salga la barba.

Barry Minkow era un niño de 9 años que cuando salía del colegio ayudaba a sus padres en el negocio familiar, esto es, una tienda donde se lavaban alfombras. Empezó cogiendo pedidos por teléfono, más tarde ayudaba al lavado de las alfombras. Sus padres le pagaban un pequeño sueldo por su colaboración, y a la edad de 15 años (trabajando solo por las tardes y en vacaciones) llegó a ahorrar 6.000 dólares. Poco más tarde compró un equipo de limpieza por vapor e inició su propio negocio de limpieza de alfombras en el garaje de casa (es curioso como muchas grandes empresas comienzan su andadura en los garajes). La compañía se denominó ZZZZ Best. Barry iba todavía al instituto y no conducía, con lo que con el tiempo fue contratando a una pequeña cuadrilla que recogiera y limpiara las alfombras mientras él estaba en clase.

Con el tiempo, y un horario agotador consiguió que el negocio fuera floreciendo. Poco más tarde pudo contratar a su padre y a su madre, y a la edad de 18 años ya era millonario.

La corta edad de Barry y la excelente marcha de los negocios hizo que la opulencia se apoderara de él; se compró un Ferrari rojo, vivía en una casa norme (con una piscina que dibujaba una Z en el fondo), escribió un libro llamado “Making it in America” (consiguiéndolo en América) en el que afirmaba que los adolescentes no trabajaban lo suficiente. Hacía donaciones, y aparecía en los anuncios antidroga. Para entonces la compañía tenía 1.300 empleados, y locales por toda California, Arizona, y Nevada.

El PER de la compañía superaba las 100 veces beneficios, pero los analistas aconsejaban su compra diciendo que consideraban que la compañía estaba dirigida por un genio, y que llegaría a ser la General Motors de la limpieza de alfombras.

 

Pero como una burbuja más, pinchó. Fue en 1987 cuando saltó una inesperada sorpresa, resultó que ZZZZ Best estaba limpiando algo más que alfombras, estaba blanqueando el dinero de la mafia. La compañía fue acusada de actuar de tapadera del crimen organizado. La operativa era la siguiente: se compraba el quipo para la producción de la compañía con dinero “sucio”, y sustituían la inversión con dinero “limpio”. Se imaginaban contratos, se falsificaban facturas, y cosas similares.  Finalmente la compañía se declaró en suspensión de pagos, y Barry Minkow fue a la cárcel.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User