Así funciona el rescate del plan de pensiones a los 10 años: qué necesitas saber para no perderte
Entre las medidas de la nueva ley sobre planes de pensiones destaca la posibilidad de recuperar el plan de pensiones a los 10 años. La medida data de 2013, aunque es ahora cuando se ha aclarado la forma en la que se procederá a rescatar esas ahorros, los límites en la cuantía y los impuestos que tendrás que pagar.
Esta mejora de la liquidez de los planes de pensiones está suscitando dudas entre los ahorradores. La primera es a partir de cuándo van a poder hacer efectivo el plan de pensiones y la segunda qué dinero se va a poder cobrar.
Qué cambia la nueva ley de planes de pensiones
La ley permite recuperar el plan transcurridos 10 años desde su contratación.
Además, también incluye una bajada de las comisiones máximas que pueden cobrar los planes de pensiones. Ahora estas comisiones dependerán principalmente del riesgo que asuma el plan, de manera que los más conservadores cobrarán menos comisión que los más arriesgados. Muchos planes se verán afectados.
La nueva ley de planes de pensiones se aplica en 2025
El rescate del plan de pensiones a los 10 años no se va a poner en marcha de forma inmediata. En concreto, habrá que esperar a 2025 para empezar a recuperar el dinero del plan. Este margen de 10 años va a servir para que las entidades financieras vayan preparándose ante el golpe que supone que un ahorrador pueda cerrar su plan tras una década.
Da igual cuándo contratases tu plan de pensiones: antes de 2025 no vas a poder tocar ese dinero salvo que te jubiles o cumplas con algún otro de los supuestos en los que podrás rescatar el plan de pensiones antes de tiempo.
Qué dinero puedo rescatar del plan a los 10 años
A partir de 2015, ¿qué cantidades voy a poder recuperar? ¿podré rescatar todo el dinero de un plan anterior a 2015? Como norma general podrás cobrar el dinero más los beneficios de cualquier aportación que tenga más de 10 años de vida.
A modo de ejemplo, si abriste un plan en 2012, cuando llegue 2025 podrás recuperar todo el dinero acumulado en el plan (sus derechos consolidados) a 31 de diciembre de 2015. El dinero posterior tendrá que seguir invertido hasta que pasen 10 años.
Cómo puedo recuperar el plan de pensiones a los 10 años
Para rescatar el dinero bastará con acudir al banco o la gestora y decir que quieres cancelar el plan. A diferencia del resto de supuestos en los que recuperar el plan, en este caso no hay que dar ninguna explicación ni aportar ningún tipo de justificante.
Cuántos impuestos voy a tener que pagar
El rescate del plan pasados 10 años desde la primera aportación no está exento del pago de impuestos. Hacienda siempre quiere su parte del pastel y en este caso aplicará las mismas reglas que si rescatases el plan al jubilarte. Nunca pierdas de vista los impuestos de tu plan de pensiones porque la forma en la que elijas rescatarlo va a hacerte pagar más o menos impuestos.
Descubre los mejores brókers online de 2025
Te contamos cuáles son los mejores brókers para operar en España y qué debes tener en cuenta para empezar a invertir.