El oro está cumpliendo su papel de activo refugio, pero su valoración genera debate entre los expertos
Cubrir o no el dólar, uno de los debates más encendidos ahora mismo en los comités de inversión de las gestoras de activos
Dudas sobre la renta fija estadounidense ante posibles bajadas de tipos y debido al alto coste de la cobertura.
Vaya nivelón que hemos tenido en el primer episodio de la cuarta temporada de nuestro podcast Finect Alpha. Sobre todo, para entender qué se está debatiendo ahora mismo más en los comités de inversión de las gestoras ante unos mercados que se encuentran ante un dilema atronador.
Por un lado, la renta variable transmite exceso de confianza. Aunque se conozcan noticias negativas para el crecimiento, aunque aumente la tensión geopolítica, los índices siguen subiendo y marcando nuevos máximos, sobre todo en Wall Street.
Esto inquieta a los gestores, que ven además cómo se modera el crecimiento de la economía que hasta ahora ha aguantado excepcionalmente. EEUU se está enfriando con claridad, o al menos eso sugieren los últimos datos de su mercado laboral.
¿Pero cómo diversificar las carteras por si vienen mal dadas? Aquí llega la preocupación, por falta de opciones. Oro y plata están cumpliendo su misión, pero han subido tanto que generan debate sobre si la escalada ya ha sido demasiado intensa.
El dólar está fallando este 2025 y, especialmente, desde que Trump sacó a pasear su tablón de aranceles. Su caída está impidiendo que los inversores en euros disfrutemos de la subida de Wall Street (salvo que tengan la moneda cubierta). De hecho, la media de los fondos de acciones EEUU están en negativo en el año ahora mismo.
Y lo mismo con la renta fija de EEUU. Aunque muchos asesores y gestores se protegen con divisa en esa parte de la cartera, el coste de la cobertura se come buena parte del cupón que se obtiene.
Con todo esto y de todo esto he charlado con dos de nuestros colaboradores de la familia Alpha en este primer episodio que aquí os comparto: Jorge González, Head of Fund Analysis & Research en Tressis, y Pablo Valdés, Director de inversiones financieras en Orienta Wealth.
Os pongo el reproductor a continuación, para que podáis escucharlo entero, pero copio y pego abajo algunas de sus frases destacadas.
Jorge González, de Tressis :
- "Al mercado le están dando un poco igual todos los temas geopolíticos. Los tiene guardados en un cajón y está ahí cerrado".
- "La caída del dólar hace que las carteras arriesgadas, cuando los clientes las comparan contra el IBEX o renta variable europea, estén muy cojas de rentabilidad contra el índice mundial"
- "No encontramos grandes opciones para diversificar las carteras con activos refugio, tras la fuerte subida del oro, plata..."
- "Entre los gestores, en general, veo cierto consenso generalizado en que podemos ver el euro- dólar en el entorno de los 1.20, pero yo no lo tengo tan claro".
Pablo Valdés, de Orienta Wealth:
- "Hay bastante, podríamos decir, complacencia que se soporta en crecimientos de beneficios, que en la última temporada de resultados ha salido muy bien"
- "Lo único que de alguna manera está poniendo en precio la situación de incertidumbre es el oro. Como activo diversificador está funcionando extraordinariamente bien"
- "Discrepo en si está caro o barato. Asumimos el oro como una estrategia, una cobertura, pero sin saber evidentemente cuál es su precio objetivo, no conocemos gente que, de manera estructural, pueda trasladarnos que esté caro o barato."
- "La visión sigue siendo más o menos esa visión constructiva de sí o sí estar invertidos. Seguramente más cautos que si no tuviéramos todos estos elementos encima de la mesa. Pero estar invertidos"
Si no sigues Finect Alpha, búscanos en tu reproductor de podcast preferido y disfruta cada semana de un nuevo episodio.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.