Avanza el optimismo en el sentimiento inversor

Avanza el optimismo en el sentimiento inversor

Me gusta
Comentar
Compartir
El peor momento en sentimiento inversor parece haber quedado atrás, según los resultados de la última encuesta de sentimiento de mercado Unience - Morningstar . En la lectura de este mes, el único sentimiento que avanza es el optimista de cara a los próximos 12 meses, aunque lo hace levemente. En concreto, un 34,6% de los encuestados se muestran confiados para el próximo ejercicio, respecto al 32% registrado en octubre. Este dato supone persistir todavía en la zona medio baja de los datos de optimismo habituales en esta encuesta, que en los momentos de debilidad suele rondar el 30% y en las de más euforia, el 50% de las respuestas.

Encuesta de sentimiento de noviembre

Pese a la subida del optimismo, este estado no logra convertirse en el más común entre los 110 inversores que respondieron la encuesta. Domina, por segundo mes consecutivo, el sentimiento neutral , aunque retrocede desde los máximos del 41% hasta el 39,1%. Una clara muestra de que la mayoría de los inversores todavía se muestran dubitativos respecto a los mercados en el medio plazo. Por segundo mes también repite como la tercera opción el pesimismo . En esta ocasión, retrocede hasta el 26,4%, la cifra más baja desde mayo, aunque muy por encima de los mínimos registrados durante el año, en abril, cuando tan sólo el 13,7% de los encuestados esperaban retrocesos. En cuanto a las preferencias de inversión para el corto plazo, de nuevo se aprecian dos estilos muy diferenciados: los optmistas que se decantan por los activos de riesgo, y los pesimistas que se decantan por evitar el mercado. Así, entre los primeros, las preferencias se centran en renta variable española, en la que planean invertir un 34,3% de los encuestados; seguida por renta variable europea y bolsa americana, seleccionadas ambas por casi uno de cada cuatro encuestados Similares opciones tienen las dos opciones más conservadoras: "no pienso invertir" fue la respuesta del 28,4% de los entrevistados, mientras que un 26,5% se decantan por poner su dinero en liquidez o depósitos.

Los activos preferidos para los próximos tres meses

Las opciones menos elegidas son gestión alternativa y todo lo relacionado renta fija, con la excepción de bonos corporativos en euros, opción seleccionada por casi un 16% de los encuestados. ¿Y cuál es la opción en la que menos confían los inversores? Bolsa japonesa . Tan sólo un 3% la seleccionan como posible inversión a corto.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User