Escuchar el latido del paro suele ser rentable

Escuchar el latido del paro suele ser rentable

Me gusta
Comentar
Compartir
Venía esperando un viernes como éste para compartir con vosotros el siguiente gráfico, tomado de nuevo de dshort . ¿Y por qué un día como éste? Porque los primeros viernes de mes, como muchos sabéis, se publican en Estados Unidos las cifras de desempleo del mes anterior. El mercado se fija tanto en la tasa de desempleo como en los puestos de trabajo no agrícola creados o destruidos. El dato no sólo es relevante por su aspecto social, sino por la extraordinaria relación que suelen tener estas cifras con la evolución de los mercados. Y eso es lo que se puede ver en el gráfico a continuación. Como veis, aunque ahora parezca difícil entrar en bolsa tras una subida del 40 por ciento desde máximos, históricamente el momento en que ha dejado de subir el desempleo ha sido todavía un buen punto de entrada en el mercado. Y viceversa, quien se sale del mercado en el momento en que empieza a aumentar la tasa de paro, suele librarse de importantes caídas adicionales, aunque ya se haya llevado un buen golpe en sus carteras. Es decir, cuando empiezan a destruirse empleos aún es el momento de saltar del tren antes de que descarrile, y cuando empiezan a crearse todavía se puede uno subir por muy rápido que vaya. [caption id="attachment_1819" align="aligncenter" width="500" caption="Relación entre el S&P 500 y el desempleo. Fuente: http://dshort.com"] [/caption] Claro, mientras vi este gráfico y se lo enseñé a mi mujer una noche entusiasmado por la correlación , ella aplicó el sentido común y dijo: "Pero lo difícil es saber cuándo empieza a subir o bajar el paro. Es decir, que no se trata de una subida o una bajada puntual, sino que es tendencia". Efectivamente, eso sólo se puede ver con el paso del tiempo. Pero sí nos ayuda a estar alertas. Quien por cautela decidió salirse del mercado con los primeros datos de subida del paro a finales de 2007 bien lo sabe. De momento en EEUU se siguen deshaciendo muchos empleos. Hoy los expertos esperan conocer que la tasa ha superado el 9 por ciento y que se han destruido 520.000 más, pero parece que la inclinación de la curva empieza a moderarse, ya que éste sería el menor incremento en siete meses, a pesar de ser todavía una barbaridad. Habrá que estar atentos.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User