Las medidas de estímulo económico anunciadas hoy por Rajoy

Las medidas de estímulo económico anunciadas hoy por Rajoy

 

Las palabras más utilizadas por Rajoy

Os copio y pego a continuación las propuestas que más me han llamado la atención de las anunciadas hoy por el presidente del Gobierno en el debate sobre el Estado de la Nación: 

  • "El IVA no se pagará hasta que se cobre
El próximo ejercicio fiscal, es decir, a partir de primeros de enero de 2014,  existirá un régimen especial en el Impuesto sobre el Valor Añadido que evitará que se tenga que ingresar este impuesto, hasta que no se haya cobrado la factura correspondiente. Este régimen se aplicará a los trabajadores autónomos y a las pequeñas y medianas empresas con un volumen de negocios inferior a los dos millones de euros al año.
 
  • Se realizará una reforma del incentivo por inversiones en I+D+i, incluso si los beneficios son insuficientes para alcanzar la cuota o cuando se producen pérdidas

 

  • Se pretende movilizar recursos por casi 45.000 millones de euros para mejorar la situación financiera de las empresas, especialmente las de pequeño y mediano tamaño a través de distintas iniciativas
     
  • Se están ampliando las líneas de mediación del Instituto de Crédito Oficial para aportar a este programa 22.000 millones de euros. A su vez,  las entidades bancarias saneadas aportarán 10.000 millones de euros más en créditos para las PYMES
     
  • Potenciación del capital riesgo (con un impacto de unos 2.000 millones de euros), la creación de un fondo de titulización  de PYMES (con 3.000 millones de euros) o el impulso al Mercado Alternativo Bursátil.
     
  • Se amplía el Plan de Proveedores, para aquellas facturas anteriores al 1 de enero de 2012 provenientes de determinadas actividades y administraciones que habían quedado fuera 
    del plan vigente. Este programa estará dotado con 2.700 millones de euros"
     
     
    Con Rubalcaba no tengo el discurso, de lo que he seguido en directo. Lo que he apuntado ha sido: 
     
    - Primero crear empleo para después generar crecimiento. Rectificar parte de la reforma laboral. 
     
    - Subir los impuestos. Elevar la presión fiscal. Dice Rubalcaba que tenemos todavía margen para subirla ocho puntos para ponernos al nivel de otras economías comparables. 
     
    - Presionar más en Bruselas y Frankfurt para que desde Europa se fomenten más planes de crecimiento. 
     
    - Destinar el 50% de lo que se recaude cada año por delito fiscal para promover el empleo de los jóvenes. 
     
En fin, a mí lo que más me gusta de todo es lo del IVA, la verdad. Creo que eso martiriza a muchas pequeñas y medianas empresas.

 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User