
Noticias
- El Ibex cede un 1%: no hay reacción. Los mercados europeos abren la sesión flaqueando, incapaces de reaccionar tras el aguado plan franco-alemán presentado ayer por Merkel y Sarkozy.
- Éstas son las cinco medidas del plan anticrisis de Merkel y Sarkozy Ana P. Alarcos nos muestra de un modo resumido en lainformacion los cinco puntos más destacados tras la reunión entre Merkel y Sarkozy.
- Buffett aprovecha la caída de la bolsa para aumentar posiciones en Wells Fargo. Warren Buffett ha aprovechado el desplome de las bolsas para recomponer la cartera de su sociedad de inversión Berkshire Hathaway.
- Los bancos depositan 120.000 millones en el BCE porque no se fian del interbancario. Nos cuenta María Benito que "los bancos europeos están dispuestos a depositar hasta 120.000 millones de euros en el Banco Central Europeo a un magro 1,2% de interés antes que prestárselo al resto de entidades para que puedan dar crédito a los ciudadanos".
- Salgado entiende que no haya eurobonos si no se corrigen los desequilibrios. La vicepresidente económica del Gobierno considera que hasta que no se corrijan los desequilibrios no surgirá el debate de los eurobonos.
- Los brokers disparan las ofertas veraniegas para nuevos clientes. Sandra García hace un repaso de las principales ofertas que están realizando los brokers para aumentar su base de clientes.
Análisis
- La estrategia de los gurus bursátiles: vender bancos y comprar petroleras Durante el segundo trimestre del año se ha dado una línea común entre los principales gestores: han reducido la exposición a bancos para aumentar en petroleras, según nos cuenta Ana Palomares.
- Pimco: el pacto franco-alemán defrauda a los mercados. Los expertos vaticinan que las medidas que acordaron ayer Sarkozy y Merkel serán insuficientes para los mercados. Creen que hoy habrá volatilidad.
- El cruce de la muerte: los mercados dan una preocupante señal bajista Según Eduardo Segovia, los mercados han dejado una señal técnica muy peligrosa a corto plazo, que anuncia nuevas e importantes caídas.
- Así nos afecta al bolsillo la prima de riesgo. En Invertia explican que se traduce en "mayores problemas para encontrar hipoteca, depreciación del precio de la vivienda o caídas en Bolsa".
- Los gestores no protegían tanto su cartera desde 2009. Resumen de la encuesta de Bank Of America Merrill Lynch entre inversores institucionales, que muestra una actitud muy defensiva entre los mismos.
- La opa de Google presiona a Microsoft para comprar Nokia. El gigante del software aparece como el principal candidato para adquirir y controlar la cartera de patentes del gigante finlandés.
- Un estudio estima que el plan italiano aplicado a España suprimiría 14 provincias. De acuerdo con un estudio realizado por el blog Diari No Tan a Prop, "de aplicarse el plan italiano en España, 14 provincias españolas se suprimirían y 4.687 ayuntamientos (el 59,65% del total) se verían obligados a fusionarse".
Opinión
- Financial Times: una paradoja dolorosa Los líderes políticos insisten en que el crecimiento económico aliviará el dolor causado por el ajuste fiscal y por las medidas de austeridad que conlleva. Pero esta afirmación se basa más en la esperanza que en la confianza.
- Desgobierno europeo Por José Carlos Díez
- El eje franco-alemán toma los mandos Editorial de Cinco Días.
- La crisis financiera permite a Merkel ansiar el Cuarto Reich para dominar Europa, opina Marco Antonio Moreno en El Blog Salmón.
- Plan para crear empleo que presentaré mañana a Rubalcaba. Martin Varsavsky se reunirá con el candidato socialista, a petición de este último, para contarle sus ideas.
- Agenda semanal
- Sumario de mercados
- Paridad euro - dólar (y otras divisas en tiempo real)
- Economist's View
- Portadas de la prensa nacional e internacional
Únete al grupo uNews y recibirás diariamente nuestro resumen financiero con las noticias y análisis más relevantes de la jornada.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.