Si queréis hacer preguntas, lanzadlas y se las lanzamos a Marc Batlle y JJ Fernández.
12:20 Jotas: "Creamos Elcano como sicav y no como fondos de inversión por una cuestión de gastos iniciales".
12:16 Batlle: "Mineras no tenemos; laboratorios farmacéuticos, sí".
12:14 Batlle: "La morosidad tardará más en aflorar en España"
12:08 Batlle: "El caso de España es muy distinto a Irlanda. Probablemente, el management de Santander tendrá más fuerza que el Gobierno en determinadas situaciones. JPMorgan ya rescató en su momento en EEUU"
12:04 Jotas: "A la hora de vender España lo que hacen es ponerse cortos de renta variable, y esto significa que se está ejerciendo una presión muy concentrada en los grandes valores".
12:00 Batlle: "En España vamos a tener un desempleo muy alto durante mucho tiempo. En el sector inmobiliario todavía estamos al principio del ajuste"
11:58 Batlle: "No entendemos por qué las compañías tecnologías recurrentes están tan baratas".
11:56 Batlle respondiendo a la pregunta de Andres Llorente: "En cuanto a compañías tenemos en cartera Dell, salieron los resultados hace dos días, te puede gustar más o menos, pero los datos: capitaliza 26.000 millones de dólares y tiene 15.000 en caja. Igual en tres o cuatro años tienes toda la compañía en caja, y es una compañía dominante".
11:52 Batlle: "Nos gustan los activos que tiene Iberdrola", otra de sus posiciones en el top ten holdings. "Nos preocupa el equipo gestor, que no parece muy enfocado al accionista".
11:50 Batlle: "Todo lo que tenemos en cartera ha sido rentable antes de la crisis, durante la crisis y ganarán mucho dinero después..."
11:48 Cuenta Batlle que tienes muchas formas de ver la evolución de los negocios en función de cómo avanzan los negocios interconectados: "En Estados Unidos estamos viendo el inicio de la recuperación. Los bancos están cargados de dinero y los precios se están ajustando. Cuando la liquidez empiece a entrar, los precios van a subir, los tipos de interés van a subir, se va a poner en valor las compañías aseguradoras..."
11:45 Dice @jotas: "Sólo hemos vendido Inditex este año, habíamos cumplido nuestro objetivo de rentabilidad y el crecimiento adicional que veíamos era especulativo. Hacemos inversión value, pero con una gestión activa, haciendo rebalanceo según la evolución de los precios".
11:40 @flandes pregunta sobre el riesgo de tener casi un 10% en un banco de negocio sólo estadounidenses. Comenta Batlle que el sector está mucho más purgado, que el regulador se ha preocupado muchísimo por el cliente... Recuerda que los precios se han ajustado muchísimo en el mercado inmobiliario. Dice @jotas "es el país en el que han hecho los deberes en el sector financiero y en la economía"
11:36 Batlle: "Vamos y miramos los principales bancos de EEUU, que es lo que están haciendo Buffett, Berkowitz..." Comenta por qué les gusta Wells Fargo: "Tiene casi 7 productos por clientes, casi el doble que otros bancos. Y los depósitos los remunera mucho más baratos".
11:34 Batlle: "Si nadie quiere bancos, puede ser el momento para comprar. Ahora está de moda decir que no tienes exposición en entidades financieras".
11:32 Batlle: "¿Qué entendemos por riesgo? No la volatilidad a corto plazo. No es nuestro trabajo. Cuando cae el mercado, intentamos estar tranquilos y sobre todo aprovecharnos en vez de preocuparnos por ello. Entendemos por ello el riesgo de pérdida permanente. Vemos tres riesgos: el primero, un negocio competitivamente débil; segundo, compañías con problemas de financiación; el tercero, sobrepagar"
11:28 Pregunta a Marc Batlle, ¿no os parece excesivo que el 20% de la cartera sean dos valores del sector financiero?. Aclaran Jotas y Marc que en realidad GBL, que es segunda mayor posición, es un holding con tres grandes compañías dentro.
11:24 Marc Batlle: "Miramos tanto la calidad como el precio en las compañías, nos marcamos un precio y un plazo de estancia en el valor. A cinco años buscamos una rentabilidad del 20% anual por debajo de la cartera, con lo cual no entra nada en lo que veamos menos potencial alcista de un 15%"
11:21 Marc Batlle: "Buffett no compra chicharros, compra compañías en las que el tiempo pasará y se habrán comprado a muy buen precio. Negocios con ventajas competitivas, que podemos entender y podamos mantener en el tiempo"
11:19 Nos cuentan sus principales posiciones: Wells Fargo, GBL, ConocoPhillips, American Express, Johnson & Johnson, United Internet, Schindler, Iberdrola, Swiss Re, Telefónica...
11:17 @jotas: cubrimos el riesgo divisa porque prácticamente es gratis y porque pensamos que nuestra labor es identificar buenos valores, buenas compañías y no invertir con las divisas.
11:16 @jotas: Marc y yo somos los principales inversores en nuestra sicav. Geográficamente, Estados Unidos y Europa. Se tocan muchos sectores
11:13 Nos cuentan Marc Batlle y @jotas su experiencia de mercado.
11:10 Intereses muy diversos.
11:05 Arrancamos con las presentaciones de los asistentes. Como siempre, un buen mix: profesionales, particulares, periodistas...Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.