Vídeo - ¿Cómo diversificar las inversiones (por si los mercados caen)? - Consultorio Finect con Santiago Gil
Los mercados arrancan esta semana con un ambiente tenso. Tras los recientes máximos históricos en Wall Street y en los metales preciosos, los inversores parecen estar tomando aire y reevaluando riesgos ante nuevas amenazas comerciales.
El pasado viernes, las bolsas sufrieron sustos generalizados. Y las bolsas continúan con cierta zozobra en estos días, presionadas por el recrudecimiento de las tensiones entre EEUU y China. Algunos particulares han aprovechado la baja del viernes para recomprar valores en caída, aunque ese tipo de señales de capitulación no siempre marcan un giro claro.
En ese contexto, la pregunta que da título a este consultorio cobra relevancia: ¿Cómo diversificar las inversiones para capear una posible caída de los mercados más prolongada? ¿Qué activos podrían protegernos mejor ante una desinflada de la renta variable? ¿Cómo descorrelacionar algo la cartera de lo que pueda hacer la bolsa?
Hablamos sobre todo ello con Santiago Gil, experto financiero y socio fundador de Personal Family Office, en nuevo Consultorio Finect.
📌 Datos clave
- ¿Qué? Consultorio Finect: ¿Cómo diversificar las inversiones (por si los mercados caen)?
- ¿Cuándo? Este miércoles 14 de octubre a las 18 horas.
- ¿Dónde? En Finect.com y en el canal de YouTube de Finect
- Invitado: Santiago Gil, socio fundador de Personal Family Office.
¡No te lo pierdas!
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.