Encuentra los mejores fondos en Fundsfy y llévate 3 meses gratis por ser de Finect

Encuentra los mejores fondos en Fundsfy y llévate 3 meses gratis por ser de Finect

Me gusta
Comentar
Compartir

Como ya sabéis, desde Finect hemos lanzado un marketplace con el fin de agilizar y aportar transparencia a la hora de invertir, con más de 1000 fondos de diferentes distribuidoras a través de las cuales podrás contratarlos.

Por ello, hoy os presentamos, Fundsfy,  la primera plataforma online de ahorro individual que nace con el fin de aportar transparencia al inversor en la selección de fondos y con la que podrás contratar sus fondos desde Finect. 

¿Y cuáles son las ventajas que nos aporta Fundsfy? A través de su aplicación, podremos tener las mismas funciones de una cuenta bancaria y de inversión, así podremos gestionar libremente nuestro dinero, encontrando las mejores oportunidades y sobre todo, sabiendo qué es lo que pagamos en cada momento. La descarga de la aplicación es gratuita y en ella podrás tener acceso a dos cuentas, una cuenta gratuita "Plan 0" y otra cuenta premium llamada "Tarifa Plana" que tiene un coste muy bajo. 

Pero espera, que aún os traemos algo mejor. Desde hoy, si eres miembro de Finect, podrás acceder a la cuenta "Tarifa Plana" de Fundsfy de manera totalmente gratuita durante los próximos tres meses y a partir de los 3 meses, el coste será de 3,99 euros.  

¿Qué podemos encontrar en su tarifa plana?

Desde servicios de asesoramiento profesional, devolución de comisiones de otros bancos por sacar dinero en cajeros, inversión gratuita desde cualquiera de tus bancos, acceso a productos de inversión…. ¡Y muchas más!

¿Qué fondos podemos encontrar en Fundsfy?

Desde Fundsfy cuentan con una amplia gama de fondos, desde perfilados, temáticos, de materias primas, fondos refugio, etc. Pero donde podemos encontrar una mayor oferta es en fondos indexados. Aquí puedes ver todos los fondos de Fundsfy desde su perfil en Finect y a continuación, os dejamos el detalle de algunos de ellos:

  • Fidelity Funds World Fund: lleva a cabo una estrategia centrada en la identificación de empresas cuyas acciones no han despertado, todavía, el interés de los inversores a pesar de las fuertes perspectivas de revalorización en un futuro próximo.
  • Pictet China Index: Pictet China Index es un fondo que replica la composición del índice MSCI China tratando de de minimizar el error de seguimiento y que su resultado sea lo más parecido posible al de este índice. Este índice recoge en su cartera un total de 703 empresas que cubren el 85% de la capitalización de la renta variable en China.
  • BlackRock Sustainable Energy: El fondo de inversión de BlackRock Sustainable Energy destina su patrimonio a la compra de acciones de empresas que producen energías renovables o se benefician de su desarrollo y del abaratamiento de sus costes de producción.

¡Date de alta ahora y disfruta de 3 meses gratis en su Tarifa Plana por pertenecer a Finect!

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User