Telefónica, a por los niveles prepandemia: estos fondos son los más expuestos a la compañía

Telefónica, a por los niveles prepandemia: estos fondos son los más expuestos a la compañía

Me gusta
Comentar
Compartir

A nadie le cabe la duda de que Telefónica es uno de los grandes pesos pesados del Ibex 35. De hecho, fue todo un hito cuando logró superar la capitalización de 100.000 millones de euros, con unos títulos que se situaban por encima de los 22 euros. Este hecho sucedió a finales de 2007 y desde entonces son muchos los altibajos que ha experimentado la compañía.

Actualmente, a cierre de 9 de septiembre de 2024, su cotización se sitúa en los 4,20 euros, lo que supone un valor en Bolsa cercano al 23.500 millones de euros. Casi una cuarta parte de la capitalización bursátil que alcanzó hace 17 años.

No obstante, 2024 está siendo un buen año para la teleoperadora. En lo que va de año, Telefónica ha registrado una subida del 15,84%, llegando a los 4,48 euros, su máximo anual. En un periodo de tiempo más cercano, la compañía que preside José María Álvarez Pallete, acumula un avance del 1,18% en la semana y en el mes del 4,42%. El valor se mantiene como el octavo mejor del selectivo en lo que llevamos de año.

En las últimas sesiones, los títulos de la compañía se están comportando mejor que la media del mercado. Tanto es así, que está a un 'tiro de piedra' de alcanzar los valores con los que contaba en marzo de 2020, el temido año de la pandemia.

A continuación, te enseñamos los fondos españoles más expuestos a la teleoperadora en función del porcentaje que supone en sus carteras a cierre del primer semestre de 2024, según los datos aportados por las gestoras a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recopilados por Infondos.

Fondo NombreFondo Posición %Fondo Posición Valor
GVC Gaesco Crossover - Glb Mo RV RF8.64%520.740 EUR
Fondemar de Inversiones6.56%554.400 EUR
GVC Gaesco T.F.T.5.51%1.782.000 EUR
Fonditel Lince5.16%230.155 EUR
Selector Global Acciones 5.1%1.124.917 EUR

GVC Gaesco Crossover - Glb Mo RV RF

Este vehículo de inversión de la gestora Gaesco tiene como objetivo obtener una rentabilidad combinando estrategias de inversión. Por un lado, trading sobre activos de renta variable y renta fija directa y por otro, inversión en futuros sobre índices de renta variable y renta fija.

En lo que va de año, acumula una rentabilidad del 9,82%. El fondo cuenta con un patrimonio de 5,9 millones de euros.

Fondemar de Inversiones

Este fondo de Renta 4 Gestora invierte de manera diversificada para inversores basados en euros. El porcentaje de exposición a renta variable no será inferior al 30% ni superior al 75%. Su patrimonio asciende a 8,2 millones de euros.

En lo que va de año, acumula una rentabilidad de 0,50%. A los cinco años, la rentabilidad anualizada sube al 5,30%.

GVC Gaesco T.F.T.

Otro fondo de Gaesco se cuela entre los más expuestos a Telefónica. Este fondo invierte únicamente en empresas de telecomunicaciones, farmacéuticas y tecnológicas de países de la OCDE.  La exposición a la renta variable será del 85% como mínimo y, en situaciones normales, alcanzará el 100%, respetando el coeficiente mínimo de liquidez. La exposición a la renta fija, incluido el coeficiente de liquidez, será como máximo del 15%.

Su patrimonio atesora un total de 33,8 millones de euros. Este vehículo de inversión logró una rentabilidad del 11,03% en 2024. Más a largo plazo, obtiene unas ganancias anualizadas del 3,38% a 5 años.

Fonditel Lince

El fondo de renta variable invertirá como mínimo el 75% de la exposición total en renta variable, principalmente de emisores y mercados españoles (los cuales representarán al menos el 60% de la exposición total) y minoritariamente del resto de la zona euro, sin descartar la inversión ocasional en otros países de la OCDE.

Este producto consiguió unas ganancias del 10,89% en lo que va de 2024. Si se mira el último lustro, la rentabilidad anualizada se sitúa en el 5,90% a 5 años.

Selector Global Acciones 

Este vehículo de Dux Inversores invierte como mínimo un 75% de la exposición total en valores de renta variable nacional e internacional de cualquier sector, preferentemente de alta capitalización, si bien hasta un 30% de la exposición total se podrá mantener en valores de media/baja capitalización. El resto de la exposición total será renta fija pública o privada.

A lo largo de 2024, el producto lleva unas ganancias del 7,80% en 2023. Mirando el último lustro, la rentabilidad anualizada del fondo se sitúa en el 7%. Este vehículo de inversión cosecha un patrimonio superior a los 22,9 millones de euros.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User