¡50.000 millones más! Los fondos españoles cierran 2024 con la mayor subida de patrimonio de su historia

¡50.000 millones más! Los fondos españoles cierran 2024 con la mayor subida de patrimonio de su historia

Me gusta
Comentar
Compartir

Nunca antes se había conseguido un aumento de patrimonio en fondos españoles similar al vivido en 2024. Esto es lo que se desprende del último reporte de datos provisionales publicados por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva Y Fondos De Pensión (Inverco). Los fondos de inversión españoles cerraron el año con un patrimonio total de 398.101 millones de euros, lo que supone un aumento de casi 50.000 millones de euros, un crecimiento del 14,3%. Este avance es el más elevado de la serie histórica.

El notable incremento del patrimonio se explica, en buena parte, por las suscripciones netas, que alcanzaron 25.600 millones de euros en el conjunto del año, cifra que según Inverco es las más elevada de los últimos tres años.

El patrimonio de los fondos de inversión se mantiene sin apenas variación eso sí respecto al mes de noviembre gracias a las nuevas aportaciones realizadas por sus partícipes en el mes, "permitiendo compensar, en su práctica totalidad, los ajustes en las carteras en los Fondos de Inversión por efecto de mercado”, explicó Inverco en su comunicado.

El valor de los activos se mantuvo prácticamente estable respecto al mes de noviembre, con una ligera caída del 0,03%, equivalente a 118,9 millones de euros. Durante diciembre, estos fondos registraron suscripciones netas superiores a los 1.000 millones de euros.

Renta fija y monetarios: las estrellas de 2024

En términos de categorías, los fondos de renta fija y los fondos monetarios lideraron el crecimiento durante el año. La renta fija cerró 2024 con un aumento de patrimonio del 23,2% (27.217 millones de euros), consolidándose como “la categoría con mayor incremento en volumen de activos”. Por su parte, los fondos monetarios experimentaron un impresionante crecimiento porcentual del 116%, alcanzando un incremento cercano a los 12.151 millones de euros.

Inverco subrayó que los fondos monetarios lideraron los aumentos en diciembre (2,1%), "gracias a las suscripciones netas registradas en el mes y acompañadas de las rentabilidades positivas aportadas por sus mercados de referencia”.

Rentabilidad: todas las categorías en positivo en 2024

La rentabilidad media de los fondos de inversión en 2024 fue positiva, alcanzando el 6,93%. Las categorías más expuestas a acciones internacionales destacaron por su buen desempeño, con una rentabilidad acumulada del 17,37%, mientras que los fondos índice se posicionaron como los más rentables del año, con un sorprendente 21,5%.

Respecto a diciembre, más de la mitad de las categorías registraron rentabilidades negativas, "donde únicamente aquellas con exposición a renta fija en su componente a más corto plazo obtuvieron rentabilidades positivas”, destacó Inverco en su informe. En diciembre, los fondos de inversión registraron una rentabilidad media negativa del -0,26%


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User