Agenda FIOC 2025: así será el gran evento español de activos digitales para profesionales de la inversión

Agenda FIOC 2025: así será el gran evento español de activos digitales para profesionales de la inversión

Me gusta
Comentar
Compartir

El sector financiero ha pasado de observar la revolución cripto con cautela a subirse definitivamente al tren de la transformación. 2025 ya no es el año del experimento: es el año del despegue de los activos digitales, el momento en que la industria empieza a integrarlos en sus modelos de negocio, productos y procesos.

Y buena prueba de ello será Finect Investment On Change (FIOC) 2025, el gran encuentro para profesionales de la inversión que se celebrará el próximo 25 de noviembre en el Auditorio de Cecabank (Madrid).

Organizado por Finect en colaboración con KPMG, el evento reunirá a gestoras, bancos, custodios, fintech y expertos legales para analizar cómo la tokenización, las stablecoins y el marco regulatorio MiCA están configurando la nueva infraestructura del dinero y la inversión.

🗓 25 de noviembre de 2025
📍 Auditorio de Cecabank, Madrid
🎟 FIOC 2025 — Finect Investment On Change

Despegando hacia la era de los activos digitales

Las plazas ya están abiertas (y limitadas) para profesionales del sector financiero que quieran entender —y liderar— la nueva era de los activos digitales.

La regulación como catalizador

Durante años, la conversación sobre activos digitales giraba en torno a la tensión entre innovación y supervisión. Pero el nuevo marco MiCA (Markets in Crypto-Assets Regulation) ha cambiado las reglas del juego, ofreciendo a emisores, custodios y plataformas un terreno común sobre el que construir.

La jornada arrancará con la apertura institucional a cargo de Francisco del Olmo, subdirector responsable de Fintech y Ciberseguridad en la CNMV, quien marcará el tono sobre el papel de los reguladores en esta nueva etapa de integración de activos digitales.

Le seguirá la keynote 'MiCA y entidades financieras: el futuro es ahora', impartida por Aurora Cuadros, directora corporativa de Securities Services en Cecabank, que analizará cómo las entidades están adaptando su operativa y su estrategia a este nuevo entorno normativo.

A continuación, el debate se centrará en la sesión 'Regulación y fiscalidad: ¿En qué punto estamos?', con la participación de Mariona Pericas, directora de Regulación Financiera socia de finReg360, y Sergi Andrés, socio y responsable de activos digitales en Abast Global. Será una conversación clave para entender cómo se está armonizando la fiscalidad y la supervisión en torno a los criptoactivos.

La tokenización abre una nueva etapa

Más allá del ruido mediático sobre el precio de Bitcoin, el verdadero cambio estructural está ocurriendo con los activos reales tokenizados (RWA): bonos, inmuebles, fondos monetarios o depósitos bancarios representados digitalmente.

En FIOC 2025 se debatirá cómo la tokenización permite reducir costes operativos, automatizar flujos de liquidación y democratizar el acceso a activos tradicionales, con la participación de figuras como Carlos Navarro, EMEA Blockchain & Digital Assets Leader de Deloitte, que ofrecerá una keynote sobre los mercados de capitales tokenizados.

Después llegará la entrevista a José Ángel Fernández Freire, CEO de Prosegur Crypto, quien explicará su proyecto de oro tokenizado y qué ventajas puede aportarle al inversor el acceso a este activo clásico desde la blockchain.

A continuación, Joaquín Sastre, responsable en España de Boerse Stuttgart Digital, protagonizará la entrevista 'Guiando a la banca española hacia la era cripto', en la que abordará cómo las instituciones financieras están dando sus primeros pasos hacia la integración real de activos digitales (y cuáles serán los siguientes).

Despegando hacia la era de los activos digitales

De la teoría a la práctica: integración en carteras, banca y workshop en directo

Tras una pausa para café y networking, el evento retomará con la mesa redonda 'El boom de la inversión en activos digitales a través de fondos y ETPs', en la que participarán Rubén Ayuso Morales, Quant & Crypto Fund Manager en A&G Global Investors en A&G Global Investors, Flavio Rossetti, Regional Consultant Southern Europe en Bitwise, y Carlos de Andrés, Director Iberia Sales en WisdomTree para Europa. Juntos debatirán cómo las gestoras están ofreciendo exposición a criptoactivos y activos tokenizados mediante vehículos regulados.

La visión global continuará con la entrevista a Javier Villegas, Head of Latin America & Iberia en Franklin Templeton, que nos explicará cómo una de las mayores gestoras del mundo está incorporando los activos digitales como herramienta central en su estrategia, con ejemplos como el lanzamiento del primer fondo tokenizado UCITS o su alianza con Binance.

También habrá espacio para la perspectiva bancaria, con la entrevista 'La estrategia ‘total’ de BBVA: ¿Qué podemos esperar para 2026?', en la que Andrés Fondevila, Head of Digital Assets en AM & Global Wealth del banco, detallará los pasos de la entidad hacia la tokenización y la operativa en activos digitales.

A continuación, uno de los platos fuertes del evento, con la mesa 'Así avanzan los proyectos de la banca: tokenización y mucho más', que reunirá a David Calabaza, especialista en Activos Digitales en BNP Paribas, Javier González, Chief Business Officer en Allfunds Blockchain, y Daniel Alonso Magán, Private Banker Digital Assets en Renta 4 Banco. Estos expertos compartirán experiencias sobre cómo los grandes grupos financieros están implementando ya estas innovaciones.

Una de las novedades más atractivas de esta edición será el workshop práctico 'Operando criptoactivos en directo desde una plataforma europea regulada', en el que Coen Van Der Zanden y Ángel Moreno, de Bitvavo, mostrarán en tiempo real cómo funciona la operativa regulada con criptoactivos y qué garantías ofrece al inversor profesional.

Stablecoins: la próxima revolución

Jorge Serna, CEO de Securitize en Europa, abordará en una entrevista la nueva generación de mercados financieros con el unicornio ‘español’ al que se subió BlackRock. 

Y por último, la guinda del pastel de FIOC 2025 la pondrá Alfredo Muñoz, profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y uno de los mayores expertos en activos digitales de España y Europa. Alfredo analizará las implicaciones económicas y geopolíticas de las stablecoins y pondrá el acento en la revolución que van a suponer en el ecosistema financiero.

El evento concluirá con un cóctel de cierre y networking informal, pensado para fomentar el intercambio de ideas entre los asistentes y potenciar nuevas colaboraciones entre bancos, gestoras, fintech y expertos legales.

"FIOC 2025 no es un evento para observar desde la barrera, sino para entender qué papel jugará cada actor en el nuevo tablero financiero", destaca Vicente Varó, director general de Finect. "La revolución de los activos digitales ya no está por venir: está ocurriendo, y quienes la comprendan mejor serán los líderes del sector en la próxima década".

Despegando hacia la era de los activos digitales

Agenda completa del evento FIOC 2025


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Finect Investment On Change 2025

No te pierdas el evento de referencia en España para profesionales financieros que quieren liderar la transformación de la inversión digital.

¡Plazas limitadas! Asegura la tuya hoy y forma parte del cambio que está redefiniendo el futuro de la inversión.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User