El fondo indexado Vanguard de renta fija que se disparará si el BCE baja fuerte los tipos en 2025
En los últimos meses, el Banco Central Europeo (BCE) ha implementado una serie de recortes en los tipos de interés para estimular la economía de la eurozona. En enero de 2025, el BCE redujo los tipos en 25 puntos básicos, situando la tasa de depósito en el 2,75%. Se descuenta ya por los mercados que en la reunión de este jueves 6 de marzo, el BCE anunciará un nuevo recorte de 25 puntos básicos, lo que llevaría la tasa de depósito al 2,50%.
Estos movimientos han generado más interés si cabe en inversiones que puedan beneficiarse de posibles bajadas de tipos de interés. Y revisando los datos de los fondos de inversión más visitados en Finect, nos llama especialmente la atención un nombre que viene destacándose ya desde hace un año y medio como uno de los más "populares" en Finect, por el que más suelen preguntarnos en los Consultorios Finect que solemos hacer.
Hablamos del Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Un fondo de renta fija con duraciones muy largas que replica el rendimiento del índice Bloomberg Euro Treasury 20+ Year Bond Index. Y que, en teoría, debería beneficiarse de bajadas en los tipos de interés.
El fondo que debería volar con bajadas de tipos, pero no lo ha hecho (todavía)
Sin embargo, la realidad ha sido otra en 2024. A pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) comenzó ya a bajar tipos en junio del año pasado, este fondo no ha reflejado esas caídas en su rentabilidad. Es más, el fondo no solo no subió, sino que encima cayó un 5,12% durante el año pasado. Para más inri, este 2025 también ha arrancado con una bajada del 2,83% en lo poco que llevamos de año.
Pero, con el BCE preparando una nueva bajada de tipos en marzo de 2025, y con una hoja de ruta en la que se prevén algunas otras bajadas para este año, muchos inversores se preguntan: ¿será ahora el momento de entrar?
Para entender el atractivo de este fondo hay que recordar cómo funcionan los bonos a largo plazo. Cuando los tipos de interés bajan, los bonos suben con fuerza. Y los de larga duración, en teoría, suben con más ganas. Asimismo, cuando suben los tipos, los golpes son más duros para estos fondos más sensibles a los tipos.
Así lo vimos en 2022 y 2023, cuando el BCE subió tipos de manera agresiva. En ese periodo, el fondo llegó a caer casi un 50% desde sus máximos de 2020. "La duración extremadamente larga del fondo (20.1 años) lo hace excepcionalmente vulnerable a cambios en las tasas de interés. Esta sensibilidad se ha traducido en importantes pérdidas", destaca Alberto Baeza, asesor financiero en Mapfre Gestión Patrimonial, en las reviews de la ficha del fondo en Finect.
Pero, con las bajadas de tipos que comenzaron en 2024, la esperada recuperación no se ha materializado. ¿Por qué? 3 posibles razones:
- Las bajadas ya estaban descontadas: los mercados financieros siempre miran hacia adelante. Si los inversores ya esperaban las bajadas de tipos de 2024, el impacto positivo en los bonos de larga duración es menor. No es una cuestión de que "si bajan los tipos, esto sube". Sino más bien de "si los tipos bajan más de lo que el mercado se espera, esto sube".
- La curva de rendimientos no ha caído: aunque el BCE ha reducido los tipos a corto plazo, los tipos de interés a largo plazo siguen elevados. Esto significa que los bonos con vencimientos de más de 20 años no han visto un gran impulso, sino que los movimientos siguen dándose más entre los bonos a plazos más cortos.
- Incertidumbre: la volatilidad en los mercados globales, los conflictos geopolíticos y las amenazas de aranceles en Europa han hecho que los inversores sean más cautelosos con la deuda a largo plazo en el continente.
¿Puede cambiar el escenario en 2025?
El BCE tiene programada una nueva reunión el 6 de marzo, y las expectativas apuntan a una nueva bajada de 25 puntos básicos, que dejaría la facilidad de depósito en el 2,5%. Algunos economistas creen que este podría ser el inicio de una serie de recortes mayores. Si esto ocurre y los tipos a largo plazo finalmente empiezan a caer, el Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund podría experimentar un fuerte rebote.
Pero ¿y si finalmente los recortes no son los esperados, sino que encima se produce una pausa en las bajadas? Esto también está sobre la mesa, y de hecho es una de las opciones que los analistas barajan que podría darse. Esto no serían buenas noticias para los inversores de renta fija europea a largo plazo.
Este tipo de activos, por tanto, siguen siendo un arma de doble filo. Si el BCE sorprende con bajadas agresivas y los tipos a largo plazo acompañan, el potencial de revalorización es muy alto. Pero si el mercado ya tiene descontadas esas bajadas o la inflación vuelve a repuntar, el fondo podría seguir sin despegar.
En cualquier caso, se trata de un producto de riesgo muy alto, a pesar de ser renta fija. Como ya se ha demostrado en los últimos años, los movimientos en los bonos de larga duración pueden ser tan volátiles como los de la renta variable.
Para inversores convencidos de que los tipos bajarán con fuerza en 2025 porque Europa se meterá en problemas económicos (más de los esperados por el mercado), este fondo podría ser una jugada interesante. Para los más conservadores, mejor mantenerse al margen o elegir tramos más cortos de la curva de tipos de la renta fija en Europa, avisan los expertos.
"Lo importante es tener claro el riesgo asociado al producto por el tremendo impacto de los cambios en los tipos de interés y las expectativas del mercado en el valor de nuestra inversión", apunta Daniel Pérez, experto en fondos de inversión, en un análisis del fondo hecho hace unos meses en en canal de Finect en Youtube:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.