¿Existe valor en Apple? Análisis tras el lanzamiento de sus nuevos iPhone

¿Existe valor en Apple? Análisis tras el lanzamiento de sus nuevos iPhone

Me gusta
Comentar
Compartir

La semana pasada Apple presentó sus nuevos terminales el Iphone 8, Iphone 8S y uno de sus modelos más ambiciosos con el que conmemora el décimo aniversario del primer Iphone, el Iphone X.

A pesar del enorme recorrido que lleva la compañía estos últimos años, los analistas de Citigroup aún le ven potencial dándole un precio objetivo de 170 dólares por acción. En cambio el equipo de Equity Research de Morningstar no es tan optimista y creen que la compañía de Cupertino se encuentra sobrevalorada. Y es que Apple acumula ya una revalorización del 40% en lo que va de año.

¿Qué opinan los grandes superinversores americanos? Warren Buffett se sitúa entre los inversores con una mayor posición en cartera de alrededor del 11,6%, pero no es el único y es que otros como Robert Olstein de Olstein Capital Management, David Tepper de Appaloosa Management o Lou Simpson de SQ Advisors han incrementado su posición en la firma durante el segundo trimestre. Como dato curioso Apple se sitúa entre las tres posiciones con mayor peso en las carteras de Warren Buffett, David Einhorn,Ronald Muhlenkamp, David Rolfe y de Robert Olstein. En cambio otros inversores como Bill Miller han optado por reducir peso en su cartera y a estas alturas mantienen una posición insignificante en la firma. A continuación se muestra el porcentaje que tenían en cartera a cierre del segundo trimestre los superinversores americanos:

Hedge FundVariación Acciones% Cambio Cartera % Posición en cartera 
Warren Buffett - Berkshire Hathaway0,65%0,07%11,56%
David Einhorn - Greenlight Capital-1,07%-0,10%9,39%
David Rolfe - Wedgewood Partners-22,39%-2,19%7,60%
Ronald Muhlenkamp - Muhlenkamp-0,09%-0,01%7,30%
Lou Simpson - SQ Advisors0,28%0,02%6,50%
Mark Hillman - Hillman Focused                       -                     -3,60%
Meridian Funds - Meridian Contrarian Fund-18,49%-0,72%3,17%
Thornburg Investment Management - Thornburg Value                       -                     -2,77%
Robert Zagunis - Jensen-22,36%-0,76%2,65%
Robert Olstein - Olstein Capital Management112,21%1,10%2,07%
David Tepper - Appaloosa Management108,33%0,74%1,42%
David Katz - Matrix Advisors Value                       -                    -1,36%
Thomas Gayner - Markel Asset Management14,43%0,04%0,32%
Bill Miller - Miller Value Partners-22,85%-0,01%0,03%
Lee Ainslie - Maverick Capital144,15%0,01%0,02%

Evolución de Apple tras el lanzamiento de nuevos iPhone

En el siguiente cuadro podemos observar el rendimiento que han tenido los precios de las acciones históricamente durante y después de los anuncios de lanzamiento de nuevos terminales. 

Fuente: Informe Citigroup

Tal y como recoge el cuadro (haz clic en la imagen para ampliar), la cotización de la compañía tiende a bajar en el corto plazo (30 días después de la presentación de sus productos) porque suele subir previamente con el anuncio. Sin embargo, en un plazo superior, 180 días, suele tener de media un avance del 18%.

Las razones por las que el equipo de analistas de Citigroup aún ve potencial de subida, son el crecimiento en los servicios de la firma (Apple Music, App Store, Apple Pay, Icloud, Apple Care etc.). Además la firma sería un potencial beneficiario si la administración de Trump reduce la tasa de impuesto de sociedades y repatriación, lo que haría subir el beneficio por acción en un 6%.

Entre los principales riesgos y por los que la compañía no alcanzaría el precio citado por Citigroup se encuentran: las condiciones macroeconómicas o el cambio de la demanda de los consumidores, que podrían causar desaceleración o contracción en los mercados de teléfonos inteligentes, afectando de forma negativa las perspectivas de crecimiento. El precio también se podría ver afectado si Apple no consigue mantener su ventaja competitiva y su cuota de mercado con respecto a la competencia. En esta línea, si sus principales competidores decidieran realizar estrategias más agresivas en los precios de sus terminales ejercerían presión sobre la compañía.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User