Las bolsas buscan rumbo entre dudas sobre la IA y señales de enfriamiento económico | Resumen diario de mercados

Las bolsas buscan rumbo entre dudas sobre la IA y señales de enfriamiento económico | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Las bolsas abren planas tras caídas en Wall Street, con la volatilidad aún presente y pocas referencias clave a la vista.

Los despidos en EE. UU. y el frenazo exportador en China ensombrecen las perspectivas globales.

La inteligencia artificial vuelve a sembrar dudas, con NVIDIA en el centro del debate y el mercado a la espera de sus resultados.

Las bolsas europeas abren planas en un contexto de alta volatilidad. En EEUU, el dato de despidos de octubre —el peor en más de 20 años según el informe Challenger— alimenta las preocupaciones sobre el mercado laboral. En total, se registraron unos 153.000 despidos, una cifra que ya eleva el total anual a un millón, un 65% más interanual. Renta 4 Banco advierte que "este tipo de datos cobran especial relevancia" ante la falta de otras referencias oficiales por el shutdown, como el informe oficial de empleo, que hoy no se publicará.

Bankinter añade que parte importante de estos recortes procede del sector tecnológico, lo que se alinea con la narrativa actual de "corrección saludable" tras la carrera de las grandes tecnológicas. Pese a ello, no creen que exista un problema de valoraciones: "no hay exceso, las cifras de resultados lo sostienen".

🌐 China frena: exportaciones caen y crece la presión sobre el crecimiento

China ha publicado su balanza comercial con datos poco alentadores. Las exportaciones cayeron un 1,1% interanual, la primera caída en ocho meses, muy lejos del +2,9% esperado. La caída más pronunciada ha sido hacia EEUU (-25%), un dato que Renta 4 interpreta como "síntoma de la desaceleración global", especialmente preocupante ante la débil demanda interna del país. Las importaciones crecieron un tímido 1%, también por debajo de lo previsto.

Bankinter señala que el tropiezo exportador chino es uno de los principales frenos para el mercado hoy: "Lo conocimos de madrugada y ha marcado el tono de arranque".

🤖 Dudas sobre la inteligencia artificial: otra vez en el foco

El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha sacudido el tablero con unas declaraciones que ponen el foco en China: "ganará la carrera de la IA" gracias a menores costes y menor regulación. Estas palabras han reavivado las dudas en un sector que venía impulsando los mercados. Bankinter comenta que "la IA sigue siendo el principal factor de incertidumbre" y que la falta de nuevos resultados de grandes tecnológicas hasta el 19 de noviembre (cuando publica la propia NVIDIA) puede dejar a los índices "algo tocados".

En este contexto, el informe de Renta 4 señala que el Nasdaq cerró ayer con caídas del entorno del -2%, con descensos generalizados en Wall Street que contrastan con la bajada en los rendimientos de los bonos del Tesoro (T-bond a 10 años cayendo hasta el 4,1%).

🏦 Bancos centrales y citas del día: todo sigue igual

Ni el Banco de Inglaterra ni el Banco de Noruega han movido ficha: ambos mantienen tipos al 4%, en línea con lo esperado. Los analistas de Renta 4 consideran que la decisión se enmarca en un entorno de "incertidumbre económica" y en la necesidad de seguir combatiendo la inflación.

Por el lado macro, hoy se publicará la encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, con previsiones de estabilidad. Bankinter anticipa un dato "muy continuista en niveles de 53,0", con expectativas de inflación a un año ancladas en el 4,6%.

En Alemania, atentos al dato de balanza comercial de septiembre, donde se espera una leve mejora tanto en exportaciones como importaciones.

🧾 Resultados en España: tono positivo para Amadeus e IAG

La temporada de resultados continúa con algunas publicaciones relevantes en España. Hoy lo hacen Amadeus, IAG y Técnicas Reunidas. Según Bankinter, el tono de las cuentas conocidas hasta el momento es "más bien positivo", lo que podría actuar como soporte, aunque con "escasa capacidad de cambiar el tono general".

En el frente corporativo internacional, destaca también la aprobación del plan de incentivos para Elon Musk por valor de 1.000 millones de dólares, con más del 75% de apoyo en el consejo de Tesla.

🧭 Para seguir explorando en Finect:


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Invierte fácil con Indexa Capital

El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User