Casi la mitad de los inversores de este fondo de capital privado ha invertido solo 10.000 euros

Casi la mitad de los inversores de este fondo de capital privado ha invertido solo 10.000 euros

Me gusta
Comentar
Compartir
Ramiro Iglesias y Eduardo Navarro, de Crescenta. Foto: Crescenta.

Tradicionalmente, los fondos de capital privado estaban limitados a clientes institucionales y grandes patrimonios. Sin embargo, esta situación cambió hace unos pocos años. Con el objetivo de democratizar estos vehículos de inversión, el Ministerio de Economía rebajó el umbral mínimo para contratar estos productos desde los 100.000 euros anteriores a los 10.000 euros actuales.

Poco a poco, cada vez hay más fondos de capital privado que se pueden contratar con ese compromiso de inversión mínimo más pequeño para atraer a los minoristas. Uno de estos vehículos de inversión es el Crescenta Private Equity Growth Top Performers I, cuyo cierre ha anunciado recientemente la gestora digital Crescenta tras haber captado 25 millones de euros en cinco meses. 

Casi la mitad de los inversores de este fondo de capital privado de Crescenta ha invertido solo 10.000 euros. "Del total de inversores del fondo de growth, un 46% han invertido con un compromiso de 10.000 euros", han explicado desde el equipo de Crescenta a preguntas de Finect.

La compañía ha logrado captar esos 25 millones de euros con este vehículo de inversión, lanzado a finales de enero de 2024. Los particulares han jugado un papel esencial en la contratación del mismo. En concreto, los inversores minoristas tienen un peso en el fondo del 87% y un ticket medio de unos 25.000 euros.

"Se trata del primer cierre de un fondo de capital privado en España en el que convive la inversión de perfiles minoristas, con tickets desde 10.000 euros, con la de los altos patrimonios o family offices [plataformas de inversión para gestionar el patrimonio familiar]", han señalado desde la gestora.

Este fondo de capital privado permite a los partícipes acceder a fondos más grandes de estilo growth [crecimiento], como el Insight XIII o G Squared VI, que han centrado sus operaciones en empresas tecnológicas y con alto potencial de crecimiento como Uber y Spotify.

"Hemos abastecido a una base inversora que llevaba tiempo esperando tener una oportunidad para entrar en los mercados privados con mínimos asequibles, comisiones competitivas y una plataforma ágil y digital", ha destacado Ramiro Iglesias, consejero delegado de Crescenta, en la nota de prensa. 

Más fondos de capital privado en camino

Una vez cerrado este fondo, la gestora digital todavía tiene abierta la comercialización del fondo de capital privado Crescenta Private Equity Buyouts Top Performers I. Este vehículo de inversión se lanzó en el mismo momento que el anterior y también está abierto a inversores minoristas y profesionales, con una inversión mínima de 10.000 euros.

Inicialmente, este fondo tenía como objetivo alcanzar los 20 millones, aunque la firma ha ampliado hasta los 35 millones. "Después de una acogida muy buena y para dar cabida al inversor minorista, decidimos ampliar en abril el fondo de 20 a 35 millones. Este fondo seguirá activo a lo largo del verano y esperamos que se cierre en septiembre", han señalado desde Crescente a preguntas de Finect.

Asimismo, la gestora está diseñando nuevos vehículos de inversión que se pondrán en circulación en los próximos meses. "La idea es lanzar una oportunidad de inversión al trimestre para que los inversores puedan construir una cartera en capital privado diversificada y de manera gradual", han explicado. 

La firma también abre la puerta a lanzar nuevas ediciones del fondo recientemente cerrado, aunque matizan que no serán igual. "Más adelante lanzaremos nuevas ediciones de esa estrategia, pero hay que resaltar que cada oportunidad es única, invertir en los fondos subyacentes Insight, G Squared o Vitruvian no se repetirá hasta dentro de unos años. Esta nueva edición de la estrategia será complementaria y no sustitutiva porque invertirá en otros fondos, otras añadas y otras compañías", han asegurado.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User