A pesar de los negros nubarrones que se veían en el horizonte, los mercados financieros se han comportando sorprendentemente bien en el primer semestre del año. El Nasdaq sube más de un 30% en 2023 y Euro Stoxx 50 gana más de un 13%.
"Sorpresa positiva en los mercados financieros, en términos de evolución de las Bolsas, porque el ciclo económico está yendo mejor de lo esperado", destaca David Cano, director general de Afi Inversiones Globales, en una entrevista en Finect.
Sin embargo, Cano se ha mostrado más decepcionado por la evolución de la renta fija, que estaba llamada a ser el activo más codiciado en 2023. "Decepción en el mercado de renta fija donde la revalorización está siendo muy pequeña porque los bancos centrales siguen con un discurso beligerante, aunque la inflación se está moderando más de lo previsto", lamenta.
Los bancos centrales han continuado subiendo los tipos durante los primeros meses del año. Solo la Reserva Federal de Estados Unidos ha optado por hacer una pausa en su reunión de junio, aunque ha avisado de nuevas subidas. "No pensamos que esa beligerancia se vaya a saldar con muchas más subidas de los tipos de interés. Puede quedar una o dos a lo sumo", señala.
A raíz de las subidas de tipos, se ha producido un endurecimiento de las condiciones financieras. En su opinión, los bancos centrales deberían pausar los incrementos durante unos meses hasta conocer las consecuencias de sus decisiones. "Los bancos centrales no deberían subir más los tipos de interés. Deberían estar esperando a ver el impacto del endurecimiento. Si los bancos centrales siguen subiendo los tipos de interés, pueden provocar una recesión en 2024", alerta.
Cano recuerda que el endurecimiento de la política monetaria ha provocado una ralentización del crecimiento de la economía mundial y una moderación de la inflación. "Los bancos centrales van a bajar los tipos en 2024, porque se han dado cuenta de que las últimas subidas han sido excesivas y de que la inflación se está moderando", asegura.
¿Quieres ver la entrevista?
La entrevista completa se puede ver en el canal de Finect en YouTube.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.