Dunas Capital vende siete aviones Airbus A321 de su fondo de aviación por 200 millones

Dunas Capital vende siete aviones Airbus A321 de su fondo de aviación por 200 millones

Me gusta
Comentar
Compartir
Avión Airbus A321 de Cebu Pacific. Foto: Cebu Pacific.

La gestora de activos española Dunas Capital ha anunciado este jueves la venta de siete aviones Airbus A321 por más de 200 millones de euros. Estos vehículos pertenecían al fondo de aviación de la firma, denominado Dunas Aviation I, que se encuentra en fase de desinversión.

Hace cuatro año la compañía compró esta flota de siete aviones de corto-medio alcance en leasing con la compañía aérea Cebu Pacific, la aerolínea líder en Filipinas. Entonces realizó esta inversión de forma conjunta con Banco Santander

La venta anunciada ahora ha permitidio a los partícipes del vehículo multiplicar por 1,8 veces la inversión realizada inicialmente y obtener una rentabilidad neta cercana al 20% (TIR o tasa interna de rentabilidad). "Muy superior a la rentabilidad objetivo del vehículo", han destacado.

Anteriormente, Dunas Capital ya había vendido de dos aviones Airbus A220-100 a dos grupos asiáticos especializados en leasing de transporte aéreo y naval por más de 75 millones de euros. Esta operación de venta tuvo lugar en octubre de 2023 y generó una rentabilidad neta cercana al 20%. 

Cierre del fondo con 104 millones

Dunas Capital realizó el cierre final de su fondo de aviación Dunas Aviation I en enero de 2020 con un capital comprometido de 104 millones. Los partícipes del mismo eran tanto inversores institucionales (compañías de seguros, fondos de pensiones, mutualidades, entidades de previsión social, etc.) como inversores privados, según han explicado desde la firma.

El fondo tenía como objetivo invertir en aviones comerciales en arrendamiento a largo plazo a aerolíneas estatales y líderes en sus mercados domésticos con buenos riesgos crediticios. El equipo del fondo cerró dos operaciones con la aerolínea portuguesa TAP para dos Airbus A321 LR Neo, una con Qatar Airways para un Boeing 787 Dreamliner, dos aviones Airbus A220-100 en alquiler a la aerolínea estadounidense Delta Airlines y siete Airbus A321 con Cebu Pacific. 

"Sumando las desinversiones realizadas, esta estrategia innovadora de capital riesgo, la primera de este tipo de asset class que se ha comercializado en España, ya ha distribuido a sus partícipes un importe equivalente al 80% del capital comprometido en un período de 4 años desde el primer desembolso", han señalado desde la compañía. 

Dunas prepara un nuevo fondo de aviones

Tras los resultados conseguidos con este primer fondo, Dunas Capital ha comenzado a analizar nuevas oportunidades de cara a un segundo fondo. El equipo pretende que el nuevo producto siga una estrategia similar al primero para afianzar así su posición como líder en el segmento de fondos alternativos de aviación en España.

"En Dunas Capital, llevamos más de cinco años apostando por el sector de leasing de aviones con buenos resultados para nuestros clientes y confiamos en seguir aportando rentabilidad a nuestros inversores a través de esta estrategia de inversión mediante una cartera de activos diversificada, flujos de caja estables a largo plazo, distribuciones periódicas i.e. sin curva jota, y retornos predecibles", ha asegurado David Angulo, presidente de Dunas Capital, en la nota de prensa.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User