El precio del oro ha vuelto a superar este martes la cota de los 2.000 dólares por onza. El metal precioso se ha revalorizado más de un 10% en lo que va de año. "Desde principios de año, el oro ha mostrado un comportamiento estelar. En lo que va de año, el metal precioso ha subido más de un 10% en dólares", ha destacado Claudio Wewel, estratega de divisas en la gestora suiza J. Safra Sarasin Sustainable AM.
Gracias a esta revalorización, el oro ha acercado así a los máximos históricos. El precio de oro alcanzó su máximo nivel en agosto de 2020 —el verano marcado por la pandemia—, cuando cotizó en los 2.075 dólares por onza. Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, se situó en los 2.070 dólares en marzo de 2022.
Este activo ha sido considerado siempre como un sinónimo de seguridad y estabilidad. Su demanda suele aumentar cuando hay un clima de incertidumbre en las Bolsas. La caída de Silicon Valley Bank, Signature Bank y Credit Suisse en marzo ha generado el caldo de cultivo ideal con la reaparición de la volatilidad en los mercados. El miedo a una nueva crisis bancaria ha llevado a muchos inversores a refugiarse.
Fuente: Gráfico de J. Safra Sarasin.
"De hecho, su desempeño ha sido aún mejor en términos de divisas vinculadas a materias primas, dejando al XAU-NOK (oro en coronas noruegas por onza) como la divisa de mayor rentabilidad", ha asegurado Wewel.
Fuente: Gráfico de J. Safra Sarasin.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.