La compañía de telecomunicaciones Telefónica registró unas pérdidas de 49 millones de euros en 2024, según ha comunicado la empresa este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ante este resultado, el consejo de administración de la empresa ha confirmado su propuesta de reparto de un dividendo de 0,3 euros por acción para 2025.
La teleco española capitaneada hasta hace por José María Álvarez-Pallete ha encadenado así dos ejercicios en números rojos. Eso sí, las pérdidas de 49 millones en 2024 suponen una reducción del 94,5% en comparación con las pérdidas de 892 millones experimentadas en 2023.
La empresa ha atribuido las pérdidas a las provisiones por el deterioro del negocio en el Latinoamérica en 2024. Sin tener en cuenta los impactos extraordinarioas, la teleco habría registrado un beneficio ajustado de 2.304 millones de euros, según ha señalado la firma.
"En el último trimestre de 2024 el deterioro de activos ha superado los 2.000 millones de euros, repartidos entre Argentina (1.274 millones), Chile (397 millones), Telefónica Tech (243 millones) y Perú (108 millones). Estos impactos han sido determinantes para que el grupo haya registrado unas pérdidas netas de 1.003 millones de euros en el cuarto trimestre, que en el conjunto del ejercicio se han situado en los 49 millones de euros", ha explicado la empresa.
Tras la publicación de estos resultados, las acciones de la empresa han registrado caídas del 2% en el inicio de la sesión bursátil del jueves. "Telefónica consolida su solidez operativa, pero la acción, atrapada en un canal entre 3,40 y 4,40, necesita nuevos catalizadores y seguir reduciendo la deuda para impulsar un breakout sostenido", ha señalado Javier Molina, analista senior para eToro, en un comentario enviado a medios.
"Los resultados de Telefónica del cuarto trimestre del 2024 han sido malos. La compañía ha conseguido una cifra de ingresos totales por encima de las expectativas, gracias principalmente un gran desempeño de Hispam, que ha crecido más de un 40%. Sin embargo, España y Brasil apenas han sorprendido, con Alemania quedándose por debajo de lo esperado", ha apuntado el departamento de análisis de XTB España, en un comentario publicado en su página web.
Repartirá un dividendo de 30 céntimos
La compañía ha confirmado este jueves el reparto de un dividendo de 0,30 euros por acción en efectivo para 2025, el mismo importe que el año pasado. Este importe se abonará en dos tramos, el primero en diciembre de 2025 (0,15 euros) y el segundo en junio de 2026 (0,15 euros).
En cuanto al dividendo correspondiente a 2024, la empresa todavía tiene pendiente el pago del segundo tramo, que se distribuirá en junio de 2025.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: