El fondo con el que Pictet AM acerca las megatendencias al inversor conservador

El fondo con el que Pictet AM acerca las megatendencias al inversor conservador

Me gusta
Comentar
Compartir
Amel Bentata y Remy Cottet, gestores del fondo Multi Solutions Pictet Road To Megatrends 2028. Foto: Pictet AM.

Gracias al ahorro acumulado por las familias durante la pandemia, muchos ahorradores se decidieron a dar el paso al mundo de la inversión por primera vez con el objetivo de compensar el efecto de la inflación. Los fondos con rentabilidad objetivo, los fondos de renta fija y los fondos monetarios han tenido una gran acogida tras las subidas de tipos de interés de los bancos centrales.

Pero, ¿cómo se consigue que un inversor en renta fija se atreva a invertir en Bolsa? Esto es lo que pretende conseguir la gestora de origen suizo Pictet Asset Management con el reciente lanzamiento del fondo de inversión Multi Solutions-Pictet Road To Megatrends 2028. Este vehículo está pensado para inversores conservadores, ya que reduce paulatinamente su exposición a renta fija a medida que la aumenta en renta variable.

Al frente de este vehículo de inversión se encuentran Amel Bentata y Remy Cottet, del equipo de Quantitative Equity & Solutions [acciones cuantitativas y soluciones] de la gestora. Hemos entrevistado a estos gestores para conocer más en profundidad este vehículo de inversión:

El folleto recomienda al inversor que mantenga el dinero durante 4 años, hasta 2028, ¿se podría retirar antes? ¿Qué ocurriría en ese caso?

El fondo se ha diseñado de forma que ofrezca una asignación de activos que evolucione de la renta fija a la renta variable a lo largo de un periodo de 4 años. El fundamento es que ayuda a los inversores que no están dispuestos a cronometrar el mercado a lograr un punto medio de entrada en  la renta variable, mientras que el efectivo se invierte inteligentemente en bonos soberanos.

El fondo es abierto, por lo que el inversor es libre de retirar su inversión antes si lo desea. Sin embargo, como trabajamos para lo mejor de nuestros clientes, la retirada puede acarrear algunas comisiones en función de la clase de acciones utilizada por el inversor o del volumen del flujo de clientes, con el fin de no penalizar al resto de partícipes.

Cuando llegue el año 2028, ¿se producirá el vencimiento del fondo o se cambiará la estrategia?

En 2028, el fondo habrá finalizado su transición desde posiciones de renta fija hacia una exposición total a la renta variable. El fondo se mantendrá y su objetivo seguirá siendo el mismo, centrándose en la selección y asignación de las megatendencias mejor identificadas que darán forma a nuestro futuro. 

Este fondo invierte inicialmente en renta fija y mercados monetarios e irá cambiando a renta variable ¿Por qué megatendencias apostáis en la parte de renta variable?

Pictet AM es líder mundial en inversión temática. El componente de renta variable de la cartera consistirá en una selección de sus mejores estrategias, lo que permitirá una inversión gradual en las megatendencias que configuran nuestro mundo. Este enfoque permite a los inversores capitalizar las tendencias a largo plazo y los temas que están impulsando la innovación y transformando diversas industrias.

La inversión en megatendencias está dividida en dos temáticas:  tecnología e impacto.

  • Para tecnología, los fondos temáticos relacionados son : digital, robótica, seguridad y biotecnología.
  • Para impacto, los fondos temáticos son: transición hacia una energía limpia, nutrición, salud y madera.
Gráfico: Pictet AM.

Dentro de la megatendencia, ¿cómo se escogen las empresas concretas?

  • Universo de inversión: se identifican empresas con actividades temáticas relevantes. A continuación figuran los subtemas asociados a cada fondo temático. Cada año se realiza una selección cualitativa de la base de datos de renta variable mundial (40.000 empresas).
  • Las empresas invertidas dependen de las convicciones de inversión en renta variable temática:
    • Largo plazo: invertimos en empresas que tienen impulsores de valor predecibles y visibilidad sobre el crecimiento y los márgenes y que el mercado infravalora el nivel o la sostenibilidad de los rendimientos del flujo de caja sobre el capital y el crecimiento.
    • Independencia: la investigación primaria, junto con las opiniones de nuestros consejos asesores de expertos del sector, da forma a nuestros temas de inversión a largo plazo.
    • Enfoque: cada fondo temático está gestionado por gestores de inversión especializados. Nos centramos en empresas con una alta exposición al tema, lo que maximiza el uso de las tendencias temáticas y nuestra experiencia diferenciada, permitiéndoles invertir con convicción.
    • Responsabilidad : nuestra propiedad a largo plazo nos permite comprometernos con las empresas para generar un impacto medible y beneficioso, social o medioambiental, junto con un rendimiento financiero.
  • ESG: Exclusión de actividades que causen un daño medioambiental o social significativo, en función de un umbral interno.
Gráfico: Pictet AM.

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User