El Estado será el primer accionista de Telefónica. El Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) compre hasta un 10% del capital de la compañía telefónica, según informó la sociedad estatal a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre de mercado.
Esta decisión supondrá que el Estado vuelva al capital de la operadora de telecomunicaciones y se convierta en el primer accionista de la multinacional, por delante de BBVA, CaixaBank, Saudi Telecom Company (STC) y BlackRock. Algo que no ocurría desde hace 26 años, cuando, en febrero de 1997, el Gobierno de José María Aznar vendió el 20% que todavía poseía culminando el proceso de privatización.
El Gobierno de Pedro Sánchez defiende esta operación por el carácter estratégico de la multinacional española. Esta decisión se produce pocos meses después que Arabia Saudí, a través de Saudi Telecom Company (STC), anunciara su intención de comprar hasta un 9,9% del capital.
Los inversores han acogido con alegría este anuncio del Gobierno. Las acciones de la compañía de telecomunicaciones se disparan más de un 5,5% en Bolsa en la apertura.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: