Indicadores económicos adelantados

Indicadores económicos adelantados

Me gusta
Comentar
Compartir

Son aquellos cuyo valor experimenta un cambio previo al de la economía en general. Se utilizan como detectores de alteraciones, ya que este tipo de indicadores son muy útiles para predecir aceleraciones o deceleraciones en una economía en general o de un sector concreto, es decir, nos ayudan a prever lo que podría suceder en la economía antes de que ocurra.

Nos aportan información que es utilizada para anticipar tendencias futuras, eso nos ayuda a la hora de tomar decisiones ante escenarios diversos. La anticipación es clave a la hora de poder tomar decisiones también a la hora de invertir, especial relevante en futuros.

 Comentaré 3 de los principales: el ICC, el PMI y el deflator del PIB de Estados Unidos.

El Índice de Confianza del Consumidor (Universidad de Michigan)

Es una forma de medir el pulso de opinión o percepción de la gente sobre la situación económica actual y futura de un país. Los datos para este informe se recopilan a partir de una encuesta enviada a los consumidores, que contiene preguntas relacionadas con sus futuras intenciones de compra.

Es un indicador importante que todo agente económico debe seguir, ya que altos niveles de confianza en los consumidores sugieren expectativas de la población al alza que les pueden conducir a un mayor gasto. Ese incremento del gasto conduce a las economías a un periodo de expansión, por lo menos a corto plazo.

El dato de octubre en Estados Unidos, elaborado por la Universidad de Michigan (se centra más en el sentimiento del consumidor respecto a la salud financiera personal y las condiciones económicas), se mantuvo en 55 puntos, prácticamente igual que en septiembre.

El repunte de la inflación y la incertidumbre laboral siguen afectando la percepción económica general.

           Gráfico, Gráfico de barras

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 El PMI (Índice de gerentes de compras del sector manufacturero)

Son los indicadores adelantados más manejados y respetados en los mercados.

Señalan que está sucediendo en la economía del sector privado a través del seguimiento de la evolución de diferentes variables como la producción, los nuevos pedidos, el empleo y los precios.

Se elaboran preguntando a los ejecutivos de las empresas más representativas de un sector si están comprando más o menos materias primas, por ejemplo, o si están contratando más gente o tienen intención de hacerlo.

Si una empresa fabricante compra más materia prima para elaborar su producto, significa que tiene pensado producir más y por lo tanto, cree que sus ventas van a crecer.

El PMI es un índice de la dirección predominante de las tendencias económicas en los sectores de fabricación y servicios. Consiste en un índice de difusión que resume si las condiciones del mercado, tal como las ven los gerentes de compras, se están expandiendo, manteniéndose o contrayéndose. El objetivo del PMI es proporcionar información sobre las condiciones comerciales actuales y futuras a los tomadores de decisiones, analistas e inversores de la empresa.

El 01/09/2025 el dato en Estados Unidos se situó en 52 puntos. El valor máximo histórico se alcanzó el 1/7/2021 con 63,40 puntos, mientras que el valor más bajo se registró el 1/4/2020 con 36,10 puntos.

Gráfico, Histograma

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 El Deflator del PIB

El deflactor del PIB desempeña un papel fundamental en el análisis económico al servir como una medida amplia de la inflación dentro de una economía. Refleja los cambios de precios de todos los bienes y servicios producidos internamente y, por lo tanto, proporciona una visión integral de las presiones inflacionarias que afectan el valor real de la producción económica. A diferencia de los índices de precios al consumidor, que se centran en una canasta de bienes y servicios consumidos por los hogares, el deflactor del PIB abarca los precios de todos los bienes y servicios producidos internamente, lo que lo convierte en una herramienta crucial para los formuladores de políticas y economistas que buscan comprender el verdadero crecimiento de un país.

El deflactor del PIB en los Estados Unidos promedió 53,29 puntos desde 1947 hasta 2025, alcanzando un máximo histórico de 128,06 puntos en el segundo trimestre de 2025 y un mínimo histórico de 11,14 puntos en el primer trimestre de 1947

Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User