Todavía no ha salido el sol, y me hallo buscando citas sobre la
humildad. No es que haya pasado mala noche, ni que haya tenido un
probablemente merecido baño de la misma, que sin duda, antes o después
tendré. Simplemente buscaba que habían dicho hombres más inteligentes
que yo de la palabra que me viene a la cabeza cuando pienso en Luis.
Humildad.
Tras un duro día de trabajo, Luis ha tenido la
generosidad de sentarse delante del ordenador y responder con cuidado
esmero a las ráfagas de ametralladora a las que se ha visto sometido.
Me quedo con la sensación de que debería haberle preguntado más cosas,
de ahondar en la mente de un hombre que se sabe a si mismo vulnerable,
que se reinventa y aprende, que no tiene reparos en reconocer que uno
no sabe de todo, y que tampoco tiene porque hacerlo.
En un
mundo de machos alfa, donde la duda es síntoma de debilidad y un
laurel de poder pesa más que una biblioteca entera, encontrar mentes
curiosas, críticas consigo mismas y lo suficientemente honestas como
para saber que lo que sabemos es despreciable comparado con la
inmensidad de conocimiento que hay en este mundo, es un cálido refugio
en un mundo que no se hiela ahora, sino que siempre ha sido, es y será
gélido en este sentido.
Espero que disfruten de la entrevista de
hoy, y que se atrevan a preguntar, todo lo que a mí se me quedó en el
tintero.
Por cierto, se me olvidaba que esto empezó con una
cita….de entre las muchas disponibles me quedó con esta….y muchas
gracias Luis.
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad. Ernest Hemingway.
Cuéntanos algo sobre ti, ¿donde naciste, que estudiaste?
Nací en Barcelona. Los oscenses nacemos donde podemos, no siempre donde queremos. En serio, es una ciudad fantástica. Buffett les dijo a sus padres, con apenas cinco años, que sería millonario. Yo también cumplí una promesa similar, aunque con menos ceros a la derecha, a esa misma edad les dije a mis papás que sería médico. Acabé siendo dermatólogo.
¿Cuáles son tus hobbies?
Me apasiona todo. Tengo presente las palabras de Letamendi, aquellas que dicen que un médico que sólo de medicina sabe, ni de medicina sabe. Quizás mi mayor afición es el deporte de aprender. Cualquier rama del conocimiento es embriagadora cuando profundizamos en ella. Recuerdo un autorretrato de Goya, quien ya decrépito, esperando la muerte, garabateó en un grabado: Aún aprendo.
Continúa con el resto de la entrevista en :
https://foro.masdividendos.com/t/cuando-una-vida-no-es-suficiente-entrevista-a-luis-allue/99