Las compañías sanitarias permiten encontrar oportunidades a los inversores que busquen potencial de crecimiento y precios "históricamente atractivos"
La incertidumbre que se ha instalado en los mercados en 2025, azuzada especialmente por el nuevo inquilino de la Casa Blanca, ha elevado la cautela entre los inversores. Sin embargo, de forma recurrente los analistas y expertos instan a no cerrar los ojos a las oportunidades que las correcciones puedan traer. Es el caso del sector sanitario, que en opinión de AllianceBernstein, tiene valoraciones "atractivas teniendo en cuenta sus sólidos fundamentales".
Según explica Vinay Thapar, Co-Chief Investment Officer y analista de investigación senior de la gestora, las acciones sanitarias están "tocadas, pero son robustas". "Las valoraciones extraordinariamente bajas que tenemos actualmente apuntan a una vitalidad infravalorada que podría ofrecer puntos de entrada interesantes", afirma.
En 2024, los inversores se distanciaron de un sector salud que acusaron una volatilidad significativa y se situó muy a la zaga de los mercados de renta variable globales durante todo el año. Esto provocó que su representación en el índice MSCI World se redujera hasta el 10,7%, su nivel más bajo en más de 10 años. "Esta preocupación no refleja la evolución de los valores fundamentales de las empresas del sector, que siguen siendo más resilientes de lo que se cree. De hecho, aunque las valoraciones PER del sector salud se han reducido, las estimaciones de beneficios han mejorado sustancialmente", plantea el co-CIO de AllianceBernstein.
El resultado son "unas sólidas perspectivas" que permitirían encontrar oportunidades a los inversores que busquen potencial de crecimiento y precios "históricamente atractivos". Además, pone en valor el carácter defensivo de estas compañías, que puede servir de "contrapeso” para las carteras, "sobre todo si la inflación y los tipos de interés permanecen más tiempo en niveles altos".
'Salud 360: Cómo invertir en la megatendencia de moda en 2025'
Para ofrecer una visión integral sobre la evolución del sector sanitario y su potencial para los inversores, Finect organiza el evento ‘Salud 360: Cómo invertir en la megatendencia de moda en 2025’, el próximo miércoles 9 de abril en la sede de Caja Rural de Asturias (Madrid), a partir de las 18:00h.
En este encuentro contaremos con la presencia de Manuel Ramos, CEO de Labiana, que compartirá las perspectivas del sector, y de tres gestoras que ofrecerán ideas de inversión para posicionarse en estas compañías. Participarán Martina Álvarez, directora de ventas para Iberia en Janus Henderson Investors; Elena Armengot, directora de ventas en BNP Paribas AM; y Ana Vicente, Senior Client Relationship Manager en Candriam.
El evento es presencial y está dirigido a inversores y profesionales del sector sanitario. Para asistir, los interesados pueden registrarse aquí:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: