Reig Jofre gana el 11% más en 2024, hasta 10,5 millones, gracias a una mayor demanda y a la expansión global
Reig Jofre ha cerrado un 2024 de "récord histórico". La farmacéutica obtuvo un resultado neto consolidado de 10,5 millones de euros a cierre de 2024, lo que supone un incremento del 11% con respecto al año anterior, según ha informado este viernes.
Tal y como detalla la compañía, cotizada en el mercado continuo de la bolsa española, estos resultados muestran la "sólida evolución en su negocio, consolidando su expansión global y mejorando su rentabilidad". En concreto, los ingresos se incrementaron un 7% interanual, hasta los 339 millones de euros, impulsados por una demanda creciente en sus principales áreas de especialización: antibióticos, inyectables estériles de alta tecnología y productos de prescripción en dermatología y osteoarticular.
Este aumento en la facturación se debe sobre todo al buen comportamiento de la división de 'Specialty Pharmacare', orientada a productos de prescripción médica: esta división creció a doble dígito (+10%) y obtuvo unos ingresos de 115,3 millones. A su vez, el área de ‘Pharmaceutical Technologies', dedicada a la producción de antibióticos, inyectables y liofilizados, registró un crecimiento del 9%, hasta los 151,3 millones, mientras que la división de ‘Consumer Healthcare’ obtuvo unas ventas prácticamente en línea con las de 2023, al crecer un 0,1% hasta los 72,3 millones.
El resultado de explotación de Reig Jofre se incrementó el 20% en el año, alcanzando los 12,6 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 38 millones de euros, un 8% más, con un margen del 11,2% sobre las ventas.
Crecimiento ligado a la expansión global
La compañía detalla en su comunicado que en el pasado ejercicio la expansión global ha seguido impulsando su crecimiento. Así, los mercados fuera de España ya representan el 59% de las ventas totales, lo que supone un aumento con respecto al 55% del año anterior. Esta evolución positiva se ha logrado "a través de una combinación de venta directa mediante equipos propios y acuerdos estratégicos con socios comerciales".
Los mercados internacionales con mas relevancia en esta expansión son Europa Central, donde la compañía ha abierto una nueva filial en República Checa, Asia y otros países estratégicos como Suecia. "Este avance internacional no solo diversifica los ingresos, sino que refuerza el propósito de la compañía de asegurar el acceso a soluciones esenciales e innovadoras en cada rincón del mundo", manifiesta Reig Jofre.
En 2024, la farmacéutica llevó a cabo inversiones industriales por importe de 17 millones de euros destinadas a la ampliación de la capacidad y productividad en las plantas de Toledo y Barcelona, así como a la integración vertical de biotecnología, con una inversión de 6,6 millones de euros en el proyecto Leanbio. Los proyectos de desarrollo activados durante el ejercicio ascendieron a 2,5 millones de euros, reflejando el compromiso de la compañía con la innovación.
Presentación de resultados 2024
El próximo 13 de marzo a las 9:30h, Reig Jofre presentará sus resultados anuales, así como sus perspectivas para 2025, en un evento presencial en el Palacio de la Bolsa de Madrid (Salón de Actos - Plaza de la Lealtad 1, Madrid).
Puedes confirmar aquí tu asistencia:
Además, para los que no puedan acudir presencialmente, el acto podrá seguirse online, a través de un webcast en directo en español e inglés. Para no perderte esta cita clave, sólo tendrás que entrar en www.reigjofre.com.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.