La firma de hipotecas sobre viviendas se disparó un 44,5% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar los 42.831 operaciones, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del mayor volumen registrado en un mes de marzo desde 2022. Una tendencia positiva que se ha prolongado durante nueve meses consecutivos. El repunte del 44,5% registrado en marzo contrasta con el crecimiento más moderado experimentado durante el mes de febrero, que fue solo del 4,3%.
El importe medio de las hipotecas se situó en 155.698 euros, un 14,3% más que en marzo de 2024. El capital prestado en total se incrementó un 65,2% hasta los 6.711,5 millones de euros.
El tipo de interés medio para los nuevos préstamos hipotecarios se mantuvo en el 2,97%, ligeramente por encima del dato de febrero (2,96%), pero todavía por debajo del 3%. El plazo medio de los préstamos sobre viviendas se situó en 25 años.
En cuanto a la modalidad de los préstamos, el 66,8% de las hipotecas fueron de tipo fijo, siendo este el porcentaje más alto desde enero de 2023, mientras que el 33,2% optó por el tipo variable. Los tipos de interés medio al inicio fueron del 3,05% para las hipotecas fijas y del 2,82% para las variables.
Por comunidades autónomas, Andalucía lideró el número de hipotecas sobre viviendas firmadas en marzo (8.196), seguida de Cataluña (7.503), Madrid (6.536) y Comunidad Valenciana (4.738). Solo Navarra registró un descenso interanual (-12,1%), mientras que Galicia (+99,1%) y Castilla y León (+98,5%) encabezaron los mayores crecimientos en términos porcentuales.
Además, se contabilizaron 54.238 hipotecas sobre fincas urbanas y rústicas, un 41,4% más que en marzo de 2004, con un capital total prestado de 9.544,8 millones. También aumentaron un 7,7% las hipotecas que modificaron sus condiciones, especialmente por cambios en los tipos de interés, que representaron el 80,5% de las 14.820 operaciones de marzo.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Te gustaría sacar más rendimiento a tus ahorros o inversiones actuales? Empieza hoy mismo a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto: