¿Cuál es el mejor seguro para mascotas del mercado? Comparativa y coberturas incluidas
Si tienes un perro o un gato en la familia ya sabrás lo importante que es cuidar de ellos, garantizar su salud y una buena atención veterinaria en caso de que haya un problema. Pero también es fundamental asegurar nuestra propia protección por si nuestra mascota causa daños a terceras personas.
Para cubrir ambas necesidades surgen los seguros para mascotas, que nos proporcionan tranquilidad tanto a nosotros como a nuestros compañeros peludos. ¿Pero sabes cuál es el mejor seguro para mascotas y cuáles son sus principales coberturas?
¿Qué son los seguros para mascotas y qué tipos hay?
En primer lugar, cabe señalar que los seguros de mascota son aquellas pólizas que cubren los gastos relacionados con tu animal de compañía, como por ejemplo la asistencia veterinaria, la responsabilidad civil, los accidentes, el robo o el fallecimiento.
Así, un seguro para animales funciona de forma similar a otros seguros personales, como el de salud o el de hogar, pero está diseñado específicamente para proteger tanto al animal como a su dueño frente a imprevistos.
En función del tipo de animal, podemos encontrar principalmente dos tipos de
seguros para animales:
- Animales domésticos: se trata de seguros para perros, gatos, conejos o hurones. Son los más comunes, por lo que están ampliamente disponibles en el mercado y son los que abordaremos en este post.
- Animales exóticos: cada vez es más habitual que algunas personas tengan animales de compañía exóticos, como serpientes o lagartos, que necesitan coberturas adaptadas a los riesgos concretos en cada caso.
Comparativa de seguros para mascotas: descubre las pólizas más completas
Vamos a revisar más al detalle cuál es el mejor seguro para perros y gatos del mercado, analizando las garantías que ofrecen las diferentes aseguradoras.
Seguro para mascota de Occident
Los seguros para gatos y perros de Occident son una de las alternativas más completas, con cobertura de RC hasta 300.000 euros y posibilidad de reembolso de los gastos veterinarios. Incluyen también los gastos de hospitalización hasta 15 días al año y proporcionan asesoramiento veterinario por teléfono.
Por otra parte, sus seguros de animales ofrecen indemnizaciones de hasta 300 euros por extravío y hasta 700 euros por robo o fallecimiento debido a enfermedad o accidente. Cubren también el sacrificio, la incineración –hasta 300 euros– y el traslado de los restos, así como la defensa penal en caso de litigios, con un límite de 3.000 euros.
Seguros de mascotas de Adeslas
En cambio, el seguro de mascotas de Adeslas es más básico y no incluye la hospitalización ni los gastos relacionados con el sacrificio del animal. Su modalidad más completa proporciona asistencia veterinaria en sus centros asociados, pero no da la opción de reembolsar los gastos.
Además, el seguro Adeslas mascotas básico cubre hasta 200.000 euros en responsabilidad civil y ofrece indemnizaciones de hasta 800 euros en caso de robo y 1.000 euros en caso de fallecimiento.
Seguro animal de Fidelidade
Por su parte, los seguros veterinarios de Fidelidade se caracterizan por su flexibilidad, dado que existen varias opciones de póliza que van ampliando progresivamente sus coberturas.
Así, por ejemplo, la cobertura de asistencia veterinaria varía entre los 250 euros y los 2.500 euros anuales, siendo opcionales garantías como la incineración. Todos sus seguros de salud para mascotas incluyen la defensa jurídica de hasta 3.000 euros y una cobertura de responsabilidad civil que varía entre los 50.000 euros y los 300.000 euros, así como la opción de reembolso de gastos.
Seguro de animales de Mapfre
Respecto al seguro de mascotas de Mapfre, es uno de los más populares e incluye la mayoría de coberturas mencionadas, entre las que destaca su asistencia veterinaria 24 horas. Con gastos de RC cubiertos hasta los 300.000 euros y defensa jurídica incluida, ofrece buena protección en caso de que tu mascota cause daños a terceros.
Asimismo, sus seguros de perro y gato cubren el sacrificio en caso de enfermedades graves y la posterior incineración, hasta 150 euros. También indemnizan con hasta 1.000€ por robo o fallecimiento y ofrecen opciones de hospitalización, con posibilidad de reembolsar los gastos veterinarios.
Seguro para animales de Caser
El seguro de mascotas de Caser paga hasta 350.000 euros por reclamaciones de responsabilidad civil, siendo la cantidad más alta de nuestra comparativa. Además, con su Plan Salud tendrás consultas veterinarias ilimitadas y hasta 300 euros cubiertos en caso de hospitalización.
Sin embargo, la aseguradora no abona indemnizaciones por robo, extravío o fallecimiento del animal, cubriendo tan solo la incineración hasta los 200 euros. Por su parte, tanto la defensa jurídica como la opción de reembolso de los gastos veterinarios están incluidas en todas sus modalidades de póliza.
Seguro para mascota de Fiatc
Continuamos con los seguros caninos y felinos de Fiatc, que cubren tanto la responsabilidad civil –hasta 300.000 euros– como la asistencia veterinaria, reembolsando hasta 1.500 euros de gastos médicos.
Su seguro de animales de compañía incluye indemnizaciones de hasta 500 euros por extravío de la mascota, pero no cubre el robo, el fallecimiento, el sacrificio ni la incineración. No obstante, sí ofrece defensa jurídica y hasta 1.000 euros de gastos de hospitalización.
Seguros para animales de Asisa
Por último, el seguro de mascotas de Asisa es algo más limitado en cuanto a la cobertura de responsabilidad civil, cubriendo solo hasta los 150.000 euros y no incluyendo la defensa jurídica.
Destaca, no obstante, por sus coberturas veterinarias, dado que proporciona asistencia en más de 400 clínicas y cubre la hospitalización en centros concertados. Si tu mascota fallece o te la roban, la aseguradora te indemnizará con hasta 1.000 euros, aunque si el animal se pierde no te correspondería indemnización.
¿Qué coberturas suele incluir un seguro para perros o gatos?
Un seguro de perros y gatos puede ofrecer diferentes coberturas según la
aseguradora y el tipo de póliza contratada, siendo las más habituales:
- Responsabilidad civil (RC): cubre los daños que la mascota cause a
terceros y es esencial para cumplir con la Ley de Bienestar Animal en
España. El capital asegurado varía entre los 150.000 euros y los 350.000 euro, siendo
Caser la aseguradora que ofrece la cobertura más amplia. - Asistencia veterinaria: es una garantía imprescindible del seguro para gatos y perros, dado que cubre diversos gastos médicos. Algunas pólizas solo incluyen garantías básicas como consultas, vacunas y atención de urgencia, pero otras pueden incluir la hospitalización o los gastos veterinarios derivadosde accidentes. Ciertas compañías, como SegurCaixa Adeslas, ofrecen cuadros veterinarios con servicios directos, mientras que otras, como Mascotas Canal Corredores, reembolsan los gastos. También destaca Fidelidade Pets, con coberturas escalables hasta 2.250 euros para cirugías.
- Robo y extravío: esta cobertura de los seguros de perros y gatos ofrece una indemnización si el animal es robado o se pierde, pero no siempre está incluida.
- Fallecimiento: del mismo modo que la anterior, la aseguradora ofrece una compensación en caso de muerte del animal debida a una enfermedad o accidente.
- Sacrificio e incineración: algunos seguros para perro y gato incluyen los gastos de eutanasia e incineración en su caso.
- Defensa jurídica: se trata de una cobertura que proporciona asesoría y representación legal en disputas relacionadas con la mascota.
Además, cabe destacar que algunas pólizas dan la posibilidad de acogerse a la modalidad de reembolso. Es decir, el dueño de la mascota paga los gastos de enfermedad, accidente, vacunas o incineración, pudiendo elegir el veterinario que desee, y, posteriormente, la aseguradora reembolsa hasta un determinado porcentaje.
Factores que influyen en el precio de un seguro de mascotas
El precio de los seguros de mascotas puede variar considerablemente en función de varios factores. Los más comunes son:
- Tipo de animal: un seguro para perro suele ser más caro que uno de gato. Además, si es una mascota exótica la prima puede aumentar.
- Raza: dado que algunas razas tienen mayor predisposición a sufrir enfermedades o están catalogadas como peligrosas, las pólizas en estos casos serán más caras.
- Edad de la mascota: cuanto más joven sea el animal, más barato suele ser el seguro. A partir de cierta edad, el seguro canino o felino puede tener limitaciones o sobrecostes.
- Coberturas contratadas: las pólizas más completas, que incluyen coberturas adicionales, suelen tener precios más elevados.
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: