¿Cuál es el mejor seguro para un coche eléctrico en 2025? Precios y coberturas

¿Cuál es el mejor seguro para un coche eléctrico en 2025? Precios y coberturas

Me gusta
Comentar
Compartir

En los últimos años, el auge de los vehículos eléctricos está transformando el mercado automovilístico y, con ello, están surgiendo nuevas necesidades en el sector de los seguros. Y es que los coches eléctricos requieren coberturas diferentes a las de los vehículos de combustión interna para adaptarse a los nuevos componentes y tecnologías que incorporan.

Ya hay un buen número de aseguradoras que ofrecen seguros de coches eléctricos, pero entre tantas ofertas es importante saber cuál es el mejor seguro para un coche eléctrico, valorando tanto su precio como las coberturas incluidas.

Teniendo en cuenta que las estimaciones indican que este 2025 los coches eléctricos representarán el 5% de la totalidad de vehículos, no es extraño que las compañías aseguradoras estén tratando de hacerse un hueco en el sector. De hecho, los datos sugieren que, este año, aproximadamente el 25% de las nuevas matriculaciones en España serán de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

Para que puedas tomar decisiones informadas, en este post queremos contarte qué deben cubrir los seguros para un coche eléctrico, cuánto suelen costar las primas y cómo puedes hacer que sean más ajustadas. Además, analizaremos algunas de las mejores pólizas del mercado para que puedas escoger el seguro para coche eléctrico más barato y de mayor calidad.

¿Cuáles son los mejores seguros para coche eléctrico del mercado?

Para que puedas contratar un seguro de coche eléctrico de buena calidad y que ofrezca las coberturas adecuadas, a continuación te presentamos un análisis comparativo de algunas de las mejores aseguradoras que operan en el sector:

Aseguradora

Cobertura de batería

Asistencia en carretera

 

Protección cable de carga

Cobertura por incendio y daños eléctricos

Extras

Mapfre

✅ 

Con recarga móvil

Analiza mi caso

❌ Opcional

✅ 

Cobertura especial para baterías

AXA

✅ 

✅ 

Analiza mi caso

✅ 

✅ 

Protección ante sobrecargas eléctricas

Mutua Madrileña

✅ 

 Prioritaria

Analiza mi caso

❌ Opcional

✅ 

Asistencia prioritaria para vehículos eléctricos

Allianz

✅ 

✅ 

Analiza mi caso

✅ 

✅ 

Cobertura para estaciones de carga en el hogar

Reale Seguros

✅ 

✅ 

Analiza mi caso

✅ 

✅ 

Cobertura por robo del cable de carga

Zurich

✅ 

✅ 

Analiza mi caso

✅ 

✅ 

Reembolso por uso de cargadores públicos en caso de avería

Seguro de coche eléctrico de Mapfre

El seguro para vehículos eléctricos de Mapfre destaca por ofrecer una cobertura especial para la batería, que, como ya hemos visto, es el componente más costoso. Asimismo, su servicio de asistencia en carretera ofrece recarga in situ en caso de que te quedes sin batería.

Como contrapartida, su póliza estándar no incluye la protección del cable de recarga, sino que debe contratarse como cobertura adicional. Asimismo, sus primas son algo elevadas.

Seguro de coches eléctricos de AXA

Si buscas el seguro de coche eléctrico más barato, AXA es probablemente la mejor opción. Con primas bastante económicas, la aseguradora ofrece buenas coberturas en su modalidad estándar.

Aunque tal vez no esté tan especializada en el sector eléctrico como otras aseguradoras, incorpora una cobertura llamada Eco Kit que incluye las garantías básicas para coches eléctricos.

Seguro de coche eléctrico de Mutua Madrileña

La característica más destacable de las pólizas de Mutua Madrileña es la asistencia en carretera prioritaria para vehículos eléctricos, demostrando su compromiso con la movilidad sostenible.

Sin embargo, el precio de sus seguros para coche eléctrico es algo elevado y, al igual que Mapfre, tampoco incluye la protección del cable de carga entre sus coberturas estándar.

Seguros para vehículo eléctrico de Allianz

Aunque Allianz no ofrece seguros específicos para coches eléctricos, sí que adapta sus pólizas generales para incluir coberturas adecuadas a las necesidades de estos vehículos.

Por ejemplo, ofrece asistencia en carretera por batería descargada, con recarga móvil in situ, y protección para las estaciones de recarga en el hogar. Todo ello con una prima bastante económica.

Seguro para coches eléctricos de Reale

Esta aseguradora sí que ofrece soluciones adaptadas a los coches eléctricos e híbridos enchufables. Entre ellas destaca la indemnización por el robo del cable de recarga que, como ya hemos comentado, es uno de los componentes con mayor riesgo de hurto.

Seguro de coche eléctrico de Zurich

Del mismo modo, Zurich dispone de seguros para coches eléctricos con coberturas específicas, entre las que destaca su amplia red de talleres y la protección de la batería y el cable de recarga.

Siendo uno de los seguros más económicos, también resulta interesante el reembolso por el uso de cargadores públicos en caso de sufrir una avería en tu estación de carga doméstica.

¿Qué coberturas deben ofrecer los seguros para coches eléctricos?

En primer lugar, vamos a ver qué tiene que cubrir el seguro de los coches eléctricos para garantizar la máxima protección:

  • Batería del vehículo: una de las coberturas esenciales de los seguros de coche eléctrico es la que protege la batería, dado que este componente supone en torno al 40% del valor total del vehículo. Por ello, es importante que la póliza cubra los daños accidentales, el robo y el deterioro prematuro de la misma.
  • Cable de recarga: el cable mediante el que se carga la batería es uno de los elementos más vulnerables a robos o vandalismo, así como a daños en caso de incendio.
  • Estaciones domésticas de recarga: un buen seguro para vehículo eléctrico también debe cubrir la estación de carga que tengas en casa frente a daños eléctricos, sobrecargas o robos de los componentes.
  • Asistencia en carretera con recarga de emergencia: otra de las claves de un buen seguro de coche para un vehículo eléctrico es que proporcione asistencia en caso de descarga de la batería, incluyendo tanto el traslado hasta un punto de recarga como la recarga in situ.
  • Incendios y daños eléctricos: la posibilidad de sufrir cortocircuitos, sobrecalentamientos o fallos de software sigue siendo uno de los mayores riesgos de estos vehículos. Por ello, los seguros para vehículos eléctricos deberían ofrecer peritajes especializados en este tipo de siniestros.
  • Responsabilidad civil: esta es una de las coberturas imprescindibles en las pólizas tradicionales, pero en el caso de los coches eléctricos conviene que cuente con protección específica para daños provocados a las estaciones de recarga de terceros.
  • Talleres especializados: por último, los mejores seguros para un coche eléctrico ofrecen una red de talleres especializados en reparaciones eléctricas, con técnicos certificados y acceso a piezas originales.

¿Cuál es el precio de un seguro de coche eléctrico?

A la hora de determinar cuánto cuesta el seguro de un coche eléctrico lo primero que hay que tener en cuenta es de qué tipo de póliza estamos hablando. Mientras que los seguros a terceros básicos pueden partir de los 150 euros al año, un seguro de coche eléctrico a todo riesgo te costará, como mínimo, unos 350 euros, en función de tu perfil de siniestralidad y experiencia como conductor, entre otros aspectos.

Asimismo, hay varios factores que influyen en el precio del seguro de un vehículo eléctrico, como son:

  • Valor de mercado y depreciación: aunque los coches eléctricos suelen tener un precio inicial elevado, su depreciación es más acelerada que en los modelos de combustión.
  • Coste de reparaciones y disponibilidad de repuestos: las aseguradoras que trabajan con talleres especializados pueden ofrecer primas más competitivas, debido a acuerdos con fabricantes que les proporcionan acceso rápido a componentes específicos.
  • Perfil del conductor: la edad, el historial de siniestralidad y el lugar de residencia son aspectos que afectan al coste del seguro de coche eléctrico. 
  • Incentivos y descuentos: algunas compañías fomentan el uso de coches eléctricos con descuentos en la prima anual o bonificaciones por instalar estaciones domésticas de recarga.
  • Coberturas adicionales: las pólizas que incluyen coberturas extra suelen ser más costosas que las opciones más básicas.

¿Es más caro el seguro de un coche eléctrico?

Si te preguntas si es más caro un seguro de un coche eléctrico que uno de combustión interna, la respuesta es que por lo general sí. La razón principal es que los gastos de reparación de este tipo de vehículos son hasta un 45% más elevados, debido a que los componente -especialmente la batería– suelen ser más caros.

Además, los coches eléctricos requieren talleres especializados con técnicos cualificados en este ámbito, lo que puede limitar las opciones y encarecer la mano de obra.

Por ello, el precio del seguro de un coche eléctrico puede suponer, aproximadamente, un 25% más que en el caso de un vehículo tradicional.

Consejos para optimizar la prima de tu seguro de vehículo eléctrico

Para acabar, vamos a contarte cómo puedes encontrar seguros baratos para tu coche eléctrico, utilizando las siguientes estrategias:

  • Compara exhaustivamente las diferentes pólizas: analizar las opciones que ofrecen las distintas aseguradoras te permitirá identificar la más adecuada para tus necesidades, evitando gastos innecesarios.
  • Revisa las coberturas específicas: ya hemos visto que no todas las aseguradoras proporcionan todas las garantías. Coberturas como la protección de la batería, la asistencia en carretera con recarga o la cobertura del cable de carga son fundamentales.
  • Comprueba tu póliza periódicamente: en un mercado emergente como es el de los vehículos eléctricos, lo que hoy parece una buena oferta mañana puede no serlo. Por eso, es importante revisar la póliza frecuentemente para ver si el precio y las coberturas siguen siendo competitivos.
  • Aprovecha los descuentos y bonificaciones: algunas compañías ofrecen reducciones en las primas para conductores con un historial de siniestralidad bajo o para aquellos que utilizan infraestructuras de recarga certificadas.

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User