A la hora de contratar un seguro de coche, existen diferentes tipos de pólizas que pueden ser más o menos convenientes para ti en función de tus necesidades. Los tipos de seguros de coche más habituales son dos: el seguro a terceros –que puede ser ampliado– y el seguro a todo riesgo –que puede ser con franquicia–.
Si no tienes claro si te conviene un seguro a terceros o a todo riesgo, debes saber que hay algunas diferencias entre ellos, principalmente en lo relativo al alcance de sus coberturas.
En este post, vamos a aclarar qué es un seguro de coche a terceros, qué coberturas incluye y cuál es su precio habitual. Por otra parte, hablaremos sobre qué cubre el seguro a todo riesgo y cuánto cuesta. Para acabar, te daremos una serie de recomendaciones para que sepas qué tipos de seguros de coche elegir.
¿Qué es un seguro a terceros?
Comencemos por ver qué es el seguro a terceros. Se trata de la póliza más básica que puedes contratar para tu vehículo en España, que cubre la responsabilidad civil obligatoria y legalmente exigida.
Es decir, el seguro de coche a terceros se responsabilizará de los daños que causes a otros coches, personas o propiedades en un accidente. Por tanto, si te preguntas si el seguro a terceros cubre daños propios, la respuesta es que no.
Sin embargo, para que tengas claro si este tipo de póliza te conviene o no, vamos a ver exactamente qué cubre el seguro a terceros básico.
¿Qué cubre un seguro a terceros de coche?
A continuación, vamos a ver qué cubre un seguro de coche a terceros, diferenciando entre las coberturas básicas y algunas que añaden ciertas aseguradoras:
- Responsabilidad civil obligatoria: es la cobertura más básica y obligatoria por ley, que cubre los daños que puedas causar a otras personas, vehículos o bienes en caso de accidente.
- Responsabilidad civil voluntaria: se trata de una cobertura adicional, que suele estar incluida, y aumenta el límite de la responsabilidad civil obligatoria para que, en caso de superar dicho límite, el seguro siga haciéndose cargo de los gastos.
- Defensa jurídica y reclamación de daños: también está incluida la asistencia legal en caso de que estés involucrado en un accidente que llegue a la vía penal. Del mismo modo, la aseguradora se encarga de reclamar los daños si eres víctima de un accidente, garantizando que recibas la compensación adecuada.
- Asistencia en carretera: aunque no siempre está presente, no es extraño encontrar un seguro a terceros que cubre la asistencia en carretera básica, con prestaciones como reparaciones mecánicas in situ o remolque del coche hasta el taller.
- Gestión de multas: otra de las garantías que cubre el seguro de coche a terceros, aunque no siempre, es la gestión o asesoramiento en caso de que te pongan una multa, ayudándote con la tramitación o apelación si corresponde.
- Seguro del conductor: aunque no siempre está incluida, la protección para el conductor es otro de los aspectos que cubre el seguro de daños a terceros. Garantiza la asistencia sanitaria, además de indemnizaciones por fallecimiento o invalidez permanente.
¿Cuánto cuesta un seguro de coche a terceros en España?
Ahora que ya sabes qué significa seguro a terceros y qué coberturas suele incluir, vamos a ver cuánto puede costar.
El precio de un seguro de coche a terceros en España varía según factores como la edad del conductor, el tipo de vehículo y la provincia de residencia. De este modo, los conductores más jóvenes o con menos experiencia suelen pagar más, al igual que los coches de mayor cilindrada o más modernos. En cambio, los vehículos antiguos y los conductores con un buen historial de siniestralidad pueden beneficiarse de precios más bajos.
Si te preguntas cuánto cuesta un seguro a terceros, el precio medio oscila entre los 150€ y los 300€ al año, dependiendo de los factores mencionados, además de las distintas ofertas de las aseguradoras.
Diferencia entre seguro a terceros y terceros ampliado
Dentro de este mismo tipo de seguro, existe una variedad llamada de terceros ampliado, que incluye todas las coberturas contempladas en el anterior, añadiendo algunas más.
Veamos qué cubre un seguro a terceros ampliado:
- Rotura de lunas: el seguro a terceros ampliado cubre la sustitución o reparación de las lunas del vehículo que se hayan dañado, como el parabrisas o las ventanillas.
- Protección contra robo: en caso de que te roben el vehículo o partes del mismo, el seguro a terceros ampliado ofrece una compensación económica por el robo o vandalismo sufrido.
- Cobertura contra incendios: cubre los daños causados a tu coche a causa de un incendio, ya sea originado en el interior o en el exterior del mismo.
- Asistencia en viaje: los seguros a terceros ampliados suelen mejorar esta cobertura, incluyendo otras garantías como un vehículo de sustitución.
¿Qué es un seguro a todo riesgo?
Por su parte, un seguro a todo riesgo es una modalidad de póliza que cubre tanto los daños a terceros como los daños propios del vehículo, sin importar quién haya sido el responsable del accidente.
De este modo, un seguro a todo riesgo cubre cualquier daño ocasionado a tu coche ya sea en un accidente, un robo, un incendio o como consecuencia de un fenómeno atmosférico, por ejemplo una granizada.
Así, la principal diferencia entre el seguro a todo riesgo y a terceros es precisamente la cobertura de daños propios, ya que el resto de coberturas que incluye la póliza a terceros también están contempladas dentro del todo riesgo.
¿Qué cubre un seguro a todo riesgo?
Pero, ¿qué cubre un seguro de coche a todo riesgo? Vamos a verlo:
- Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria, defensa jurídica, asistencia en carretera y el resto de coberturas incluidas en el seguro a terceros.
- Protección de lunas, robos e incendios.
- Daños propios: es la cobertura diferenciadora que se hará cargo de los daños sufridos por tu vehículo, ya sean a consecuencia de un accidente, vandalismo o mal estado del terreno.
Puede que también te preguntes qué no cubre el seguro a todo riesgo y lo cierto es que se excluyen básicamente las conductas negligentes por parte del asegurado, como conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, los daños intencionados, circular sin la ITV o llevar en el coche a más de cinco personas.
¿Cuánto cuesta un seguro de coche a todo riesgo?
Al igual que en el caso anterior, para determinar cuánto cuesta un seguro a todo riesgo de coche hay que valorar diversos factores, como la edad y experiencia del conductor, su historial de siniestralidad, el tipo de coche y la zona de residencia.
En función de estas variables, el precio del seguro a todo riesgo puede oscilar entre los 400€ y los 1000€ anuales. En este punto, también influye si se elige una franquicia o no. ¿Pero sabes qué es un todo riesgo con franquicia?
¿Qué significa todo riesgo con franquicia?
Un seguro a todo riesgo con franquicia es una modalidad en la que el asegurado asume una parte de los gastos en caso de accidente, fijando esa cantidad en el momento de contratar la póliza.
En caso de ocurrir un accidente, el asegurado paga el límite acordado antes de que lo haga la aseguradora. Por ejemplo, si la franquicia es de 300€, y los daños ascienden a 1.000€, el asegurado pagará los primeros 300€, y la aseguradora cubrirá los 700€ restantes.
Respecto a qué cubre un seguro a todo riesgo con franquicia, las garantías son las mismas que con un todo riesgo normal, simplemente es una modalidad que reduce el coste del seguro, pero también implica que el asegurado debe pagar una parte de los daños.
Seguro a todo riesgo o a terceros: ¿qué tipo de seguro de coche me conviene?
Si todavía no tienes claro cuál de los dos tipos de seguro de coche elegir, además de valorar las diferencias entre el seguro a todo riesgo y a terceros, debes considerar los siguientes factores:
- Antigüedad y valor del coche: si tu coche es nuevo o tiene un coste alto, un seguro a todo riesgo te proporcionará una protección más completa. Sin embargo, para un coche de segunda mano puede ser suficiente con un seguro a terceros, si es posible ampliado.
- Uso que le das: en caso de que utilices el coche a diario, en trayectos largos o áreas con mucho tráfico, deberías plantearte un seguro a todo riesgo para estar más protegido frente al mayor riesgo de accidente. Por otra parte, si no utilizas demasiado el coche, el seguro a terceros será una opción más económica.
- Marca y modelo: los coches de alta gama suelen estar fabricados con materiales de alta calidad cuya reparación es más costosa, por lo que un seguro a todo riesgo puede resultar interesante.
- Lugar donde lo aparcas: estacionar tu coche en un garaje privado puede inclinar la balanza hacia un seguro a terceros, dado que disminuye el riesgo de vandalismo, robo y fenómenos atmosféricos adversos. Si lo aparcas en la calle, un seguro a todo riesgo puede ser más adecuado para proteger tu coche frente a estos imprevistos.
- Nivel de riesgo asumible: si quieres estar cubierto ante cualquier incidente, el seguro a todo riesgo es la opción más completa. Sin embargo, si estás dispuesto a asumir cierto riesgo, el seguro a terceros es más económico, aunque ofrece menos coberturas.
Si tienes dudas sobre qué seguro de coche contratar, en cuanto a coberturas y precios, una opción puede ser acudir a un corredor de seguros que te oriente sobre las opciones disponibles. Desde aquí, puedes acceder a la información de Micappital, insurtech que analiza más de 20 compañías aseguradoras para ofrecer el seguro de coche más eficiente al cliente, según su perfil y necesidades específicas.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: