El departamento de banca de inversión de Bestinver ha identificado a CAF, Endesa, Grifols, Indra, Santander y Sacyr como algunas de sus principales apuestas en el mercado ibérico para este mes. En su informe mensual, la firma destaca que estas compañías presentan un alto potencial de revalorización, impulsado por sólidos fundamentales, catalizadores estratégicos y perspectivas de crecimiento a medio plazo.
Según el análisis de Bestinver, factores como la transición energética, la digitalización, la mejora del gobierno corporativo y la evolución del ciclo económico podrían favorecer a estas empresas en los próximos meses. Además, la firma subraya que varias de ellas cotizan con descuentos respecto a sus competidores europeos, lo que representa una oportunidad atractiva para los inversores.
A continuación, un repaso detallado de las razones por las que Bestinver apuesta por cada una de estas seis compañías.
CAF: sólido potencial de revalorización
El análisis de Bestinver sobre CAF resalta que los "sólidos resultados" esperados para el cuarto trimestre de 2024 y la posible mejora de los objetivos estratégicos para 2026 podrían actuar como catalizadores para reducir el descuento en la valoración de la compañía ferroviaria frente a sus competidores europeos.
La firma ha otorgado a CAF un precio objetivo de 45 euros por acción, lo que representa una revalorización considerable respecto a los 35 euros actuales.
Endesa: una apuesta estable en la transición energética
En el caso de Endesa, Bestinver considera que su cotización actual, cercana a 22 euros, podría incrementarse hasta 24 euros. La firma destaca que la compañía actualizó su estrategia en noviembre, lo que podría llevar a una mejora en los resultados futuros por encima de las expectativas del mercado.
Además, Endesa está "bien posicionada" para beneficiarse de las crecientes necesidades de inversión derivadas de la transición energética y cotiza con un 10% de descuento respecto a sus competidores.
Grifols: una recuperación en marcha
Sobre Grifols, Bestinver subraya que la empresa de hemoderivados ha llevado a cabo una mejora en su gobierno corporativo y ha logrado refinanciar su deuda con éxito. No obstante, la acción sigue ofreciendo un potencial alcista del 60%, situando su valoración en 14 euros por título.
"Creemos en la potencial recuperación de la rentabilidad apoyada en la recuperación de las colecciones de plasma y el plan de eficiencia implementado", apunta el informe, mencionando también el avance de fármacos clave como el Fibrinógeno y la Trimodulina en 2025.
En cuanto a los resultados de 2024, Bestinver espera que la empresa cumpla sus objetivos de facturación y Ebitda, y considera que sería relevante que Grifols proporcionara más información sobre su crecimiento orgánico, generación de efectivo y medidas para reducir su endeudamiento financiero.
Indra: crecimiento impulsado por defensa y digitalización
El informe de Bestinver destaca que Indra avanza hacia el cumplimiento de sus objetivos para 2024, con un crecimiento respaldado por el nuevo ciclo de gasto en defensa europeo y la inversión en digitalización.
La reciente adquisición de Hispasat se considera alineada con las expectativas de la compañía, mientras que los principales catalizadores futuros incluyen la posible venta de Payments y la entrada de un socio en Minsait. Con estos factores en juego, Bestinver ha fijado un precio objetivo de 24,4 euros por acción, frente a los 16,5 euros actuales.
Santander: un banco con beneficio en crecimiento más allá de 2024
En el sector financiero, Santander se presenta como una apuesta destacada, ya que Bestinver considera que es "uno de los pocos bancos que verán un beneficio neto creciente más allá de 2024". Se espera que la entidad experimente un aumento en ingresos y rentabilidad en los mercados español y estadounidense.
Santander, que recientemente anunció beneficios récord de más de 12.000 millones de euros en 2024, podría ver su acción subir hasta los 6,6 euros, desde su cotización actual de 5,4 euros.
Sacyr: tres factores clave impulsan su potencial
Por último, Bestinver mantiene una visión positiva sobre Sacyr, señalando tres factores clave que respaldan su crecimiento:
- La creación de Voreantis, un vehículo de concesión de terrenos industriales abandonados.
- Un plan de compensación variable para la dirección, con el objetivo de alcanzar una capitalización bursátil cercana a los 3.300 millones de euros para diciembre de 2025.
- La rotación de activos en Colombia, prevista para las próximas semanas.
Con estos elementos en juego, Bestinver estima que la acción de Sacyr podría alcanzar los 4,6 euros, por encima de su nivel actual.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores hipotecas en 2025
Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.