Aberdeen reduce exposición al dólar y refuerza apuesta por infraestructuras y emergentes

Aberdeen reduce exposición al dólar y refuerza apuesta por infraestructuras y emergentes

Me gusta
Comentar
Compartir

La gestora prevé moderado optimismo pese a riesgos geopolíticos y económicos, con foco en infraestructuras y deuda emergente

La gestora de activos Aberdeen ha publicado su informe trimestral "House View", en el que ofrece una perspectiva moderadamente positiva para los mercados globales, aunque advierte sobre los riesgos geopolíticos y económicos que marcarán la segunda mitad del año. Entre las principales conclusiones, destaca un giro negativo sobre el dólar estadounidense, una mayor valoración de infraestructuras y un posicionamiento favorable en deuda de mercados emergentes.

En un contexto en el que, según Aberdeen, “los mercados seguirán cuestionando el excepcionalismo estadounidense”, se prevé que la tasa arancelaria media ponderada en EE.UU. vuelva a situarse en torno al 12%. Esto, sumado a una ralentización del crecimiento, presiona a la baja las expectativas sobre la divisa estadounidense.

Peter Branner, director de inversiones de Aberdeen, subraya que “de cara a la segunda mitad del año, existen considerables riesgos económicos y geopolíticos que hay que tener en cuenta, como el conflicto en Oriente Medio, el riesgo de eventos en torno al plazo de los aranceles estadounidenses y el impacto económico más amplio de los aranceles, así como la posible agitación del mercado de bonos en un entorno de expansión fiscal estadounidense y mundial”.

Branner añade que “nuestra tesis general es que estos riesgos no afecten a un entorno macroeconómico que, por ahora, favorece las estrategias de riesgo y un alejamiento de los activos estadounidenses".

Revalorización de infraestructuras y oportunidades en emergentes

Aberdeen mejora su visión sobre el sector de infraestructuras, apoyada en factores como la digitalización, la ciberseguridad, la descarbonización y el alto nivel de liquidez en el mercado. Considera que la caída de los tipos de interés respalda la captación de capital para este tipo de activos.

En cuanto a mercados emergentes, Aberdeen destaca que “el carry en deuda de mercados emergentes también nos parece atractivo”, impulsado por la posibilidad de nuevos recortes de tipos por parte de los bancos centrales de estas economías y por la debilidad estructural del dólar.

En renta variable, Aberdeen mantiene una postura “modestamente positiva sobre la renta variable, tanto de mercados desarrollados como emergentes”, aunque con cautela tras la reciente recuperación y en un entorno de revisiones negativas de beneficios.

Enfoque prudente en crédito privado

Respecto al crédito privado, la gestora ha rebajado su calificación a neutral, destacando la cautela frente a la deuda corporativa privada y la inmobiliaria comercial, ante un posible repunte de impagos y un entorno de crecimiento debilitado.

En cuanto a la duración, Aberdeen mantiene una visión positiva a través de deuda pública global, especialmente en los tramos medios de la curva, aunque advierte de presiones en los extremos más largos.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User