China aumentaría estímulos en un 20% si gana Trump y Taiwán anuncia "contramedidas"

China aumentaría estímulos en un 20% si gana Trump y Taiwán anuncia "contramedidas"

Me gusta
Comentar
Compartir

China y Taiwán se están anticipando a las posibles repercusiones de una victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ante esta eventualidad, ambas naciones planifican medidas de estímulo y respuesta comercial que podrían mitigar el impacto en sus economías y sus relaciones comerciales con EE.UU.

En concreto, China considera expandir su paquete de estímulos fiscales en un 20% si Trump resulta electo, según varios analistas. En la cumbre clave que está llevando a cabo el Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP) esta semana, se espera la aprobación final de un conjunto de estímulos destinados a revitalizar la economía china, que ha mostrado signos de enfriamiento.

Algunos expertos sostienen que el resultado electoral en EE.UU. influye en las decisiones de Pekín, especialmente ante las amenazas de Trump de imponer aranceles del 60% a productos chinos. "Si Trump consigue el poder, el Gobierno chino podría optar por estímulos más agresivos para contrarrestar las preocupaciones del mercado sobre China", explica Su Yue, economista de Economist Intelligence Unit.

Los estímulos adicionales podrían consistir en hasta 6 billones de yuanes para reestructuración de deuda regional y apoyo a los grandes bancos, y 4 billones de yuanes en bonos especiales para que gobiernos locales adquieran terrenos o propiedades no vendidas. Nomura estima que un posible triunfo de Trump llevaría estos estímulos al 3 % anual del PIB.

Goldman Sachs advierte que Trump, de ganar, podría aumentar aranceles sobre productos chinos en hasta 20 puntos porcentuales, lo que reduciría de manera significativa el PIB chino. Pekín podría responder permitiendo una depreciación del yuan, recortando sus importaciones desde EE.UU. o incluso limitando la exportación de materiales clave como las tierras raras.

Taiwán prevé contramedidas en el sector de semiconductores

En Taiwán, donde la economía depende en gran medida de la exportación de productos tecnológicos, especialmente semiconductores, también se están preparando ante las posibles consecuencias de una victoria de Trump.

El ministro de Asuntos Económicos de Taiwán, J.W. Kuo, indicó que el país ya ha previsto "un conjunto de contramedidas" para enfrentar el impacto de las políticas de Trump, quien ha cuestionado duramente a la industria de semiconductores de Taiwán y sugerido aranceles para empresas como TSMC que fabrican en EE.UU.

“Trump ha mostrado una considerable preocupación por nuestras políticas de chips, pero ya hemos evaluado la situación y el impacto probablemente no será tan grave como se ha especulado”, comentó Kuo en sede parlamentaria. Paul Liu, del Consejo Nacional de Desarrollo de Taiwán, señaló además que una victoria republicana podría beneficiar a Taiwán, al permitirle captar más pedidos debido al desvío de demanda de China hacia la isla.

Estas declaraciones llegan días después de que Trump reiterara que Taiwán ha "robado" la industria de semiconductores estadounidense, insinuando que la isla debería pagar a EE.UU. por su protección militar. Las palabras de Trump han generado preocupación en Taiwán, ante el temor de mayores restricciones comerciales si el republicano gana la presidencia.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User