La bolsa de la India, la cuarta mayor del mundo por capitalización bursátil, sigue captando la atención de los inversores locales, quienes han inyectado considerables sumas de dinero en los últimos meses, principalmente a través de productos de inversión a largo plazo. Avinash Vazirani y Colin Croft, gestores de Jupiter AM, destacan que “la India sigue expandiéndose con fuerza y su Bolsa recibe la confianza de los inversores locales”.
La economía india ha mostrado un sólido crecimiento, impulsada por factores como una demografía favorable, costes laborales competitivos y un entorno empresarial cada vez más propicio. A esto se suma la estabilidad política que ha traído el tercer mandato del primer ministro Narendra Modi, quien ha cumplido los primeros 100 días de su nuevo gobierno, asegurando la continuidad de políticas económicas. “El gobierno trata de seguir consolidando las cuentas públicas”, señalan los expertos de Jupiter AM, lo que ha contribuido a un entorno de estabilidad.
Con un crecimiento del PIB del 8,2% en el ejercicio finalizado en marzo de 2024 y expectativas de un 7,2% para el actual, según el banco central indio (RBI), la India se consolida como la economía de mayor expansión entre las grandes economías. Además, la baja inflación y la posible reducción de los tipos de interés por parte del RBI, tras la normalización de los monzones, fortalecen las perspectivas de crecimiento.
¿Valoraciones muy exigentes?
Sin embargo, el interés de los inversores locales por la renta variable india ha impulsado a las acciones a marcar nuevos máximos, lo que ha generado cierta preocupación sobre el precio de la bolsa china
“Las acciones han marcado nuevos máximos durante los últimos meses, por lo que las valoraciones en algunas áreas del mercado podrían parecer exigentes”, advierten Vazirani y Croft. A pesar de esto, los gestores creen que un enfoque centrado en el “crecimiento a precios razonables” y en la identificación de empresas con potencial de generar rentabilidades superiores podría ser clave para navegar en este mercado en alza.
La fortaleza del inversor local ha cambiado el perfil del mercado indio, que cada vez depende menos de los flujos de capital extranjero. Según los expertos de Jupiter AM, esta transformación “podría reducir la volatilidad en este mercado”, lo que ofrece un horizonte de mayor estabilidad para quienes apuestan por el crecimiento a largo plazo de la economía india.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.